Publicado 25 de Junio del 20204 a Hola a todos, hace un tiempo que vengo haciendo reportes de variables en visual, y quiero dar el paso para realizarlo, en principio, con DSLR, ya que no tengo CCD. Yo los trabajos de dobles y astrometría de asteroides los vengo realizando con el Refra 90, pero al hacer fotometría estoy teniendo algunas diferencias y no se si el mismo cromatismo del refractor me estará jodiendo. La consulta sería, con el desenfoque correcto y utilizando ISO100, el cromatismo afectaría los resultados? si cambio de equipo, con un reflector 150 F5, mejoraría en el aspecto de fotometría? o directamente tendría que pensar en un mak? Espero alguno me pueda tirar un centro, encuentro mucha info sobre el procesado pero muy poca sobre las capturas. Gracias y saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 29 de Julio del 20204 a Hola Nico. No tengo experiencia en fotometría con sensores color. Para determinar mínimos de variables eclipsantes, los datos deberían ser útiles y hay mucho para hacer ya que hay gran variedad de magnitudes de estrellas variables eclipsantes que necesitan datos. Para otros trabajos ya es un problema trabajar con sensores color, incluso los sensores monocromos deberían trabajar con filtros normalizados. De todas maneras: es una excelente experiencia la practica que vayas logrando. Saludos.
Publicado 29 de Julio del 20204 a Autor hace 43 minutos, Carlos Colazo dijo: Hola Nico. No tengo experiencia en fotometría con sensores color. Para determinar mínimos de variables eclipsantes, los datos deberían ser útiles y hay mucho para hacer ya que hay gran variedad de magnitudes de estrellas variables eclipsantes que necesitan datos. Para otros trabajos ya es un problema trabajar con sensores color, incluso los sensores monocromos deberían trabajar con filtros normalizados. De todas maneras: es una excelente experiencia la practica que vayas logrando. Saludos. Gracias Carlos, voy a investigar lo de las eclipsantes. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 29 de Julio del 20204 a http://var2.astro.cz/brno/protokoly.php?lang=cz Este es un proyecto muy interesante. Te podes registrar y reportar a ellos. Si tu curva es aceptada, se utiliza para la publicación de un paper del cual serás coautor.
Publicado 29 de Julio del 20204 a http://www.motl.cz/dmotl/predpovedi/ Con este programa podes planificar vos mismo tus propias observaciones.
Publicado 29 de Julio del 20204 a Hacele caso a Carlos, es un grosso!!! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar