Hernan M Publicado 11 de Julio del 2020 Publicado 11 de Julio del 2020 Hola buenas noche a todos, mi nombre es Hernan, vivo en temperley zona sur bs.as., quiero iniciarme en el mundo de la astronomia Nivel de conocimento NINGUNO Experiencia SOLO 1 avistamiento de la luna en un reflector de importante apertura, lejos de lo que pueda comprar yo, y despues luna con mi camara semi reflex canon sx 530 hs 50x. Expectativas: OBSERVACIÓN PLANETARIA, SOLAR Y LUNAR PREFERENTEMENTE. Y OBSERVACIÓN DE ESPACIO PROFUNDO SI EL TELECOPIO LO PERMITE. La idea es si con mi presupuesto podre lograr comprar algo que me sirva para la dos cosas con preferencia planetaria. Con un refractor 90 celestron az estara bien o un Telescopio reflector Celestron Astromaster 130x650 Montura Ecuatorial. Luego que tipo de montura me recomiendan. Saludos gracias!!
Hernan M Publicado 11 de Julio del 2020 Autor Publicado 11 de Julio del 2020 hace 2 minutos, Hernan M dijo: Hola buenas noche a todos, mi nombre es Hernan, vivo en temperley zona sur bs.as., quiero iniciarme en el mundo de la astronomia Nivel de conocimento NINGUNO Experiencia SOLO 1 avistamiento de la luna en un reflector de importante apertura, lejos de lo que pueda comprar yo, y despues luna con mi camara semi reflex canon sx 530 hs 50x. Expectativas: OBSERVACIÓN PLANETARIA, SOLAR Y LUNAR PREFERENTEMENTE. Y OBSERVACIÓN DE ESPACIO PROFUNDO SI EL TELECOPIO LO PERMITE. La idea es si con mi presupuesto podre lograr comprar algo que me sirva para la dos cosas con preferencia planetaria. Con un refractor 90 celestron az estara bien o un Telescopio reflector Celestron Astromaster 130x650 Montura Ecuatorial. Luego que tipo de montura me recomiendan. Saludos gracias!! Me olvidaba, presupuesto $ 30 o 35 mil aprox leanacorralados reaccionó a esto 1
quattrochi Publicado 11 de Julio del 2020 Publicado 11 de Julio del 2020 Hola Hernan.Con ese presupuesto andate por un Heritage 130mm y te va a funcionar basicamente para todo.Podes comprarte un filtro lunar,luego con el correr del tiempo vas a saber en que te querés especializar exactamente.Ese teles te sirve para muchos años Aldo151, leanacorralados y GGT reaccionaron a esto 3
josepicco Publicado 11 de Julio del 2020 Publicado 11 de Julio del 2020 Hernan, si preferentemente vas por planetaria, te diria de ir por un maksutov. La otra seria un heritage de 130 o 150, y con el dinero que te sobre del presupuesto meterle un barlow y un buen ocular para planetaria (un SW UWA Planetary de 5 o 7 mm). Estos ultimos para espacio profundo son hermosos y faciles de usar, yo tengo un Heritage 130 y con el ocular de 25 mm que viene de fabrica se ven muchos objetos de cielo profundo, y calculo que agregando mejores oculares la experiencia debe ser mucho mejor!
Hernan M Publicado 11 de Julio del 2020 Autor Publicado 11 de Julio del 2020 Y con respecto a monturas, siempre es mejor ecuatorial no?
Leandro82 Publicado 11 de Julio del 2020 Publicado 11 de Julio del 2020 Si pensas luego hacer fotografía de EP si. Si solo vas a hacer planetaria, da igual cualquiera. Saludos.
Matias 1980 Publicado 11 de Julio del 2020 Publicado 11 de Julio del 2020 hace 2 horas, Hernan M dijo: Y con respecto a monturas, siempre es mejor ecuatorial no? Hola Hernan, bienvenido al foro. Somos casi vecinos, yo soy de Adrogué. Lo de las monturas es muy personal, va en el gusto de cada uno... en mi caso por ejemplo, principiante también, voy por mi segundo Dobson y no los cambio por nada. Son muy prácticos, ocupan poco espacio y el poder sacar el equipo de la caja y prácticamente al toque estar mirando para mí no tiene igual. Si vas por ahí, con tu presupuesto podrías ir por un Heritage 150p + Barlow x2, tendrías un muy buen conjunto para arrancar con hasta 150 aumentos, que para planetaria están bárbaros. La montura ecuatorial da más trabajo, armando y poniendo en estación, y si no es buena se mueve todo... pero quizás te permita hacer un seguimiento mejor... eso para sacar fotos va a ser fundamental (si es que eso te interesa). Suerte en la búsqueda! josepicco reaccionó a esto 1
leanacorralados Publicado 11 de Julio del 2020 Publicado 11 de Julio del 2020 Los consejos de acá arriba son muy buenos y estoy de acuerdo. Duoptic tiene en preventa un dobson heritage 150 que pinta ser igual de práctico que el 130 pero con más apertura. Si nada más querés hacer observación iría por alguno de esos dos. A tener en cuenta, necesitas una mesita para apoyarlo porque son medio portables al contrario que los que tienen una montura eq. Sumaría unos oculares 15 o 18 y uno con más aumentos de 6 mm porque los que traen esos tele son normalitos. Mejora mucho cuando agregas oculares. Yo tengo un 130 y estoy feliz, muy poderoso el chiquitín. josepicco reaccionó a esto 1
Hernan M Publicado 19 de Julio del 2020 Autor Publicado 19 de Julio del 2020 Muchas gracias a todos por los consejos, los voy a tener encuenta, ya lo quiero comprar para empezar a practicar. Saludos!!! Matias 1980 reaccionó a esto 1
Hernan M Publicado 23 de Julio del 2020 Autor Publicado 23 de Julio del 2020 Hola Muchachos como estan, finalmente compre un astromaster 130 /650, me cuesta encontrar unos oculares para sacar mas aumento, solo encontre este, ocular de SKY-WATCHER UWA PLANETARY 2.5 MM me paso ? Por supuesto sin usar el barlow x2
Matias 1980 Publicado 23 de Julio del 2020 Publicado 23 de Julio del 2020 hace 2 horas, Hernan M dijo: Hola Muchachos como estan, finalmente compre un astromaster 130 /650, me cuesta encontrar unos oculares para sacar mas aumento, solo encontre este, ocular de SKY-WATCHER UWA PLANETARY 2.5 MM me paso ? Por supuesto sin usar el barlow x2 Felicitaciones Hernan! Ahora a seguir aprendiendo... pero telescopio en mano es otra cosa Con respecto al ocular que decís, si bien estarías justo dentro del límite del equipo, es un aumento exigente por las condiciones que va a requerir para que se vea bien y sacarle el jugo. Yo buscaría mejor uno de 4, 5 o 6 mm, quizás con un Barlow, para usarlo con aumentos de 108, 130 o 162 y, en las contadas ocasiones en que la noche está perfecta, le mandas el Barlow y duplicas el aumento (no con el de 4 en realidad porque te pasarías). El ocular de 2.5 mm se me hace que lo terminarías sacando poco de la cajita. Saludos y buenos cielos! Matías
Leandro82 Publicado 23 de Julio del 2020 Publicado 23 de Julio del 2020 Hay que ver la distancia focal de ese Astromaster. Tengo entendido que hayuno que viene con un barlow interno y otro que no. Sin ese detalle, es posible que los cálculos salgan erróneos. Saludos.
Hernan M Publicado 23 de Julio del 2020 Autor Publicado 23 de Julio del 2020 Hola Matias, si esos oculares eran los que estaba buscando pero no hay en ningun lado, seguire esperando a que entren en duoptic, mientras usare los que trae el equipo. Gracias Saludos!!
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora