Publicado 22 de Julio del 20204 a https://www.youtube.com/watch?v=R71p326QbRE https://www.youtube.com/watch?v=l2ZWMJ5XyQA La primera e histórica misión espacial de Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Marte está en marcha. Después de un exitoso despegue desde una base en Japón, la sonda Hope surcó el cielo en un cohete H2-A y ahora está en un viaje de 500 millones de kilómetros para estudiar el clima del planeta rojo. Si todo sale como está planeado, Hope llegará en febrero de 2021 y coincidirá con el 50 aniversario de la formación de EAU. Sarah al Amiri, la líder científica de la misión, expresó su emoción y alivio al ver el cohete subir con éxito en el cielo. Y afirmó que el impacto en su país sería el mismo que en Estados Unidos tuvo en el alunizaje del Apolo 11 hace 51 años, también un 20 de julio. "Hoy estoy muy contenta de que los niños en EUA se despierten en la mañana del 20 de julio con un proyecto propio, una nueva realidad, nuevas posibilidades, lo que les permite contribuir más y crear una mayor impacto en el mundo", dijo. Nadie me pidió opinión, pero yo no preciso autorizaciones. Estoy encantadisimo de que un país (arabeeee!) se ocupe de una maldita vez (de una bendita vez) a la astronautica. Abrazo
Publicado 22 de Julio del 20204 a hace 10 horas, tacun dijo: https://www.youtube.com/watch?v=R71p326QbRE https://www.youtube.com/watch?v=l2ZWMJ5XyQA La primera e histórica misión espacial de Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Marte está en marcha. Después de un exitoso despegue desde una base en Japón, la sonda Hope surcó el cielo en un cohete H2-A y ahora está en un viaje de 500 millones de kilómetros para estudiar el clima del planeta rojo. Si todo sale como está planeado, Hope llegará en febrero de 2021 y coincidirá con el 50 aniversario de la formación de EAU. Sarah al Amiri, la líder científica de la misión, expresó su emoción y alivio al ver el cohete subir con éxito en el cielo. Y afirmó que el impacto en su país sería el mismo que en Estados Unidos tuvo en el alunizaje del Apolo 11 hace 51 años, también un 20 de julio. "Hoy estoy muy contenta de que los niños en EUA se despierten en la mañana del 20 de julio con un proyecto propio, una nueva realidad, nuevas posibilidades, lo que les permite contribuir más y crear una mayor impacto en el mundo", dijo. Nadie me pidió opinión, pero yo no preciso autorizaciones. Estoy encantadisimo de que un país (arabeeee!) se ocupe de una maldita vez (de una bendita vez) a la astronautica. Abrazo Fue impactante el lanzamiento. Hay bastante desarrollo en medio oriente en materia espacial. La mayoría está en face de desarrollo con programas especias y agencias espaciales.
Publicado 22 de Julio del 20204 a Muy interesante, no sabía que estaban tan avanzados sus programas. saludos
Publicado 22 de Julio del 20204 a Se ve que saben gastar bien la plata obtenida de sus recursos naturales, en este caso, en ciencia.
Publicado 22 de Julio del 20204 a Que bueno! La verdad que no tenía ni idea que tenían talles desarrollos. Fernando
Publicado 22 de Julio del 20204 a hace 2 horas, fsr dijo: Que bueno! La verdad que no tenía ni idea que tenían talles desarrollos. En el foro de sondas espaciales hay un tema que se llama cohetes del Sur está hecho por españoles el foro así que todo lo que está debajo de ellos para ellos sur y ahí suben todo la información respecto a la cohetería y a los satélites de medio oriente de de países de Asia y de Sudamérica y África. Para los que les interese el tema recomiendo una vueltita por ese sitio Editado 22 de Julio del 20204 a por sebastianc
Publicado 31 de Julio del 20204 a Autor Un poco contestándole a todos. A mi me pone muy contento que un país se dedique (aunque sea un poco) a estos emprendimientos mega hiper recontra tecnológicos. Por que digo esto? Porque es preferible a que se dediquen a otra cosa (los asombrosos, gastos en guerra por contar solo un ejemplo) Me parece buenísimo que, en lugar de usar este dinero en asesinar gente, lo usen en esto. Me encanto lo que dijo el tipito este. "Esta misión es una etapa importante para los EAU y su región", declaró Yusuf Hamad Al Shaibani, director general del Centro Espacial Mohammed bin Rashid (MBRSC) de Dubái durante una rueda de prensa en Japón, posterior al lanzamiento. El proyecto "inspiró a millones de jóvenes" en el mundo árabe para "soñar a lo grande y trabajar duro para hacer realidad lo que parece imposible", agregó. Al Amal envía "un mensaje de orgullo, de esperanza y de paz en el mundo árabe", declaró por su parte el gobierno de Emiratos Árabes Unidos en Twitter. "Volvemos a conectar con la edad de oro de los descubrimientos árabes e islámicos". Así crece un país. Ni con tiktok, ni con reggeton, ni con consignas huecas Por otro lado, como se nota que a estos muchachos se les esta terminando el petroleo no? Dubai se dedico a armar un mega proyecto turístico, me alegro que esto que EAU se recicle en esto, esta buenísimo Ya se, es mejor que se dediquen a buscar una vacuna contra el coronavirus etc etc. Igual esta opción es excelente, es progreso, crecimiento, y no mata, no es bélica, para mi eso es fundamental.
Crear una cuenta o conéctate para comentar