Publicado 26 de Julio del 20204 a Buenas tardes. Tengo una consulta algo básica. Sucede que el telescopio lo tengo hace 12 años pero dejé de usarlo por un tiempo y no recuerdo si esto que voy a contar fue siempre así o tiene que ver con el uso. Es un Hokenn 130/900 con su montura EQ2, la cual suelo usar con un motor en el eje AR cuando quiero fotografiar planetaria. La consulta es: ¿Es normal que cuando cambio de dirección de giro en el eje AR haga un recorrido "en el aire" hasta que vuelve a encajar el engranaje? Porque cuando estoy en manual no es problema, pero cuando uso el motor y quiero hacer una pequeña corrección para volver un poco "atrás" no surte efecto, obviamente, porque el movimiento del motor es milimétrico, y tengo que, sacar el motor, girar con la mano todo ese recorrido hasta que encastra y volver a colocar el motor, lo que es muy molesto. Desde ya agradecido por adelantado si alguien puede ayudarme.
Publicado 26 de Julio del 20204 a hace 5 minutos, farlonch dijo: Buenas tardes. Tengo una consulta algo básica. Sucede que el telescopio lo tengo hace 12 años pero dejé de usarlo por un tiempo y no recuerdo si esto que voy a contar fue siempre así o tiene que ver con el uso. Es un Hokenn 130/900 con su montura EQ2, la cual suelo usar con un motor en el eje AR cuando quiero fotografiar planetaria. La consulta es: ¿Es normal que cuando cambio de dirección de giro en el eje AR haga un recorrido "en el aire" hasta que vuelve a encajar el engranaje? Porque cuando estoy en manual no es problema, pero cuando uso el motor y quiero hacer una pequeña corrección para volver un poco "atrás" no surte efecto, obviamente, porque el movimiento del motor es milimétrico, y tengo que, sacar el motor, girar con la mano todo ese recorrido hasta que encastra y volver a colocar el motor, lo que es muy molesto. Desde ya agradecido por adelantado si alguien puede ayudarme. Hola para mi el problema que tenes es que el sin fin no esta bien ajustado contra la corona, tiene unas tuercas que podes aflojar para corregir la posición, no tiene que quedar haciendo fuerza, pero si lo suficientemente cerca para evitar ese juego que estas teniendo, me paso tanto con una eq2, como con una eq3. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 26 de Julio del 20204 a Autor Buenas! Te referís a la que marco en la foto? Porque la ajusto, la aflojo y nada. Es más, también saque la rueda para ajustacr esa tuerca con muescas que esta entre esta y el sin fin y la volví a poner a ver si era eso y ahora cuando llego al punto maximo en sentido contrareloj se afloja el tornillo!
Publicado 26 de Julio del 20204 a no, los que digo son los 2 que agarran esa "U" que centra el sinfin, abajo tenes los 2 buloncitos que lo mantienen en el lugar digamos. avisame y cualquier cosa mañana le saco fotos y te mando Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 26 de Julio del 20204 a Autor Ahí los encontré, pero los aprieto, los aflojo y el problema no cambia ni un poco como para saber para que lado voy,
Publicado 27 de Julio del 20204 a hace 18 horas, farlonch dijo: Ahí los encontré, pero los aprieto, los aflojo y el problema no cambia ni un poco como para saber para que lado voy, exactamente esos, cuando los aflojas, podes apretar un poco el sinfin sobre la corona y volver a ajustar, vas a notar menos juego Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 28 de Julio del 20204 a Autor Bueno, los saqué completamente, le cambié la arandela a uno ya que se había partido, lo volvi a poner apretando el sinfin contra la corona pero no hay caso, hace exactamente el mismo juego. Veo que la corona está muy comida, estimo que ese debe ser el problema.
Publicado 28 de Julio del 20204 a Me llama la atencion lo comida que esta la corona. Hay algo que no me cierra en tu ajuste, no tengo una EQ2 aca para revisar, pero falta un prisionero. Alguno tiene una EQ2 para sacarle una foto al ajuste de sinfin del eje de ascension recta ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Julio del 20204 a Autor Ricardo, el otro está, pasa que se había caído cuando saqué la foto, si es que a ese te referías. Respecto a la corona, lo cierto es que lo tengo hace 12 años el telescopio y al comienzo no lo usaba como corresponde, balanceandolo antes de cada uso, calculo que eso puede haber ido comiendo la corona.
Publicado 28 de Julio del 20204 a Tengo exactamente la misma montura que tu pero con solo unos meses. Lo he estado mirando y la respuesta es inmediata, a nada que se mueve el sinfín la corona también se mueve, por lo que todo parece indicar que tu problema es por desgaste. Seguramente los agujeros de los tornillos deben tener una pequeña holgura de fabrica para poder ajustar el sinfín pero es probable que en tu caso ya sea insuficiente. Si ese es el caso puedes probar a hacerle un poco mas de holgura a los agujeros para que te deje arrimar mas el sinfín a la corona. Espero haberte sido de ayuda
Publicado 29 de Julio del 20204 a Autor hace 5 horas, krathos3 dijo: Tengo exactamente la misma montura que tu pero con solo unos meses. Lo he estado mirando y la respuesta es inmediata, a nada que se mueve el sinfín la corona también se mueve, por lo que todo parece indicar que tu problema es por desgaste. Seguramente los agujeros de los tornillos deben tener una pequeña holgura de fabrica para poder ajustar el sinfín pero es probable que en tu caso ya sea insuficiente. Si ese es el caso puedes probar a hacerle un poco mas de holgura a los agujeros para que te deje arrimar mas el sinfín a la corona. Espero haberte sido de ayuda Gracias por el dato, voy a probar eso y en última instancia tratar de rescatar la corona con alguna ténica non sancta que me recomendaron por ahí (rellenar el faltante con parsec).
Publicado 5 de Agosto del 20204 a Perdon que meta bocado,pero si no veo mal parece tener juego accial el sinfín
Publicado 5 de Agosto del 20204 a En 28/7/2020 a las 23:58, farlonch dijo: Gracias por el dato, voy a probar eso y en última instancia tratar de rescatar la corona con alguna ténica non sancta que me recomendaron por ahí (rellenar el faltante con parsec). El parsec no te va a funcionar,asi como lo veo lo mejor seria que con una lima redonda extiendas las ranuras para los tornillos y si no se puede la opcion del relleno pero con epoxi acero Editado 5 de Agosto del 20204 a por Sergio16
Publicado 6 de Agosto del 20204 a Autor hace 2 horas, Sergio16 dijo: Perdon que meta bocado,pero si no veo mal parece tener juego accial el sinfín Por favor, Sergio, que estoy pidiendo que metan bocado nomás, jaja! Explicame porque soy un queso. Decis que el problema está en el sinfin y no en la corona?
Publicado 6 de Agosto del 20204 a Autor hace 2 horas, Sergio16 dijo: El parsec no te va a funcionar,asi como lo veo lo mejor seria que con una lima redonda extiendas las ranuras para los tornillos y si no se puede la opcion del relleno pero con epoxi acero Decis extender la ranura para que quede mas cerca de la corona? Es buena esa. Pasa que estando la corona como está no se si apretar el sinfin mas va a solucinarlo. Igual, de primera, es lo que debería intentar primero antes que rellenar la corona. Buen dato lo del epoxi! Gracias!
Publicado 6 de Agosto del 20204 a Perdón por tardar como lo veo y comparo en la primera foto veo el engranaje exterior cerca del buje y en las siguientes se ve separado,en el otro extremo tiene un tope?revisa si tiene algun prisionero y se puede arrimar, para descartar si hay juego axial
Publicado 6 de Agosto del 20204 a hace 11 horas, Sergio16 dijo: Perdón por tardar como lo veo y comparo en la primera foto veo el engranaje exterior cerca del buje y en las siguientes se ve separado,en el otro extremo tiene un tope?revisa si tiene algun prisionero y se puede arrimar, para descartar si hay juego axial Edito siempre me gustaron los mecanismos a tal punto que restauro y reparo reels de pesca que ya no dan más y llegué a hacerme dos tornos para madera un taladro de pie y mis vehículos nunca llgaron al mecanico.
Publicado 6 de Agosto del 20204 a Hola. Tengo el mismo telescopio. Lo único para regular la distancia entre la corona y el Sin fin son los dos tornillos de 10mm. El agujero de la derecha donde tenés el tornillito con agarre estriado no va a ningún lado. No se que uso tendrá. Este no tiene nada de juego y si lo arrimo mucho se frena. Si bien ya pasaron varios días, como te recomendaron más arriba, trataste de agrandar la Corredera para q arrime más??. No se me ocurre otra. Aprovecho para consultar. Se engrasa???. Saludos
Publicado 7 de Agosto del 20204 a hace 33 minutos, Pablocarlac dijo: Hola. Tengo el mismo telescopio. Lo único para regular la distancia entre la corona y el Sin fin son los dos tornillos de 10mm. El agujero de la derecha donde tenés el tornillito con agarre estriado no va a ningún lado. No se que uso tendrá. Este no tiene nada de juego y si lo arrimo mucho se frena. Si bien ya pasaron varios días, como te recomendaron más arriba, trataste de agrandar la Corredera para q arrime más??. No se me ocurre otra. Aprovecho para consultar. Se engrasa???. Saludos Hola Pablo no se si normalmente eso se usa con grasa pero por mi experiencia en mecanismos un poquito de grasa amarilla para rodamientos seguro le extendería la vida útil
Publicado 7 de Agosto del 20204 a Eso que te marco es polvo de aluminio, el sinfín se esta comiendo la corona. Mi impresión es que esa corona esta sometida a un esfuerzo mayor de lo que el material permite y si sumamos el hecho de un mal balanceo bien que puede haber gastado en demasía los dientes de la corona generando un juego entre esta y el sinfín. Si este fuera el problema creo que lo mas simple seria reemplazar la corona. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 7 de Agosto del 20204 a hace 20 minutos, Lucho2000 dijo: Eso que te marco es polvo de aluminio, el sinfín se esta comiendo la corona. Mi impresión es que esa corona esta sometida a un esfuerzo mayor de lo que el material permite y si sumamos el hecho de un mal balanceo bien que puede haber gastado en demasía los dientes de la corona generando un juego entre esta y el sinfín. Si este fuera el problema creo que lo mas simple seria reemplazar la corona. Saludos Hola lucho,exacto lo mejor seria reemplazar la pareja ya que si uno tiene desgaste rompe el reemplazo,la pregunta del millón se conseguirá? Sera viable o tal vez será mas económica una montura nueva y tal vez mejor? Editado 7 de Agosto del 20204 a por Sergio16
Publicado 7 de Agosto del 20204 a Vienen con poca o nada lubricacion las monturas. lo que podes hacer , perdida por perdida, fijate si podes regular la separacion entre el sinfin y la corona, despues consegir una lima pequeña en " V" y hace un poco mas profunda la altura de los dientes, el sinfin parece estar bien. despues con un pincel penele una fina capa de grasa de silicona o grasa de litio. es un mecanismo, no importa si es para astronomia, y todo mecanismo lleva lubricacion aca o en marte.
Publicado 7 de Agosto del 20204 a hace 16 minutos, jango31 dijo: Vienen con poca o nada lubricacion las monturas. lo que podes hacer , perdida por perdida, fijate si podes regular la separacion entre el sinfin y la corona, despues consegir una lima pequeña en " V" y hace un poco mas profunda la altura de los dientes, el sinfin parece estar bien. despues con un pincel penele una fina capa de grasa de silicona o grasa de litio. es un mecanismo, no importa si es para astronomia, y todo mecanismo lleva lubricacion aca o en marte. Coincido con ambas ideas pero con la lima v hacelo tranquilo y paciencia,también podrias revisar en algun lugar que reparen fotocopiadoras o impresoras que son buena fuente de engranajes y a lo mejor hay alguna similar también en los alzacristales de auto llevan unas coronas polentas o tal vez algun motor de limpiaparabrisas Editado 7 de Agosto del 20204 a por Sergio16
Publicado 7 de Agosto del 20204 a Autor Gente, gracias por los consejos, me resultan todos muy útiles. Pensé en buscar repuesto pero ya veo que no hay por ningun lado. Vi un post donde respondian un par de torneros incluso. Voy a tratar primero con las ranuras, voy a ver también si es posible girar la corona del lado que no se usa (porque entiendo que por los topes np se usan los 360°. De todas formas también voy a empezar a hacerme a la idea de cambiar la montura y aprovechar pasarme a una mas moderna.
Publicado 7 de Agosto del 20204 a hace 8 minutos, farlonch dijo: Gente, gracias por los consejos, me resultan todos muy útiles. Pensé en buscar repuesto pero ya veo que no hay por ningun lado. Vi un post donde respondian un par de torneros incluso. Voy a tratar primero con las ranuras, voy a ver también si es posible girar la corona del lado que no se usa (porque entiendo que por los topes np se usan los 360°. De todas formas también voy a empezar a hacerme a la idea de cambiar la montura y aprovechar pasarme a una mas moderna. Exacto a no desganarse que siempre hay solución para la mayoría de las cosas
Crear una cuenta o conéctate para comentar