constanza Publicado 23 de Julio del 2020 Publicado 23 de Julio del 2020 Buenas tardes, estoy buscando información para poder comprar su primer telescopio a mi hija, le encanta el tema y me gustaría que se iniciara y bueno a mi también para que negarlo, total que no tengo idea, solo lo que he podido leer en blogs, sería uno de iniciación refractor, no muy caro, menos de 100 €, me gustaria que me ayudeis un poco con ello, muchas gracias a todos.
constanza Publicado 23 de Julio del 2020 Autor Publicado 23 de Julio del 2020 Se me olvido, si se pudiera poner el móvil seria increíble.
Aldo151 Publicado 23 de Julio del 2020 Publicado 23 de Julio del 2020 (editado) Te comento si quieres un telescopio de unas buenas prestaciones y tendrás un excelente telescopio es refractor de 80mm de diámetro y su distancia focal es 400mm(f5) luminoso y te incluye dos oculares de 10mm y 25mm, montura EQ1 con mandos de movimiento suave para una mejor precisión y es un muy portable no pesa demasiado,y además puedes comprar por aparte un soporte para tomar fotos si queres es un telescopio de iniciación muy bueno para tu hija y a ti y lo van a disfrutar bastante te dejo el link y cuesta 110 dólares aprox 95€ muy bueno. Saludos https://www.amazon.com/-/es/Orion-Observer-Equatorial-Refractor-Telescope/dp/B0732VG4ZP/ref=mp_s_a_1_12?dchild=1&keywords=refractor+telescope&qid=1595533447&sprefix=telescopio+refr&sr=8-12 Editado 23 de Julio del 2020 por Aldo151 constanza reaccionó a esto 1
jordix Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 (editado) hola, yo no te aconsejo para nada una montura EQ y menos una eq1, y para empezar con niños, y te lo digo yo que tengo una igual, mismo tripode misma montura y tambien un 80/400 (un skywatcher startravel en este caso) Editado 24 de Julio del 2020 por jordix javieriaquinta y constanza reaccionaron a esto 2 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
AlbertR Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 (editado) hace 16 horas, constanza dijo: Buenas tardes, estoy buscando información para poder comprar su primer telescopio a mi hija, le encanta el tema y me gustaría que se iniciara y bueno a mi también para que negarlo, total que no tengo idea, solo lo que he podido leer en blogs, sería uno de iniciación refractor, no muy caro, menos de 100 €, ... Hola @constanza, por menos de 100€ que supongo que podría estar bien es Celestron Travel Scope 70 (400) Aunque he visto quejas por la inestabilidad del trípode. Otra opción, muy completita, pero de más de 100€ es: Telescopio 40070 Desde luego, estoy de acuerdo con @jordix, para una niña que se inicia no compres uno con montura ecuatorial. Por cierto, ¿cuántos años tiene tu hija? Saludos. Editado 24 de Julio del 2020 por AlbertR constanza reaccionó a esto 1 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
jordix Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 (editado) hace 55 minutos, AlbertR dijo: Otra opción, muy completita, pero de más de 100€ es: Telescopio 40070 ufff horreur!, peligro!, siento no estar de acuerdo albert, eso tiene una pinta de chungo que tira para atras... no veo los datos pero lo veo cortiiiiisimo para ser un 400, no se... es la tipica oferta de la que hay que huir a toda costa, en la que te "regalan" mas cosas y dice ser maravilloso para "ver todo tipo de detalles" jejejeje huid! en astroshop hay varios modelos/marcas de 70/700 en monturas AZ que cuestan sobre los 120€ que seguro son mucho mejor que "eso", ademas, f10 lo que ayuda bastante con las aberraciones tipicas de los acromaticos Editado 24 de Julio del 2020 por jordix constanza reaccionó a esto 1 Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
AlbertR Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 hace 32 minutos, jordix dijo: .. no veo los datos pero lo veo cortiiiiisimo para ser un 400, ... No es corto, si clickas en las estrellas amarillas "Ver todas las opiniones de clientes" verás varias fotografías y un vídeo en el que se ve que tiene la longitud correcta para una focal de 400mm. Por otro lado, no estoy para nada de acuerdo en recomendar un f/10 a un niño que empieza, no va a encontrar nada en el cielo nocturno, lo va a ver todo muy oscuro: con diferencia, para principiantes sobre todo si son niños, un telescopio rápido, eso sí acromático. Es seguro mejor tener ligeras aberraciones cromáticas, que salir decepcionado por "mirar por un tubo oscuro" Es mi modesta opinión basada en experiencias. Saludos. constanza reaccionó a esto 1 Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
jordix Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 (editado) albert, el tema de que sean luminosos (rapidos) u oscuros (lentos) es para fotografía, para visual no afecta para que veas o menos, sí afecta a las aberraciones y a que te "obligan" a usar unos oculares u otros. en el caso de los rapidos p.e. necesitas oculares de menos focal para obtener igual aumento lo que se traduce en mas incomododad si son oculares tipo ploss por ejemplo, también como te digo "suavizan" o dismulan mucho mas las aberraciones y no solo las del tubo sino tambien las de los oculares mal corregidos Editado 24 de Julio del 2020 por jordix Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Leandro82 Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 Igual estan conversando por un telescopio de menos de 100 euros, que obviemente algun desperfecto optico va a tener. Le iba a recomendar el LightBridge Mini pero vale más de 100 euros... Así que estamos complicados. constanza reaccionó a esto 1
Sergio16 Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 (editado) Hola Constanza ,yo tengo 4 niños y cuatro telescopios y binoculares varios,y te cuento que cualquiera de los telescopios que tengo a ellos les va bien. Por otro lado para un niño lo mejor es que arranque con un altazimutal porque para un equatorial vas a tener que ayudarle y la verdad los chicos son mas activos y te va a volver loca a cada rato. Dicho esto yo como padre te recomiendo un refra de esos que recomiendan los chicos o tal vez un reflector como el heritage de ski watcher Perdon también me olvidaba comentarte que mi segundo telescopio es un reflector 76700 Braun germany y me dio muchas satisfacciones. Pero te comento que en otras marcas el mismo por ahí viene con mejores accesorios Atras esta el primero que tuve un Galileo 70300 refractor Editado 24 de Julio del 2020 por Sergio16 constanza reaccionó a esto 1
Cirax Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 (editado) Telescopio decente por 100 euros me parece la cuadratura del círculo, menos de 200 euros yo no bajaba. Para empezar es mejor un refractor porque sin tener ni idea de astronomía lo de colimar requiere algo de destreza y no es plan en muchos casos. También recomiendo uno "largo". Lo primero que se suele mirar es la Luna, como seas especialmente sensible al cromatismo igual acaba en el olvido el juguete. Un 70/400 en la tabla de cromatismo esta dentro de lo aceptable ya que aberración cromática en aperturas pequeñas permite relaciones focales más cortas. Osea un 70 f/6 más o menos, un 120 f/5 ni hablar. Pero cromatismo lo va a ver seguro. En un 70/700 no es apreciable. Estoy de acuerdo también que la montura si es altacimutal mejor. Yo no se que ganas hay de primeras con orientar y contrapesar un telescopio a no ser que vayas a hacer astrofoto o lo tengas en un sitio fijo o marcado. Ademas como dicen los compañeros es muchísimo más intuitivo. No suelo recomendar esto pero https://www.amazon.es/Celestron-PowerSeeker-Telescopio-astronómico-distancia/dp/B003AM87PU/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8 igual te vale. Eso si la montura no tengo ni idea como irá, igual se mueve un montón pero es poco dinero. Este 70/700 es un poco más caro pero tengo la impresion de que la altacimutal es un poco mejor: https://www.astroshop.es/telescopios/omegon-telescopio-ac-70-700-az-2/p,20643 Editado 24 de Julio del 2020 por Cirax constanza reaccionó a esto 1 Telescopios: ES 250 f/5 Ultralight dobson, Bresser Messier 150 f/5 dobson, Mak 90 Orion Minidobson Prismáticos: 8x40 Nikon Action EX, 15x70 Celestron SkyMaster Pro Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º
Sergio16 Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 hace 39 minutos, Cirax dijo: Telescopio decente por 100 euros me parece la cuadratura del círculo, menos de 200 euros yo no bajaba. Para empezar es mejor un refractor porque sin tener ni idea de astronomía lo de colimar requiere algo de destreza y no es plan en muchos casos. También recomiendo uno "largo". Lo primero que se suele mirar es la Luna, como seas especialmente sensible al cromatismo igual acaba en el olvido el juguete. Un 70/400 en la tabla de cromatismo esta dentro de lo aceptable ya que aberración cromática en aperturas pequeñas permite relaciones focales más cortas. Osea un 70 f/6 más o menos, un 120 f/5 ni hablar. Pero cromatismo lo va a ver seguro. En un 70/700 no es apreciable. Estoy de acuerdo también que la montura si es altacimutal mejor. Yo no se que ganas hay de primeras con orientar y contrapesar un telescopio a no ser que vayas a hacer astrofoto o lo tengas en un sitio fijo o marcado. Ademas como dicen los compañeros es muchísimo más intuitivo. No suelo recomendar esto pero https://www.amazon.es/Celestron-PowerSeeker-Telescopio-astronómico-distancia/dp/B003AM87PU/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8 igual te vale. Eso si la montura no tengo ni idea como irá, igual se mueve un montón pero es poco dinero. Este 70/700 es un poco más caro pero tengo la impresion de que la altacimutal es un poco mejor: https://www.astroshop.es/telescopios/omegon-telescopio-ac-70-700-az-2/p,20643 Hola, si parece una buena alternativa a tener en cuenta,me olvide de la colimacion que es algo muy basico ya para mi constanza reaccionó a esto 1
constanza Publicado 24 de Julio del 2020 Autor Publicado 24 de Julio del 2020 Muchisimas gracias por vuestras respuestas, voy a mirar todos los que me habéis dicho y tendré en cuenta vuestras recomendaciones, la niña tiene 8 años. Voy a mirar y si tengo dudas (que las tendré) volveré. Gracias
Sergio16 Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 (editado) hace 59 minutos, constanza dijo: Muchisimas gracias por vuestras respuestas, voy a mirar todos los que me habéis dicho y tendré en cuenta vuestras recomendaciones, la niña tiene 8 años. Voy a mirar y si tengo dudas (que las tendré) volveré. Gracias Con ocho años tiene regia pupila y notaria hasta el mas minimo detalle que tu a lo mejor no,un gusto si te pude ayudar en algo Editado 24 de Julio del 2020 por Sergio16 constanza reaccionó a esto 1
Lucho2000 Publicado 24 de Julio del 2020 Publicado 24 de Julio del 2020 Hola Constanza, bienvenida! Yo al igual que mis compañeros me inclino mas por las relaciones focales largas para limitar en lo mas posible la aberración cromática, además cualquier refractor de menos de 90mm esta mucho mas orientado a la observación de objetos brillantes como los planetas y la Luna por lo que una relación focal larga facilitara conseguir buenos y económicos oculares para estos menesteres. Aquí pongo otro ejemplar que parece prometedor, la verdad que no se que tan bueno será pero Bresser es una marca conocida y cuenta con un portaocular estándar de 1.25”. https://www.amazon.es/Bresser-Telescopio-Refractor-Messier-Accesorios/dp/B0748BGB25/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&dchild=1&keywords=telescopio+70%2F700&qid=1595618328&s=electronics&sr=1-2 Saludos constanza y Aldo151 reaccionaron a esto 2 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Leandro82 Publicado 25 de Julio del 2020 Publicado 25 de Julio del 2020 Yo de todos esos iría por el Celestron Powerseeker 70AZ que es un tele harto conocido y probado. Aldo151 y constanza reaccionaron a esto 1 1
constanza Publicado 25 de Julio del 2020 Autor Publicado 25 de Julio del 2020 Muchas gracias, Leandro, Celestron Powerseeker 70AZ es el que tengo en primer lugar. Que me decís en comparación con el que ha puesto Lucho Bresser AR-70/700 AZ, cual de los dos es mejor?? Perdon por el coñazo que estoy dando
Cirax Publicado 25 de Julio del 2020 Publicado 25 de Julio del 2020 hace 1 hora, constanza dijo: Muchas gracias, Leandro, Celestron Powerseeker 70AZ es el que tengo en primer lugar. Que me decís en comparación con el que ha puesto Lucho Bresser AR-70/700 AZ, cual de los dos es mejor?? Perdon por el coñazo que estoy dando Son iguales, el que más bonito te parezca. Lo único que no sé es que tipo de oculares lleva el powerseeker, el bresser lleva unos kellner que aún valen para ser un ocular básico. Por cierto para ver la luna viene muy bien un filtro azul #80A. Además el ocular más pequeño será muy incomodo de usar, si te gusta el telescopio podrás cambiarlo por alguno mejor como estos TMB Planetary. No pases de 6mm, creo que te viene uno de 4mm pero eso es demasiado. constanza reaccionó a esto 1 Telescopios: ES 250 f/5 Ultralight dobson, Bresser Messier 150 f/5 dobson, Mak 90 Orion Minidobson Prismáticos: 8x40 Nikon Action EX, 15x70 Celestron SkyMaster Pro Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º
Leandro82 Publicado 25 de Julio del 2020 Publicado 25 de Julio del 2020 hace 11 horas, constanza dijo: Muchas gracias, Leandro, Celestron Powerseeker 70AZ es el que tengo en primer lugar. Que me decís en comparación con el que ha puesto Lucho Bresser AR-70/700 AZ, cual de los dos es mejor?? Perdon por el coñazo que estoy dando Desconozco la marca. Si puedo hablar del Celestron porque lo tiene un amigo hace mucho tiempo y todavía anda muy bien. constanza reaccionó a esto 1
javieriaquinta Publicado 26 de Julio del 2020 Publicado 26 de Julio del 2020 Hola constanza. Ya varios te han sugerido alternativas. Mí aporte viene por seguridad. JAMAS le apunten al Sol. En el caso de alguna vez quererlo, necesitan filtros especiales que siempre van delante del telescopio, nunca en el ocular. Y siempre quitando el buscador. Saludos Eärendil reaccionó a esto 1 Javier Iaquinta
ezequiel0) Publicado 26 de Julio del 2020 Publicado 26 de Julio del 2020 Si piensas usarlo con tu niña y para ti también entonces vete por un dobson. Puedes buscar un buen dobson para buen tiempo a partir de los 114mm de apertura. Un 130mm de apertura te dará un buen rendimiento eso sí que no tenga barlow interna. Yo tenía el meade 130mm pero este era EQ. para iniciar no te recomiendo EQ y menos con uso con niños. Si deseas ver cosas de Espacio profundo el 130mm dobson te servirá y si es en uso planetario y de terrestre como paisajes y cosas así un refractor te caerá bien. Lo mejor que te digo es que desde que apuntas al cielo quizás lo primero que apuntaras será a la luna y luego a los planetas pero te digo que luego de un tiempo vas a desear ver espacio profundo y por qué no quizás tomar unas fotos. Con un adaptador podrás tomar fotos yo hasta he tomado fotos con mi telefono y un adaptador sencillo. Las monturas EQ son buenas para fotografia y para buscar objetos de espacio profundo por coordenadas pero con una montura básica de un telescopio de iniciación no vale la pena es mejor ir por la comodidad de un dobson estos también se pueden adaptarse coordenadas para Espacio profundo pero tienes que tener una buena apertura lo recomendable es 114mm pero lo mejor sería unos 130mm en adelante así tienes más luminosidad para ver cosas más pequeñas. constanza reaccionó a esto 1
constanza Publicado 26 de Julio del 2020 Autor Publicado 26 de Julio del 2020 Buenos días, Ezequiel, he estado buscando dobson y hay muchas marcas, cual me recomiendas?
Cirax Publicado 26 de Julio del 2020 Publicado 26 de Julio del 2020 (editado) Reflectores no te he puesto porque hay que colimarlos, al menos de vez en cuando, y si no lo haces con el tiempo se descolimará y empezarás a ver mal. El más famosete por 100 euros es este: Telescopio Reflector de Mesa SkyScanner 10012, 100 mm Es un poco lotería, a veces llega se descolima por el transporte y la gente lo pone mal, pero es que habría que recolimarlo... Es para poner encima de una mesa, tiene mucha mas apertura que un refractor de 70mm, pero una focal muy corta por lo que los planetas te quedarían pequeñisimos. Lo mejor es que es ultracompacto, ultraligero, pequeñisimo y montarlo es muy fácil. Editado 26 de Julio del 2020 por Cirax constanza reaccionó a esto 1 Telescopios: ES 250 f/5 Ultralight dobson, Bresser Messier 150 f/5 dobson, Mak 90 Orion Minidobson Prismáticos: 8x40 Nikon Action EX, 15x70 Celestron SkyMaster Pro Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º
constanza Publicado 27 de Julio del 2020 Autor Publicado 27 de Julio del 2020 entonces por lo que entiendo es mejor refractores, vale pues decidiré entre los dos que puse el otro dia. Muchisimas gracias !!
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora