Claruscka Publicado 3 de Julio del 2020 Publicado 3 de Julio del 2020 Hola a todos y todas! , me llamo Clara, vivo en Zona sur ciudad de Buenos Aires. Estoy en la ardua búsqueda de mi primer telescopio para realizar astrofotografía. Nivel de conocimiento: BÁSICO Experiencia: NINGUNA Expectativas: OBSERVACIÓN PLANETARIA, SOLAR Y LUNAR OBSERVACIÓN DE ESPACIO PROFUNDO FOTOGRAFÍA PLANETARIA, SOLAR O LUNAR Presupuesto: 40.000 a (estirando con mucho esfuerzo) 70.000 Quisiera si es posible leer sus opiniones y recomendaciones. La información es abundante y necesito ir acotando la selección para la futura compra. Para ello trataré de ser lo más específica posible. Busco un equipo para realizar fotografías y observación. Me encuentro en ciudad con contaminación lumínica con posibilidad de realizar eventuales viajes a zonas rurales (por lo que tiene que ser transportable) pero mayoritariamente el uso sería en ciudad. Por lo que el foco estaría en la fotografía planetaria en un comienzo con el mayor detalle posible. Tengo interés igualmente de poder observar espacio profundo ( y si cabe la posibilidad: registrarlo también)Tengo una duda entre si es mejor un tubo de Masukov Cassegrain o uno Newtoniano según estas expectativas. La EQ 2 es útil para realizar fotografía planetaria? (y luego en todo caso invertir en EQ3) Los candidatos que guardé hasta ahora son: https://www.duoptic.com.ar/telescopios/maksutov-cassegrain/skywatcher-maksutov-127-eq3.html?fbclid=IwAR3TXCSiCVyIfEwd35T2bJMJaua7-Nll_2lZw9QRssMslVhUoObVq4Lr2_Ihttps://www.duoptic.com.ar/telescopios/reflectores/sky-watcher-explorer-150p-eq3.html?fbclid=IwAR0XI8Cduf2M7_5XOCVYrolPgJM4TVl_rRBbmr1KoOfWWDiC6fncpQVsZaMhttps://www.duoptic.com.ar/telescopios/maksutov-cassegrain/skywatcher-maksutov-102-eq2.html?fbclid=IwAR3xLrdGzIrMei95e7yxiY4hppyH-AX5qY1Glx4wBlhMB0cg5sUhxZrtduQ (CAMBIANDO A EQ3) Que les parecen? Me servirían? Se les ocurren otros modelos màs apropiados? Saludos!!
tacun Publicado 4 de Julio del 2020 Publicado 4 de Julio del 2020 Hola, esto que te comento espera que te lo reconfirmen los colegas con mas experiencia, yo te voy a decir lo que yo creo como siempre digo "en mi vastisima ignorancia" Para sacar fotos, necesitas Tubo de focal corta De F7 para abajo. No es que no podes sacar fotos con un f 10, pero no te van a salir tan bien a igual tiempo de exposición. Un minuto de tiempo de seguimiento en un F4 (ponele) te permiten una foto mas nítida que un minuto en un F12 (también ponele) La montura tiene que soportar mucha carga y no tener errores en el seguimiento. Así que de eq3 para arriba, Cortalabocha Así que de ahí, esta claro que un equipo para sacar fotos mas o menos buenas es el explorer 150-750 en la eq3 Es decir, u Newton de focal corta. Un Newton "largo" tampoco te serviría (un 150-1200 que te da F8 otra vez ponele) Un mak 102 es un tubo divino, portátil, lo llevas a cualquier lado, la calidad de visión es excelente etc etc. Pero necesitas mucho tiempo de seguimiento para una buena foto Aparte, y hablando del tiempo de exposición, tenes que aprender a poner en estación la montura ecuatorial (la eq3) Un laburito bastante denso que tenes que aprender para sacar fotos. Si o si, ojota Otro tema podría ser que consigas un refractor de focal corta. Mas caro pero mas liviano. . Espera que esto te lo expliquen mejor los muchachos que saben mas del tema. Igual, consulta esto con Ricardo de duoptic, el te lo va a poner bien claro el tema y se lo vas a entender perfectamente Abrazo.
Julian Casal Publicado 4 de Julio del 2020 Publicado 4 de Julio del 2020 Personalmente iria por el 150 con el agregado de un dual axis. Claruscka reaccionó a esto 1 Julian Casal
RodyG Publicado 4 de Julio del 2020 Publicado 4 de Julio del 2020 Coincido que el que mejor se ajusta es el 150 Rody Claruscka y Aldo151 reaccionaron a esto 2 SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Diego Alberto Publicado 4 de Julio del 2020 Publicado 4 de Julio del 2020 Hola Clara. Por supuesto que cada uno opina desde su propia experiencia. Yo te voy a contar que lo aprendido por mí: lo más importante es la montura. A una buena montura le pones cualquier cualquier tubo pero al revés no es igual. Creo que en la gama EQ3, EQM35, EQ5 con GOTO tenés monturas para hacer observación, foto del sistema solar con un Newton (150/750) o SC pequeño. Y astrofotografía de cielo profundo con lente de cámara reflex o con un telescopio pequeño (cómo el evostar 72ed). EQ6 para arriba te lo voy a recomendar para cualquier cosa que quieras hacer, especialmente astrofotografía de cielo profundo con cualquier telescopio. Que combo te recomendaría? EQM35 goto (también eq5 goto) me parece una montura interesante, con un Newton 150/750, cámara para foto planetaria qhy5L y una cámara reflex con un teleobjetivo de 135mm para espacio profundo. Con un objetivo así harías fotos de constelaciones y nebulosas muy bonitas y con el Newton tendrías para observar y hacer foto de sistema solar. Sería algo fácil de aprender y satisfactorio y podrías ir armándolo de a poco y muy transportable. Respecto a precios? Lamentablemente cada día somos más pobres y todo eso se cotiza en dólares, pero probablemente consigas cosas muy buenas usadas. Espero haberte ayudado. Saludos! Claruscka reaccionó a esto 1
Claruscka Publicado 4 de Julio del 2020 Autor Publicado 4 de Julio del 2020 hace 18 horas, tacun dijo: Hola, esto que te comento espera que te lo reconfirmen los colegas con mas experiencia, yo te voy a decir lo que yo creo como siempre digo "en mi vastisima ignorancia" Para sacar fotos, necesitas Tubo de focal corta De F7 para abajo. No es que no podes sacar fotos con un f 10, pero no te van a salir tan bien a igual tiempo de exposición. Un minuto de tiempo de seguimiento en un F4 (ponele) te permiten una foto mas nítida que un minuto en un F12 (también ponele) La montura tiene que soportar mucha carga y no tener errores en el seguimiento. Así que de eq3 para arriba, Cortalabocha Así que de ahí, esta claro que un equipo para sacar fotos mas o menos buenas es el explorer 150-750 en la eq3 Es decir, u Newton de focal corta. Un Newton "largo" tampoco te serviría (un 150-1200 que te da F8 otra vez ponele) Un mak 102 es un tubo divino, portátil, lo llevas a cualquier lado, la calidad de visión es excelente etc etc. Pero necesitas mucho tiempo de seguimiento para una buena foto Aparte, y hablando del tiempo de exposición, tenes que aprender a poner en estación la montura ecuatorial (la eq3) Un laburito bastante denso que tenes que aprender para sacar fotos. Si o si, ojota Otro tema podría ser que consigas un refractor de focal corta. Mas caro pero mas liviano. . Espera que esto te lo expliquen mejor los muchachos que saben mas del tema. Igual, consulta esto con Ricardo de duoptic, el te lo va a poner bien claro el tema y se lo vas a entender perfectamente Abrazo. Gracias tacun por tus recomendaciones. No estaba teniendo en cuenta la importantísima relación focal. Queda claro que en ese caso lo màs apropiado es un newtoniano. Lo que me da mucha duda respecto a este tubo es el error de coma. Tengo entendido que la mejor calidad del lente óptico la tiene los masukov. No se a que darle màs prioridad si a la relación focal o a la calidad del diseño de la lente. Gracias nuevamente. Saludos!!
Claruscka Publicado 4 de Julio del 2020 Autor Publicado 4 de Julio del 2020 hace 3 horas, Diego Alberto dijo: Hola Clara. Por supuesto que cada uno opina desde su propia experiencia. Yo te voy a contar que lo aprendido por mí: lo más importante es la montura. A una buena montura le pones cualquier cualquier tubo pero al revés no es igual. Creo que en la gama EQ3, EQM35, EQ5 con GOTO tenés monturas para hacer observación, foto del sistema solar con un Newton (150/750) o SC pequeño. Y astrofotografía de cielo profundo con lente de cámara reflex o con un telescopio pequeño (cómo el evostar 72ed). EQ6 para arriba te lo voy a recomendar para cualquier cosa que quieras hacer, especialmente astrofotografía de cielo profundo con cualquier telescopio. Que combo te recomendaría? EQM35 goto (también eq5 goto) me parece una montura interesante, con un Newton 150/750, cámara para foto planetaria qhy5L y una cámara reflex con un teleobjetivo de 135mm para espacio profundo. Con un objetivo así harías fotos de constelaciones y nebulosas muy bonitas y con el Newton tendrías para observar y hacer foto de sistema solar. Sería algo fácil de aprender y satisfactorio y podrías ir armándolo de a poco y muy transportable. Respecto a precios? Lamentablemente cada día somos más pobres y todo eso se cotiza en dólares, pero probablemente consigas cosas muy buenas usadas. Espero haberte ayudado. Saludos! Gracias Diego por tu opinión. Me quedo clarísimo el tema Montura! Y veo que coincides con el resto por el newtoniano. Como le comenté a tacun, aún me qedan dudas respecto a si darle màs prioridad a la relación focal o a la calidad del diseño de la lente. Saludos, Clari
tacun Publicado 4 de Julio del 2020 Publicado 4 de Julio del 2020 Todos los telescopios tienen defectos en su sistema optico, incluida esa maravilla que es el maksutov. Repito, con un F4 en 1 minuto conseguiras mejores que con 5 en un F10. Es re dificil orientar una montura para que te de 5 minutos de seguimiento. Re dificil. Lo que dijo el colega es cierto. El tubo debe estar bien sujetado en una montura bien fuerte. Fundamental. Y que pesa una salvajada. Yo a las chicas les digo que un 200-800 en una eq6 mas una reflex necesitan por lo menos dos novios que lo carguen. O sus variantes amistoso-amorosas. Podrias sacar fotos de campo amplio con una monturita (la Star Adventurer) y solo una camara. Lente de pocos mm: un monton de campo. Lente muchos mm: campo reducido Y evitas peso. Y los acompañantes que te lo llevan
Diego Alberto Publicado 4 de Julio del 2020 Publicado 4 de Julio del 2020 hace 1 hora, Claruscka dijo: Gracias Diego por tu opinión. Me quedo clarísimo el tema Montura! Y veo que coincides con el resto por el newtoniano. Como le comenté a tacun, aún me qedan dudas respecto a si darle màs prioridad a la relación focal o a la calidad del diseño de la lente. Saludos, Clari Bueno, por supuesto de que la elección termina siendo algo personal y no hay nada que lo abarque todo. Info hay un montón y, siempre y cuando no compres un equipo de juguete, tendrás lindas experiencias. Saludos y buena suerte! Claruscka reaccionó a esto 1
Claruscka Publicado 5 de Julio del 2020 Autor Publicado 5 de Julio del 2020 Bueno, les agradezco por sus respuestas porque han sido de gran ayuda. El hecho de tener en cuenta el tiempo de exposición, la dificultad para orientar la montura al ser principiante y el tema de la transportabilidad... factores importantes que se me estaban pasando por alto y ustedes me hicieron notar. Y ya que estamos en este intercambio me gustaría hacerte una recomendación Tacun: Esta muy bien que desveles la importancia del peso en el equipo pero me parece inapropiado que definas tus consejos según el género con el que supones se identifica el o la consultante. Es maravilloso que por la red podamos comunicarnos personas con intereses en común y nos ayudemos mutuamente. Pero el hecho que sea en red a distancia quita que puedas poder identificar concretamente con que cuerpo físico estas tratando. Y hasta si bien la fuerza física se encuentra principalmente ligada a la musculatura, se encuentra también íntimamente ligada al sistema nervioso, cardiovascular y respiratorio con el que cuenta la persona. Por eso, a modo de critica constructiva, estaría bueno que al dar tu enfoque sobre el peso quizas puedas dejar de lado el comunicarte reproduciendo estereotipos de género. Anda a saber si soy como una Maestra Tronchatoro Nuevamente, muchas gracias! ☆ Saludos, buenos cielos y buenas noches ☆ leanacorralados reaccionó a esto 1
Leandro82 Publicado 5 de Julio del 2020 Publicado 5 de Julio del 2020 Es un tema bastante complejo, un dilema con el que nos encontramos todos los iniciados alguna vez. Lamentablemente la ecuación de polivalencia y plata para gastar es la principal limitación, generalmente los equipos polivalentes son los más costosos, por lo que en un principio nos obliga a tener que decantarnos por un tipo espécifico de telesopio y montura. Si la idea es hacer fotografía lunar y planetaria con una montura AZ-GTI y un Tubo Skymax 102 ya tenes un lindo setup para comenzar, pero casi inservible para hacer largas exposiciones de EP. En ese sentido necesitas si o si, una montura (una buena EQ3 para arriba) ecuatorial y un tubo de focal rápida(F4/F5/F6) puede ser un newtoniano o un refractor apocromático, pero en este último caso son muy costosos. Pero bueno, es una decisión muy personal, de acuerdo a las expectativas que tengas. A mi personalmente me encantan los Cassegrain (Maksutov o Schmidt), las imagenes lunares, planetarias, estelares y de cúmulos que da, son magníficas, pero para EP hacen agua(siempre hablando de aperturas asequibles), solo podrás ver las nebulosas más brillantes, dejándote afuera de cientos de objetos tenues del EP. javieriaquinta y Claruscka reaccionaron a esto 1 1
tacun Publicado 5 de Julio del 2020 Publicado 5 de Julio del 2020 (editado) La maestra tronchatoro, a las 2 de la mañana en un campo en plena oscuridad cargando 30 kilos de peso es capaz de... bueno, lo que haga falta sin consideraciones de genero. (Por eso escribi "variantes amistoso-amorosas") Bien mirado, puede ser una buena ayudante. Este videito contiene una alternativa de equipo monturita (Star Adventurer, Ricardo la tiene, preguntale...) y cámara. Nada mas. Todo por el maldito tema del peso. Yo te muestro esto como para que lo pienses Muchos astrofotografos (acá también te lo dijeron) por ejemplo Mariano Ribas usan el sistema Montura chica-refractor chico (focal corta)-cámara https://www.youtube.com/watch?v=HuEwJ42Z1Qo Editado 5 de Julio del 2020 por tacun
Achernar1 Publicado 6 de Julio del 2020 Publicado 6 de Julio del 2020 Hola. Una buena opción es la montura star adventurer y un Maksutov OTA. Es inmejorable para transportar, para hacer astrofotografía y está dentro de tu presupuesto. Saludos
tacun Publicado 6 de Julio del 2020 Publicado 6 de Julio del 2020 hace 2 horas, Achernar1 dijo: Hola. Una buena opción es la montura star adventurer y un Maksutov OTA. Es inmejorable para transportar, para hacer astrofotografía y está dentro de tu presupuesto. Saludos Pero un Mak es de focal muy larga! Insisto, no es que no puede sacar fotos, pero necesita mucho tiempo de seguimiento En la Star Adventurer como mucho te suben un refractor corto. Hasta ahi
Ezequiel San Gil Publicado 15 de Julio del 2020 Publicado 15 de Julio del 2020 Hola,como les va?...este post me pareció super interesante dado que es una duda que tengo y me gustaría resolverla. Veo que duoptic vende el Mak 127 con una montura eq3 ahora, si yo quisiera con go to, la unica opcion seria comprarle el KIT ? Yo quiero hacer astrofotografia de planetaria pero tambien me gustaria tirar fotos a objetos de espacio profundo...entiendo lo de la distancia focal..ustedes creen que el mak 127 con go to no se podria hacer fotos de objetos de espacio profundo mas o menos aceptables? Gracias!
Leandro82 Publicado 15 de Julio del 2020 Publicado 15 de Julio del 2020 hace 32 minutos, Ezequiel San Gil dijo: Hola,como les va?...este post me pareció super interesante dado que es una duda que tengo y me gustaría resolverla. Veo que duoptic vende el Mak 127 con una montura eq3 ahora, si yo quisiera con go to, la unica opcion seria comprarle el KIT ? Yo quiero hacer astrofotografia de planetaria pero tambien me gustaria tirar fotos a objetos de espacio profundo...entiendo lo de la distancia focal..ustedes creen que el mak 127 con go to no se podria hacer fotos de objetos de espacio profundo mas o menos aceptables? Gracias! Si se puede perfectamente, si o si necesitas montura ecuatorial con seguimiento. Pero en algunos objetos no vas a obtener resultados de imagenes de campo muy amplio debido a la focal larga del Mak. Otra cosa, en un tubo lento (o poco luminoso) vas a necesitar mucho más tiempo de exposición para captar más luz que en un tubo más rapido, no se si se entiende. Ezequiel San Gil reaccionó a esto 1
Ezequiel San Gil Publicado 17 de Julio del 2020 Publicado 17 de Julio del 2020 En 15/7/2020 a las 12:03, Leandro82 dijo: Si se puede perfectamente, si o si necesitas montura ecuatorial con seguimiento. Pero en algunos objetos no vas a obtener resultados de imagenes de campo muy amplio debido a la focal larga del Mak. Otra cosa, en un tubo lento (o poco luminoso) vas a necesitar mucho más tiempo de exposición para captar más luz que en un tubo más rapido, no se si se entiende. Muchas gracias!!! se entiende perfecto!! Leandro82 reaccionó a esto 1
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora