Publicado 15 de Junio del 20204 a Esta es una publicación popular Hola amigos Entreteniéndome un poco en estas noches de cuarentena, se me ocurrió probar el tubo del Heritage 130p acoplado a mi cámara reflex Canon 600D. Hice algunos inventitos para mejorar la prestación del Heritage para foto. El setup completo es el tubo mas un telescopio guía con un teleobjetivo Pentax K de 200 mm y QHY5 IIL. Laser verder para guiarme con el picgoto y montura EQ3 con los motores del kit foto. El guiado lo hago con ASCOM vía el picgoto. Hice una especie de cajita marco de cartón con un reborde interno pintada con sintético para cerrar la base del portaocular con el tubo evitando asi que entre luz parásita y le dé mayor rigidez al portaocular dado el peso de la Canon: Agregué una planchuela de aluminio en todo el perímetro del tubo y sujeta a la cola de milano para poder colocar y balancear respecto a la cámara, el tubo guía y el laser verde: agregué también un contrapeso de 780 gramos en la parte de atras del tubo, sujeto mediante una planchuelita a la cola de milano con el mismo tornillo con el que se solidariza el tubo. El setup completo pesa 5,820 Kg, acorde a la montura EQ3. Mi idea es buscar siempre nuevos setups portátiles para llevar al campo. En este caso lo probé anoche (13/06/20) con el cometa C/2019 U6 Lemmon que si bien lo tengo a tiro, me encandila mucho el reflector del vecino que lo tengo a unos 10 metros justo en la dirección del cometa. De todos modos hice unas tomas de prueba de solo 25 segundos a 1600 ISO (con mas me salía la foto blanca led!) para ver que tal se comportaba este nuevo setup. Bueno, como verán, el tubo del Heritage puede usarse para foto con reflex pero no hay que estirar todo el tubo al abrirlo dejando unos 5 cm sin estirar para que la reflex tenga foco. Si bien produce algo de viñeteo en las esquinas, es despreciable. Espero sirvan estas nuevas manualidades a los amantes del Heritage... saludos
Publicado 15 de Junio del 20204 a Interesante setup, deberias probarlo en algun objeto que contenga muchas estrellas en el campo y en tomas largas de entre 3 y 5 minutos para ver que tal funcionado para espacio profundo.
Publicado 16 de Junio del 20204 a Felicitaciones Criswille !! excelentes imágenes ! les cuento que tuve el gusto de acompañarlo a José Luis Sanchez en una captura el 6 de junio pasado, con el "gordito", reflector SW de 40 cm y cámara Asi 1600; a la izquierda verán una exposición de 20 segundos, y a la derecha de 5 minutos; después se deterioró el cielo y no salía gran cosa : esperemos que siga subiendo brillo en las próximas semanas, y que el clima colabore, buenos cielos , Aldo.
Publicado 16 de Junio del 20204 a MUY buenas fotos ?? Con respecto a todo al setup.. me levanto y te aplaudo, muy ingenioso, felicitaciones por todo 10!!!
Publicado 16 de Junio del 20204 a qué ingenioso el recurso de estirar menos el tubo para que haga foco la reflex !
Publicado 25 de Junio del 20204 a Autor Dejo mi última modificación para acoplar laser y tubo guía. El anillo de planchuela de aluminio no me permitía poner los tornillos de ajuste del tubo luego de estirarlo y afectaba la colimación. Esta solución con planchuelas dejó todo el setup mas firme y me liberó el espacio para volver a colocar los tornillos de ajuste en su lugar. saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar