Publicado 9 de Julio del 20204 a Como anda la comunidad? Habrá alguna chance de ver por estas latitudes al Neowise? Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 9 de Julio del 20204 a hace 15 minutos, Dieguito dijo: Como anda la comunidad? Habrá alguna chance de ver por estas latitudes al Neowise? Saludos! Hola. Si sobrevive cuando pegue la vuelta al Sol, para fines de Julio después del atardecer. No vi por ahora en EP fotosde los amigos del Hemisferio Norte. En cambio vi unas cuantas y desde ciudades. Saludos, Daniel
Publicado 9 de Julio del 20204 a hace 1 hora, danr19 dijo: Si sobrevive cuando pegue la vuelta al Sol, para fines de Julio después del atarde Ojalá!
Publicado 9 de Julio del 20204 a hace 3 horas, Dieguito dijo: Como anda la comunidad? Habrá alguna chance de ver por estas latitudes al Neowise? Saludos! Hola, habia leido lo mismo que te comentaron arriba, con mucha suerte para fines de Julio en direccion NE con un horizonte despejado, bah por lo que lei era eso, o sea no va a alcanzar mucha altura desde nuestra perspectiva. Saludos.
Publicado 9 de Julio del 20204 a Pues, yo lo tendré muy bajo como para verlo desde la ciudad con telescopio... Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 9 de Julio del 20204 a hace 7 horas, Dieguito dijo: Como anda la comunidad? Habrá alguna chance de ver por estas latitudes al Neowise? Saludos! justito esa semana la luna va estar ensima todos los dias
Publicado 10 de Julio del 20204 a Esta es una publicación popular Esta me la envio un amigo desde Alemania, lo tienen a tiro y es espectacular. Lo hizo con una Star Adventurer y una Canon. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Julio del 20204 a Impresionante foto!! al parecer la claridad del atardecer no es problema, si fuera así tal vez tenga una oportunidad. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 12 de Julio del 20204 a Buenas noches Yo lo busqué en el Stellarium y aparece como del Este NorEste los últimos 8-10 días de julio. No sé si será confiable mi búsqueda. Esperemos poder ver algo Saludos
Publicado 12 de Julio del 20204 a Espectacular. Igual con Panstarrs mal no estuvo!! Carlos J. Cobeñas (54)
Publicado 12 de Julio del 20204 a En 9/7/2020 a las 22:03, ricardo dijo: Esta me la envio un amigo desde Alemania, lo tienen a tiro y es espectacular. Lo hizo con una Star Adventurer y una Canon. Saludos y buenos cielos! Impresionante !! parece una postal. saludos
Publicado 12 de Julio del 20204 a Cometa C/2020 F3 (NEOWISE) desde el Observatorio del Teide la madrugada del 11 de julio de 2020. (Crédito: M. Mallorquín / IAC) Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 13 de Julio del 20204 a Autor En 9/7/2020 a las 15:22, Lucho2000 dijo: Pues, yo lo tendré muy bajo como para verlo desde la ciudad con telescopio... Saludos Debe ser la pregunta mas trillada del foro... cómo se carga este Neowise en el Stellarium? Gracias! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 13 de Julio del 20204 a hace 12 minutos, Dieguito dijo: Debe ser la pregunta mas trillada del foro... cómo se carga este Neowise en el Stellarium? Gracias! Buenos días Rescato una imagen que puse en otro tema cuando fue el paso del cometa C/2020 F8 SWAN. Así se configura el stellarium (a partir de la versión 20) Espero que te sirva saludos
Publicado 13 de Julio del 20204 a hace 2 horas, Dieguito dijo: Debe ser la pregunta mas trillada del foro... cómo se carga este Neowise en el Stellarium? Gracias!
Publicado 13 de Julio del 20204 a Autor hace 7 horas, Alejandro Moreschi dijo: Buenos días Rescato una imagen que puse en otro tema cuando fue el paso del cometa C/2020 F8 SWAN. Así se configura el stellarium (a partir de la versión 20) Espero que te sirva saludos hace 4 horas, javier ar. dijo: Gracias Javier y Alejandro. Mirá la cantidad de nabos como yo que debe haber que hasta hicieron un video explicando como añadirlo al Stellarium... Saludos! Gracias Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 13 de Julio del 20204 a hace 44 minutos, criswille dijo: Dejo carta para los primeros días del mes próximo: Que raro, en el mio me indica que para ese dia tendria una magnitud de 12... Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 13 de Julio del 20204 a hace 2 horas, Lucho2000 dijo: Que raro, en el mio me indica que para ese dia tendria una magnitud de 12... Saludos No hagas caso a la magnitud lucho, el cometa es visible a simple vista, aunque como estoy cegato me cuesta verlo. Criswille tendrá actualizado el cometa desde stellarium. Pero daos cuenta de que esas magnitudes no tienen sentido. EDITO: Acabo de actualizar stellarium y me sale ahora de magnitud 2, ya más real. Hoy en el hemisferio norte ya es visible al atardecer entre 5 y 10º Con unos prismáticos 8x40 se pueden ver los 4º de la cola y el nucleo muy diferenciado de esta. A ver como os llega a vosotros, soy optimista. Adjunto como es la situación aquí en España, facil de ver si sigues la dirección de la osa mayor hasta el horizonte. La ciudad no es problema para verlo siempre que tengas un horizonte algo despejado. Editado 13 de Julio del 20204 a por Cirax Telescopios: ES 250 f/5 Ultralight dobson, Bresser Messier 150 f/5 dobson, Mak 90 Orion Minidobson Prismáticos: 8x40 Nikon Action EX, 15x70 Celestron SkyMaster Pro Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º
Publicado 13 de Julio del 20204 a hace 3 horas, Dieguito dijo: Gracias Javier y Alejandro. Mirá la cantidad de nabos como yo que debe haber que hasta hicieron un video explicando como añadirlo al Stellarium... Saludos! Gracias Me sumo a la lista. No lo podía cargar con la base de datos de siempre y recurrí al video!
Publicado 14 de Julio del 20204 a Hola, a mi me están diciendo que va a bajar mucho de brillo. No entiendo por que Lo veremos mas o menos entre el 22 y el 31 de Julio, cada vez mas pegado al horizonte
Publicado 14 de Julio del 20204 a https://www.youtube.com/watch?v=N3bwa6Pacaw&feature=youtu.be Editado 14 de Julio del 20204 a por tacun
Publicado 14 de Julio del 20204 a La Sonda Solar Parker (PSP) de la NASA observa el cometa NEOWISE desde el espacio. Debido a la diferente perspectiva del cometa respecto de la que vemos desde la Tierra dada por la posición actual de la astronave, (ubicada en estos momentos a la altura de la órbita de Venus), PSP ha podido captar con más claridad en sus imágenes las dos colas, tanto la de polvo como la de iones: Una imagen sin procesar del instrumento WISPR (Wide-Field Imager for Solar Probe) a bordo de la astronave Parker Solar Probe de la NASA, muestra el cometa NEOWISE el 5 de julio de 2020, poco después de su aproximación más cercana al Sol. El sol está fuera de marco a la izquierda. El patrón de cuadrícula débil cerca del centro de la imagen es un artefacto de la forma en que se crea la imagen. La pequeña estructura negra cerca de la parte inferior izquierda de la imagen es causada por un grano de polvo que descansa sobre la lente de la cámara. Créditos: NASA / Johns Hopkins APL / Laboratorio de Investigación Naval / Sonda Solar Parker / Brendan Gallagher Los datos procesados del instrumento WISPR en la sonda solar Parker de la NASA muestran un mayor detalle en las colas gemelas del cometa NEOWISE, como se vio el 5 de julio de 2020. La cola inferior y más ancha es la cola de polvo del cometa, mientras que la cola superior y más delgada es la cola de iones del cometa. Créditos: NASA / Johns Hopkins APL / Laboratorio de Investigación Naval / Sonda Solar Parker / Guillermo Stenborg Saludos. Editado 14 de Julio del 20204 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Crear una cuenta o conéctate para comentar