Publicado 17 de Julio del 20204 a Esta es una publicación popular Hola a todos. Les dejo una captura de Júpiter con Europa del 16/07/2020 21.30hs aproximadamente. Cansado de esperar buen seeing, intente obtener una imagen de la oposición. Es el resultado de un video de 90 segundos (8800 frames). Gracias @Leoyasu por el tutorial. Ahora entendí bien como seleccionar los mejores frames en Autostaker. Finalmente apile el 17% de los 8800 frames, de manera que todos superaban el 72% de calidad. Luego aplique wabelets en registax, brillo, contraste, y alineacion de canales. Espero les guste. Saludos
Publicado 17 de Julio del 20204 a Muy buena la imagen, levantaste muchos detalles; no hago astrofoto, me dedico solo a visual, esta noche recién mejoro el seeing por aquí, en estos momentos estoy siguiendo el transito de Europa con el Dobson 12"; no es excelente, pero hasta 300 aumentos por momentos aguanta, la sombra de Europa clara y nítida, y por contraste, al estar muy pegada a su sombra, la silueta del satélite se ve con claridad, cosa que no es muy frecuente. Saludos!
Publicado 17 de Julio del 20204 a Autor hace 17 minutos, alfredo mario agustoni dijo: Muy buena la imagen, levantaste muchos detalles; no hago astrofoto, me dedico solo a visual, esta noche recién mejoro el seeing por aquí, en estos momentos estoy siguiendo el transito de Europa con el Dobson 12"; no es excelente, pero hasta 300 aumentos por momentos aguanta, la sombra de Europa clara y nítida, y por contraste, al estar muy pegada a su sombra, la silueta del satélite se ve con claridad, cosa que no es muy frecuente. Saludos! Muchas gracias Alfredo. Este era el momento ideal para la imagen, porque además de lo que comentas, también está presente la gran mancha roja. Lástima que solo lo tengo a tiro hasta las 23hs. Saludos
Publicado 17 de Julio del 20204 a Autor hace 2 horas, ricardomottini dijo: Muy buena tato !!. el frio nos tiene a todos a media pila. Abrazo. Muchas Ricardo. Un abrazo
Publicado 17 de Julio del 20204 a Genial Tato!! Que bueno que te hayan servido los tutoriales y como dice Ricardo, con el frío cuesta esperar una ventana de buen seeing. Yo por ahora ando resguardado . Más allá de eso la foto esta impecable, no noto artefactos, los canales están bien y con sólo 1496 cuadros el resultado es sobresaliente, por que tampoco noto ruido en la imagen. El procesado fue acorde e incluso me animaría a experimentar apilando más cuadros con una calidad del 60%-65% en adelante para ver si se puede rescatar algo más. Otra cosa más que se podría hacer es poner un punto de alineación en la luna apenas más grande que ésta en un apilado aparte y luego superponerla para evitar el borroneo. Saludos!!
Publicado 17 de Julio del 20204 a Autor hace 53 minutos, Leoyasu dijo: Genial Tato!! Que bueno que te hayan servido los tutoriales y como dice Ricardo, con el frío cuesta esperar una ventana de buen seeing. Yo por ahora ando resguardado . Más allá de eso la foto esta impecable, no noto artefactos, los canales están bien y con sólo 1496 cuadros el resultado es sobresaliente, por que tampoco noto ruido en la imagen. El procesado fue acorde e incluso me animaría a experimentar apilando más cuadros con una calidad del 60%-65% en adelante para ver si se puede rescatar algo más. Otra cosa más que se podría hacer es poner un punto de alineación en la luna apenas más grande que ésta en un apilado aparte y luego superponerla para evitar el borroneo. Saludos!! Gracias por el consejo. Tengo otro apilado con el 34% de los frames, pero me parece que este quedó mejor. Un saludo
Publicado 17 de Julio del 20204 a hace 2 horas, Leoyasu dijo: Genial Tato!! Que bueno que te hayan servido los tutoriales y como dice Ricardo, con el frío cuesta esperar una ventana de buen seeing. Yo por ahora ando resguardado . Más allá de eso la foto esta impecable, no noto artefactos, los canales están bien y con sólo 1496 cuadros el resultado es sobresaliente, por que tampoco noto ruido en la imagen. El procesado fue acorde e incluso me animaría a experimentar apilando más cuadros con una calidad del 60%-65% en adelante para ver si se puede rescatar algo más. Otra cosa más que se podría hacer es poner un punto de alineación en la luna apenas más grande que ésta en un apilado aparte y luego superponerla para evitar el borroneo. Saludos!! Hola Leo. No entendí lo de " poner un punto de alineación en la luna apenas más grande que ésta en un apilado aparte y luego superponerla para evitar el borroneo." . Yo normalmente coloco un punto de alineación en cada luna, vos decis de hacer otro stackeado para superponer las tomas, lo que no entiendo es las condiciones de esa segunda apilación.- Saludos
Publicado 17 de Julio del 20204 a hace 19 horas, Tato44 dijo: Hola a todos. Les dejo una captura de Júpiter con Europa del 16/07/2020 21.30hs aproximadamente. Cansado de esperar buen seeing, intente obtener una imagen de la oposición. Es el resultado de un video de 90 segundos (8800 frames). Gracias @Leoyasu por el tutorial. Ahora entendí bien como seleccionar los mejores frames en Autostaker. Finalmente apile el 17% de los 8800 frames, de manera que todos superaban el 72% de calidad. Luego aplique wabelets en registax, brillo, contraste, y alineacion de canales. Espero les guste. Saludos Muy buena Tato!! quedo impecable. Muchos detalles salieron apesar de la humedad. a las 23 ya tenia todo el vidrio mojado yo. Saludos!!
Publicado 17 de Julio del 20204 a Autor hace 7 minutos, Mariano v dijo: Muy buena Tato!! quedo impecable. Muchos detalles salieron apesar de la humedad. a las 23 ya tenia todo el vidrio mojado yo. Saludos!! Gracias Mariano. Un abrazo
Publicado 18 de Julio del 20204 a hace 7 horas, ricardomottini dijo: Hola Leo. No entendí lo de " poner un punto de alineación en la luna apenas más grande que ésta en un apilado aparte y luego superponerla para evitar el borroneo." . Yo normalmente coloco un punto de alineación en cada luna, vos decis de hacer otro stackeado para superponer las tomas, lo que no entiendo es las condiciones de esa segunda apilación.- Saludos Ricardo en mi caso nunca uso las lunas como referencias en el apilado, salvo que estén sobre el planeta (cada uno con su librito jaja). Como después al desrotar las lunas se desdibujan, ni me gasto. De querer incluir las lunas, lo que decía era después hacer un apilado únicamente para éstas y luego en PS, superponer la imágenes. Saludos!
Publicado 18 de Julio del 20204 a Autor hace 4 horas, cappellettiariel dijo: Hermosa Tato!!! Gracias Ariel! Un saludo
Publicado 18 de Julio del 20204 a hace 11 horas, Leoyasu dijo: Ricardo en mi caso nunca uso las lunas como referencias en el apilado, salvo que estén sobre el planeta (cada uno con su librito jaja). Como después al desrotar las lunas se desdibujan, ni me gasto. De querer incluir las lunas, lo que decía era después hacer un apilado únicamente para éstas y luego en PS, superponer la imágenes. Saludos! Gracias Leo!!. Buen dato, voy a probar con tu método. Saludos.-
Publicado 3 de Agosto del 20204 a Autor En 2/8/2020 a las 5:02, diego19771 dijo: Tato44, muy bueno, cuanto detalle!!! Gracias Diego!
Crear una cuenta o conéctate para comentar