Publicado 26 de Julio del 20204 a Esta es una publicación popular Hola a todos, anoche realmente pude empacharme observando con el 250p, maravillado por la luminocidad y calidad de imagen (ya armaré un buen post comentando todo, con un reporte de observación detallado) Les comparto el primer dibujo que hago con el ojo en esta bestia, a la cual bauticé Herschel, en honor al primer astrónomo en resolver cúmulos globulares en estrellas individuales. Messier 22 es un cúmulo globular en la constelación de Sagitario, con un magnitud aparente 5.09. Es uno de los más cercanos, a unos 10.400 años luz de distancia. Fue descubierto en 1665 por Abraham Ihle e incluido en el catálogo Messier en 1764. https://cielosdebanfield.blogspot.com/2020/07/cumulo-globular-m22.html Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 26 de Julio del 20204 a Semejante resolución, lo que debe ser verlo desde áreas libres de contaminación lumínica. Felicidades!
Publicado 26 de Julio del 20204 a Autor hace 16 minutos, matias_f1_09 dijo: Semejante resolución, lo que debe ser verlo desde áreas libres de contaminación lumínica. Felicidades! Muchas gracias Mati! La verdad que no veo la hora de llevarlo al campo a cazar galaxias jaja. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 27 de Julio del 20204 a Espectacular Nico! Se ve excelente! Que buen estreno del 250!!! Felicitaciones!!!
Publicado 27 de Julio del 20204 a Autor hace 5 minutos, Marcelo_ dijo: Espectacular Nico! Se ve excelente! Que buen estreno del 250!!! Felicitaciones!!! Muchas gracias Marce!! Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 27 de Julio del 20204 a Felicitaciones Nico, ahora con el nuevo tubo tus trabajos van a ser cada vez mejor ??
Publicado 27 de Julio del 20204 a Autor hace 1 minuto, Facuoviedo dijo: Felicitaciones Nico, ahora con el nuevo tubo tus trabajos van a ser cada vez mejor ?? Muchas gracias Facu! No sabes cómo se complicó la cantidad de estrellas ahora jajaja viene el trabajo difícil de representarlo lo más fiel posible. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 27 de Julio del 20204 a Que laburo te mandaste Nico, quedo muy muy bueno. Felicitaciones Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 27 de Julio del 20204 a Autor hace 17 minutos, RodyG dijo: Que laburo te mandaste Nico, quedo muy muy bueno. Felicitaciones Rody Muchas gracias Rody! Saludos!! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 27 de Julio del 20204 a Hermoso trabajo nico ¡! Es alevosa la cantidad de detalles q le metes.. Te hago una consulta .. haces todo el dibujo en el medio de la noche a campo abierto ? O se hace un boceto y luego lo pasas adentro de la casa calentito tomando un cafe ejej ... tengo cero conocimiento en dibujo astronómico y es lo q mas me llamo ademas de observar
Publicado 27 de Julio del 20204 a Autor Justo ahora, brunaccido dijo: Hermoso trabajo nico ¡! Es alevosa la cantidad de detalles q le metes.. Te hago una consulta .. haces todo el dibujo en el medio de la noche a campo abierto ? O se hace un boceto y luego lo pasas adentro de la casa calentito tomando un cafe ejej ... tengo cero conocimiento en dibujo astronómico y es lo q mas me llamo ademas de observar Muchas gracias! Hago el dibujo en el momento, utilizando una linternita roja, pero no lo paso en limpio ni retoco despues, para no perder los detalles del momento, intento marcar las estrellas exactamente donde las observo, y al haber tantas, en el momento que llegue adentro ya se pierde eso, te acordas del cumulo en general pero no los detalles y asterismos. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 31 de Julio del 20204 a Espectacular Nico, que paciencia para dibujar a estos cúmulos! Decime, notaste alguna diferencia al observar a M22 con estas aperturas? Más allá de la cantidad de estrellas y con una buena pupila, empecé a diferenciar colores en las estrellas del cúmulo me acuerdo cuando pegue el salto también. Saludos!!
Publicado 31 de Julio del 20204 a Autor hace 8 minutos, Leoyasu dijo: Espectacular Nico, que paciencia para dibujar a estos cúmulos! Decime, notaste alguna diferencia al observar a M22 con estas aperturas? Más allá de la cantidad de estrellas y con una buena pupila, empecé a diferenciar colores en las estrellas del cúmulo me acuerdo cuando pegue el salto también. Saludos!! Gracias Leo! Estás noches que estuve observando, note mucha resolución de estrellas en los globulares, y me encontré con distintas tonalidades, algunos tirando a un amarillo más pálido, otros con distintos tonos de azules, la verdad es para sentarse noches y noches, estoy redescubriendo objetos que observaba seguido, y no podría estar más feliz con el equipo. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Crear una cuenta o conéctate para comentar