Publicado 30 de Mayo del 20204 a Ahora que el cohete de SpaceX está en camino a la Estación Espacial Internacional tengo una consulta: Según la transmisión van a llegar en 19hs. Mientras que el cohete Soyuz lo hace en unas 4hs. ¿Alguien sabe por qué la diferencia? Sé que no es la posición de la ISS ya que eso se tiene en cuenta (por eso después de la cancelación del jueves pasó para hoy) Tampoco tiene que ver el lugar de despegue, dado que Cabo Cañaveral está en mejor posición por estar más cerca del ecuador (28N vs 45N) ¿O eso sólo vale para trayectorias GEO? La única opción que se me ocurre es la velocidad de cada nave...
Publicado 30 de Mayo del 20204 a No siempre tardan 4 horas. Tenés que hablar con alguien que sepa bien la mecánica orbital. Yo solo podría explicarte un vuelo suborbital XD
Publicado 30 de Mayo del 20204 a No sé si tiene relación con tu pregunta, pero igual te lo envío. Fijate si te sirve. De lo contrario no deja de ser super interesante. Saludos
Publicado 31 de Mayo del 20204 a hace 4 horas, juanca dijo: No sé si tiene relación con tu pregunta, pero igual te lo envío. Fijate si te sirve. De lo contrario no deja de ser super interesante. Saludos Esta muy bueno ese vídeo lo voy a volver. Ver
Publicado 31 de Mayo del 20204 a Es una muy buena tú observación, ya que en ocasiones no sabemos observar e informarnos correctamente. Es un tema muy interesante del cuál no va a faltar información gracias a la maravilla que ocurrió el día de hoy, haciendo una vez más historia.
Publicado 31 de Mayo del 20204 a hace 12 horas, NicoLasaigues dijo: Ahora que el cohete de SpaceX está en camino a la Estación Espacial Internacional tengo una consulta: Según la transmisión van a llegar en 19hs. Mientras que el cohete Soyuz lo hace en unas 4hs. ¿Alguien sabe por qué la diferencia? Por si sirve, dice Daniel Marín en twitter: El acoplamiento puede ser más rápido (unas 6 horas o menos), pero han decidido usar un perfil estándar en esta misión. Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 31 de Mayo del 20204 a porque es totalmente autonomo y utiliza una maniobra distinta con etapas q pueden ser abortadas.
Publicado 31 de Mayo del 20204 a Otra cosa.... Creo que baikonur no está en la misma posición que Florida.... Los rusos están más cerca del Ecuador.... Necesitas alguien que te explique la mecánica orbital bien.... En este foro existe una persona y ese es @sfellero
Publicado 31 de Mayo del 20204 a Autor hace 15 horas, juanca dijo: No sé si tiene relación con tu pregunta, pero igual te lo envío. Fijate si te sirve. De lo contrario no deja de ser super interesante. Saludos Si,perfecto ese video! En el minuto 3 lo explican: llegar a la ISS puede tardar hasta 2 días, pero el mejor momento es cuando la estación pasa por encima del cosmódromo y el tiempo se reduce a 5hs! ¡Una locura! Muchas gracias! ? hace 4 horas, AlbertR dijo: Por si sirve, dice Daniel Marín en twitter: El acoplamiento puede ser más rápido (unas 6 horas o menos), pero han decidido usar un perfil estándar en esta misión. Saludos. Habría que ver si la misión hubiera salido el jueves, como estaba planificada originalmente, se hacía en menos tiempo... hace 27 minutos, sebastianc dijo: Otra cosa.... Creo que baikonur no está en la misma posición que Florida.... Los rusos están más cerca del Ecuador.... Necesitas alguien que te explique la mecánica orbital bien.... En este foro existe una persona y ese es @sfellero Todo lo contrario, fijate en el post original que están las coordenadas de cada lugar: Cabo Cañaveral está a 28N y Baikonur a 45N. (Justamente ese era un dato que no me ayudaba a entender el porqué)
Publicado 31 de Mayo del 20204 a hace 23 minutos, NicoLasaigues dijo: Si,perfecto ese video! En el minuto 3 lo explican: llegar a la ISS puede tardar hasta 2 días, pero el mejor momento es cuando la estación pasa por encima del cosmódromo y el tiempo se reduce a 5hs! ¡Una locura! Muchas gracias! ? Habría que ver si la misión hubiera salido el jueves, como estaba planificada originalmente, se hacía en menos tiempo... Todo lo contrario, fijate en el post original que están las coordenadas de cada lugar: Cabo Cañaveral está a 28N y Baikonur a 45N. (Justamente ese era un dato que no me ayudaba a entender el porqué) Bueno no se... Ahí le dije a seba que cuando pueda venga. Es muy difícil la mecánica no orbital... Nunca pude acoplarme a nada en ningún juego
Publicado 31 de Mayo del 20204 a Autor Justo ahora, sebastianc dijo: Bueno no se... Ahí le dije a seba que cuando pueda venga. Es muy difícil la mecánica no orbital... Nunca pude acoplarme a nada en ningún juego ¡Todavía sigo practicando! ?
Publicado 2 de Junio del 20204 a aca hay para hacer maniobras orbitales http://orbit.medphys.ucl.ac.uk/
Crear una cuenta o conéctate para comentar