josepicco Publicado 17 de Junio del 2020 Publicado 17 de Junio del 2020 Al fin estimados foristas!!! Después de tanto aguantar pude comprarme mi primer telescopio, un SW Heritage 130P!!! Queda ahora una larga semanita de dulce espera hasta que llegue, y despues, a aprender mucho!!! Quería compartirlo con uds, porque llevo muchas noches de lectura del foro, de leer las publicaciones, la review de @Criswille, los tuneos de @RodyG, y paro acá porque en realidad habría que mencionar a todos... todos uds conforman este espacio tan apreciado para quienes amamos esta actividad. Se romperá el maleficio el día que me llegue? Lloverá o estará nublado? Gracias a todos, y muchos buenos cielos!!! cappellettiariel, GGT y xxjotaa reaccionaron a esto 3
GGT Publicado 17 de Junio del 2020 Publicado 17 de Junio del 2020 Felicitaciones josepicco! hace 14 minutos, josepicco dijo: Lloverá o estará nublado? Es ley no escrita que cuando te llega un equipo se nubla o hay tormenta jaja
RodyG Publicado 17 de Junio del 2020 Publicado 17 de Junio del 2020 hace 1 hora, josepicco dijo: Al fin estimados foristas!!! Después de tanto aguantar pude comprarme mi primer telescopio, un SW Heritage 130P!!! Queda ahora una larga semanita de dulce espera hasta que llegue, y despues, a aprender mucho!!! Quería compartirlo con uds, porque llevo muchas noches de lectura del foro, de leer las publicaciones, la review de @Criswille, los tuneos de @RodyG, y paro acá porque en realidad habría que mencionar a todos... todos uds conforman este espacio tan apreciado para quienes amamos esta actividad. Se romperá el maleficio el día que me llegue? Lloverá o estará nublado? Gracias a todos, y muchos buenos cielos!!! Felicitaciones por ese primer telescopio, subí fotos cuando lo recibas !!!!! Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Leandro_evarenkogh Publicado 17 de Junio del 2020 Publicado 17 de Junio del 2020 (editado) Hola amigo, chocale, yo igual por fin luego de décadas me compré mi primer telescopio y esperando poder aprender de varios acá que tienen un 130/650, en mi caso un skywatcher explorer eq2. hace 32 minutos, RodyG dijo: @RodyGuna pregunta, ya que tu igual tienes un 130...¿Es recomendable comprar un ocular de 2.5mm para llevar al máximo de aumentos? Comento que sólo quiero para observar jupiter y saturno con más detalles de lo que lo veo con un 4 mm que de verdad no es muy buena calidad, además por el momento no me interesa poder obtener fotos, a lo mas utilizaría un celular porque estiy aprendiendo todo esto... Y si no es recomendable un 2.5 mm me estiraria por un 3mm aprox... Y lo otro ¿que ocular es mejor para ese objetivo? Un tmb planetary II el cual tiene 58 de campo de visión o un explore scientific de 3 mm de 52 de campo de visión pero que es un poco mas cosotozo? Estaré atento a tus comentarios, de antemano muchas gracias. Editado 17 de Junio del 2020 por Leandro_evarenkogh
RodyG Publicado 18 de Junio del 2020 Publicado 18 de Junio del 2020 Hola Leandro, Yo la verdad no compraría un ocular con una focal tan corta, cuando te vas a tantos aumentos y con una pupila de salida tan chica (0,5mm) necesitas que la noche sea perfecta para poder usarlo, la mayoría de las noches el seeing no va a dejar usarlo y vas a ver peor que con un 5mm o un 6mm. Es verdad que algunas noches son especiales y pide aumentos a lo loco pero embocas una o dos de esas al año. Yo para planetaria tengo un BST 5mm que da una visión muy nítida de los planetas y prefiero eso a verlo más grande y borroso. Y esas noches mágicas de buen seeing le agrego el barlow x2. Los oculares TMB son buenos también, tube el 6mm pero ya lo vendí. También es importante que tengan buen campo porque a esos aumentos se va en segundos el objeto del ocular. Saludos Rody Lucho2000 reaccionó a esto 1 SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Leandro_evarenkogh Publicado 18 de Junio del 2020 Publicado 18 de Junio del 2020 @RodyG Muchas gracias por responder... Ya que haces esa combinación de 5 mm mas un barlow de 2X, ¿qué es mas recomendable? ¿esa combinación precisamente? ¿o sólo un ocular de 2.5?
RodyG Publicado 18 de Junio del 2020 Publicado 18 de Junio del 2020 El barlow es una manera económica de duplicar todos tus oculares y tener más variedad. Si es de buena calidad funciona bien. Dicho esto, si tenes un ocular para cada aumento que necesitas, si es más cómodo usar el ocular directamente. Es cuestión de dinero. También depende del ocular que uses, por ejemplo si tenes oculares súper plossl, los de distancia focal menores a 10 te diría que son incomodisimos de usar y en ese modelo prefiero uno de focal larga más el barlow. Ya es cuestión de gustos de cada persona. Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Leandro_evarenkogh Publicado 18 de Junio del 2020 Publicado 18 de Junio del 2020 @RodyG Entonces me recomendarías mas un explorer scientific de 5mm o un TMB planetary de 5mm?
krathos3 Publicado 18 de Junio del 2020 Publicado 18 de Junio del 2020 hace 22 horas, GGT dijo: Es ley no escrita que cuando te llega un equipo se nubla o hay tormenta jaja Dimelo a mi....llevo una semana esperando a estrenar la cámara y no hay manera... GGT reaccionó a esto 1
brunaccido Publicado 18 de Junio del 2020 Publicado 18 de Junio del 2020 hace 23 horas, GGT dijo: Felicitaciones josepicco! Es ley no escrita que cuando te llega un equipo se nubla o hay tormenta jaja Hahahahahahaha confirmado por mi que me llego ayer y llovio en una ciudad mas seca que el sahara
tacun Publicado 18 de Junio del 2020 Publicado 18 de Junio del 2020 hace 13 horas, Leandro_evarenkogh dijo: @RodyG Muchas gracias por responder... Ya que haces esa combinación de 5 mm mas un barlow de 2X, ¿qué es mas recomendable? ¿esa combinación precisamente? ¿o sólo un ocular de 2.5? Hay un limite teórico para los aumentos, equivalente (equivalente no, mas o menos) al doble del diámetro del tubo. es decir 130 x 2 = 260 aumentos Los aumentos son iguales al largo del tubo (en milímetros) dividido el diámetro del ocular. Vos le queres poner a un tubo de 650 mm un ocular de 5 mm ponele? Bueno, en tu caso 650 / 5 = 130 aumentos Teóricamente iría bien, lo que yo te digo es que ahí vas a estar al limite de tu posibilidad de ver bien. Por que? porque vas a tener un campo muy estrecho (mal) y apenas muevas el ojo, dejas de ver. En la practica precisas oculares mas anchos para que te den campo mas ancho. Mucho campo, bajos aumentos. Abrazo!
Leandro_evarenkogh Publicado 18 de Junio del 2020 Publicado 18 de Junio del 2020 Muchas gracias a todos por sus comentarios y consejos, los tendré muy en cuenta.
tacun Publicado 19 de Junio del 2020 Publicado 19 de Junio del 2020 Mañana tipo 7 tenes la luna recontra menguante cerca de Venus al este. Tirate un paso como decian los cumbieros
Leandro_evarenkogh Publicado 19 de Junio del 2020 Publicado 19 de Junio del 2020 Jjaja ya vale por el consejo, lo malo es el mal tiempo que hay en este momento.
Lucho2000 Publicado 21 de Junio del 2020 Publicado 21 de Junio del 2020 En 18/6/2020 a las 0:27, Leandro_evarenkogh dijo: Ya que haces esa combinación de 5 mm mas un barlow de 2X, ¿qué es mas recomendable? ¿esa combinación precisamente? ¿o sólo un ocular de 2.5? A un 130/650 ni loco le pondría un ocular 2.5mm, no por que fuera malo, sino por el costo que conlleva y para usarlo solo un par de noches al año. Tengo un BST de 5mm (idéntica calidad óptica que el TMB) dando 130x de aumentos útiles el 90% del año, y para cuando se da esa extraordinaria noche en la que permite poner mas aumentos le sumo el barlow 2x y me voy a 260x. Hay que tener en cuenta que incluso cuando la noche permite ir a más de 200x, puede que justo esa noche no haya nada que observar a esos aumentos, así que bien puede que ni se llegue a usar en todo el año. Un ES es un muy buen ocular pero a 52º de campo aparente ni vale la pena, me quedo toda la vida con un BST o un TMB de mucho mayor campo. En el tema de la observación planetaria además de la buena calidad de la óptica también cuenta y mucho el campo ocular, cuanto mas mejor. Saludos jordix, Leandro_evarenkogh y Sergio16 reaccionaron a esto 3 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
josepicco Publicado 21 de Junio del 2020 Autor Publicado 21 de Junio del 2020 Ya llegó!!! Recién le ajuste el finder y espero está noche poder hacer la primer observación!!! Gracias Duoptic!!! Lucho2000, Leandro82 y RodyG reaccionaron a esto 3
Leandro_evarenkogh Publicado 21 de Junio del 2020 Publicado 21 de Junio del 2020 hace 2 minutos, josepicco dijo: Ya llegó!!! Recién le ajuste el finder y espero está noche poder hacer la primer observación!!! Gracias Duoptic!!! Excelente compañero, no olvides ir a un lugar lo mas oscuro posible. No hay luna así que tu menú serán principalmente objetos del espacio profundo, además de jupiter y saturno. Bien abrigado. Aprovecha el día para alinear el finderscope. Y finalmente descarga la app skysafari y aprende a buscar con él los objetos, pero más imprescindible es primero aprender te las constelaciones. Suerte amigo. Felicitaciones!!!
josepicco Publicado 21 de Junio del 2020 Autor Publicado 21 de Junio del 2020 Gracias Leandro!!! Te gane de mano, ya alinee el finder y aproveché para amigarme un poquito es una maravilla!!! Te paso foto del Monte de eucalipto que hay frente a mí casa, detrás de este monte hay lugar de sobra abierto y bien a reparo de las luces del pueblo, a 200 mts aprox RodyG reaccionó a esto 1
Leandro_evarenkogh Publicado 21 de Junio del 2020 Publicado 21 de Junio del 2020 (editado) Buenaa, después de jupiter y saturno, te recomiendo observar las constelaciones de scorpion y sagitario, ahí hay mucho que ver, además de omega centauri (constelación de centauro) el cluster más brillante del cielo, aunque si no hay cielo bien oscuro lo verás como una niebla redonda difusa. Editado 21 de Junio del 2020 por Leandro_evarenkogh
GGT Publicado 22 de Junio del 2020 Publicado 22 de Junio del 2020 hoy esta especial para ver a jupiter, aprovechen!
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora