Jump to content

Featured Replies

Publicado

Buen día, anoche saque una imagen de la estrella sabik y en la imagen sale una mancha de color azul, alguien sabe que puede ser?

Algún reflejo de la estrella sobre el espejo?

El Telescopio es un  SW Newton.

Les dejo la imagen

 

Gracias

 

 

 

DSC_1131 (1).jpg

Captura de pantalla (6).png

Julian Casal

Publicado

una nebulosa?

Publicado
  • Autor

No creo, no figura en ningun lado.

Julian Casal

Publicado

Hola.

Es un reflejo. No sabría decirte sobre qué parte del tren óptico, pero también lo tengo en el newton 250 f5.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado
  • Autor

Gracias javier, eso creía, el mio es un 254 también, lo voy a investigar. Saludos

Julian Casal

Publicado

Hola, a mi me pasó muchas veces con un SCT 11'' y cámara DSLR. la foto la sacaste con la Nikon?

Publicado
hace 8 horas, javieriaquinta dijo:

Hola.

Es un reflejo. No sabría decirte sobre qué parte del tren óptico, pero también lo tengo en el newton 250 f5.

 

Saludos

 

 

+1

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, ajozami dijo:

Hola, a mi me pasó muchas veces con un SCT 11'' y cámara DSLR. la foto la sacaste con la Nikon?

Con la nikon D5500, Hace un tiempo me paso algo similar fotografiando con un SN F4 de meade y se lo atribuí a la lente correctora, capaz no sea el telescopio y sea la cámara.

A vos @javieriaquintate pasa con una dsrl?

Julian Casal

Publicado

me preocupa mas la activacion del windows que el reflejo ?

 

 

Editado por clear

Publicado
  • Autor

Asi era la imagen con el Meade SN F4.

Solo ocurre fotografiando estrellas brillantes.

 

Captura de pantalla (2).png

Julian Casal

Publicado

Cerca de esa estrella me sale que esta la nebulosa planetaria Box Nebula (NGC6309), si bien es mas grande y tiene mas nebulosidad alrededor, lo que captaste pareceria por la forma ser el nucleo de esta nebulosa planetaria. Aclaro para que no se confunda, la estrella brillante que se ve en la foto que adjunto no sería sabik, sabik estaria mas lejos y no se ve en el fov de esa foto.

 

Ojala te sirva, saludos!

 

 

160572742.0OR3GBXa.ThreePNinSagittarius4100.jpg

Editado por cappellettiariel

Publicado
hace 12 minutos, Julian Casal dijo:

Asi era la imagen con el Meade SN F4.

Solo ocurre fotografiando estrellas brillantes.

 

Captura de pantalla (2).png

a mi me pasó exactamente lo mismo con una Canon T3I (Celestron CPC 1100). 

Publicado
  • Autor
hace 9 minutos, cappellettiariel dijo:

Cerca de esa estrella me sale que esta la nebulosa planetaria Box Nebula (NGC6309), si bien es mas grande y tiene mas nebulosidad alrededor, lo que captaste pareceria por la forma ser el nucleo de esta nebulosa planetaria. Aclaro para que no se confunda, la estrella brillante que se ve en la foto que adjunto no sería sabik, sabik estaria mas lejos y no se ve en el fov de esa foto.

 

Ojala te sirva, saludos!

 

 

160572742.0OR3GBXa.ThreePNinSagittarius4100.jpg

Gracias @cappellettiariel, desconocía esa planetaria, se ve linda, pero esta muy lejos de mi fov. Adjunto imagen de mi fov con la combinación cámara+tele.

Captura de pantalla (3).png

Julian Casal

Publicado
hace 1 hora, Julian Casal dijo:

Con la nikon D5500, Hace un tiempo me paso algo similar fotografiando con un SN F4 de meade y se lo atribuí a la lente correctora, capaz no sea el telescopio y sea la cámara.

A vos @javieriaquintate pasa con una dsrl?

Si si, con la Canon T5i que tenía. Tendría que volver a repasar si usando un ocular no da ese reflejo. Ni bien despeje lo pruebo.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado
hace 7 horas, Julian Casal dijo:

Gracias @cappellettiariel, desconocía esa planetaria, se ve linda, pero esta muy lejos de mi fov. Adjunto imagen de mi fov con la combinación cámara+tele.

Captura de pantalla (3).png

 

 

Okas! Mala mía por no ponerme a buscar el Fov jejeje saludos

Publicado
hace 8 horas, Julian Casal dijo:

Con la nikon D5500, Hace un tiempo me paso algo similar fotografiando con un SN F4 de meade y se lo atribuí a la lente correctora, capaz no sea el telescopio y sea la cámara.

A vos @javieriaquintate pasa con una dsrl?

Julian, creo que no es la camara.

 

De casualidad tengo dos fotos de Sirio, una sacada con el Esprit 100 y la otra con el Newton 250 f5.

 

Esprit 100: ISO3200 5s.

Single__0083_sirio_ISO3200_5s__33C.jpg

 

 

Newton 250 f5: ISO1600 5s.

Single__0027_sirio_ISO1600_5s__51C.jpg

 

 

Obviamente deslumbra mas el 250 por la apertura, pero si seria la camara, algo deberia haber salido en la del Esprit. A esta ultima la estire bastante cosa de que levante brillo por si el reflejo estaba debil.

 

 

Saludos

 

 

Javier Iaquinta

 

Publicado
  • Autor

He leído en varios foros sobre este tema, por lo visto es un problema que le ha sucedido a varias personas, sin embargo en ningún foro vi una solución, solo opiniones de todo tipo. Algunos echaban culpa a la colimacion, otros decían que son reflejos del interior del tubo, otros al uso de filtros alegando que la luz excedente rebotaba en el sensor, volvía a rebotar en el filtro y de ahí al sensor nuevamente, etc. En todos los caso ocurre con estrellas brillante y lo denominan ghost reflection. En los telescopios que mas se da es en los SN, los SC y sobretodo en los SC con hyperstar. Cuando pueda voy a hacer algunas pruebas con estrellas de distinta magnitud y girando la cámara para ver si el fantasma se mueve o queda en el mismo lugar del cuadro para ver si me puedo acercar al problema.

Dejo imagenes de otros foros con el mismo problema.

post-6608-14073026823684_thumb.jpg

post-10540-14071887421819_thumb.jpg

post-207130-0-14067100-1412776298_thumb.jpg

Julian Casal

Crear una cuenta o conéctate para comentar