Publicado 27 de Julio del 20204 a Hola a todos: Les paso un anticipo de lo que voy a publicar mañana: Saludos
Publicado 27 de Julio del 20204 a Interesante !! contá un poco respecto al diseño de los 2 experimentos. saludos
Publicado 28 de Julio del 20204 a Autor Hola @ricardomottini, básicamente lo que hicimos con los chicos es proponer dos experimentos: como se deforman las estructuras tipo sandwich en el vacío del espacio y como se aflojan los tornillos a -50ºC, que es la temperatura a la que se exponen los experimentos en el espacio. Te mando algunos links: Antecedentes: http://www.astroeduc.com.ar/ Blog: https://cis2020.blogspot.com/ Fotos: https://photos.app.goo.gl/EQHtJiANA7Vg1FX9A Gracias por el interés!!! Abrazo Pablo
Publicado 28 de Julio del 20204 a Hola plablo, hermoso el experimento. Mantene al tanto de cómo va el lanzamiento cuando sea. Si queres lo metemos en luz verde Editado 28 de Julio del 20204 a por sebastianc
Publicado 28 de Julio del 20204 a Autor Hola Seba, voy a esperar que NASA me confirme cuando vuela. Luego ponemos el evento en luz verde. Abrazo grande. Pablo
Publicado 28 de Julio del 20204 a hace 12 minutos, PMG dijo: Hola @ricardomottini, básicamente lo que hicimos con los chicos es proponer dos experimentos: como se deforman las estructuras tipo sandwich en el vacío del espacio y como se aflojan los tornillos a -50ºC, que es la temperatura a la que se exponen los experimentos en el espacio. Te mando algunos links: Antecedentes: http://www.astroeduc.com.ar/ Blog: https://cis2020.blogspot.com/ Fotos: https://photos.app.goo.gl/EQHtJiANA7Vg1FX9A Gracias por el interés!!! Abrazo Pablo Hola. Esperamos con ansias los experimientos. Gracias @PMG Saludos Javier Iaquinta
Publicado 28 de Julio del 20204 a Autor Gracias @javieriaquinta, actualmente la NASA cerró todas sus dependencias en territorio estadounidense. Pero hay actividades que se están haciendo. Lo nuestro está previsto para fines de agosto o septiembre, pero "la pelota la tienen ellos" solo queda esperar. Saludos! Pablo
Publicado 28 de Julio del 20204 a hace 6 horas, PMG dijo: Hola @ricardomottini, básicamente lo que hicimos con los chicos es proponer dos experimentos: como se deforman las estructuras tipo sandwich en el vacío del espacio y como se aflojan los tornillos a -50ºC, que es la temperatura a la que se exponen los experimentos en el espacio. Te mando algunos links: Antecedentes: http://www.astroeduc.com.ar/ Blog: https://cis2020.blogspot.com/ Fotos: https://photos.app.goo.gl/EQHtJiANA7Vg1FX9A Gracias por el interés!!! Abrazo Pablo Gracias Pablo!! muy interesante losexperimentos. Saludos
Publicado 29 de Julio del 20204 a Hola Pablo! hola foreros astronáuticos! Vamos a fijar el interesante post para que puedan estar pendientes de las novedades. Gracias @sebastianc y los que siempre están participando para mantener "astronáutica" siempre activo. Saludos!
Publicado 29 de Julio del 20204 a hace 22 horas, PMG dijo: Un video donde se explica como lo hicimos: Muy bueno el experimento.... Con todo se puede hacer ciencias. Solo hay se estar en "modida ciencia".
Publicado 31 de Julio del 20204 a Autor Hola a todos: Les comparto una lectura donde cuento los detalles (archivo adjunto). Saludos. Pablo CiS 2020 ISFN Press Spanish.pdf
Publicado 3 de Agosto del 20204 a Esta re bueno el programa y la forma que los chicos con lo que tenían lo fueron llevando y venciendo todas las problemáticas que provoco la pandemia del COVID-19.
Publicado 3 de Agosto del 20204 a Autor Buen día a todos: Unas palabras de Gerardo Blanco, en su blog de astronomía, acerca del programa: https://www.noticiasdelcosmos.com/2020/08/cis-2020-experimentos-argentinos-al.html Saludos. Pablo
Publicado 4 de Agosto del 20204 a hace 10 horas, PMG dijo: Buen día a todos: Unas palabras de Gerardo Blanco, en su blog de astronomía, acerca del programa: https://www.noticiasdelcosmos.com/2020/08/cis-2020-experimentos-argentinos-al.html Saludos. Pablo Pablo sabes cuándo llega a USA?
Publicado 4 de Agosto del 20204 a Autor Hola @sebastianc, los experimentos YA SE ENCUENTRAN en USA para su vuelo. Lo que todavía no tenemos es fecha. Imaginate que el SAOCOM 1B sufrió cuatro reprogramaciones... a nosotros que no somos nada, nos avisarán sobre la fecha. Abrazo! Pablo
Publicado 1 de Septiembre del 20204 a En 28/7/2020 a las 11:28, PMG dijo: Un video donde se explica como lo hicimos: Felicitaciones por el trabajo que llevan a cabo Pablo, siempre digo que la educación más que de el estado depende de la dedicación de los docentes.
Publicado 2 de Septiembre del 20204 a Paso a comentarles un poco las novedades del proyector Pablo conocido aqui como @PMG es una de esas personas del foro de perfil bajo pero en un gran colaborador en otras comunidades: Pablo es Ingeniero, Socio fundador de ACEMA. Primer profesor e investigador principal del Programa CanSat entro otras cosas. Para los que no saben después de dar vueltas con la coheteria , en Enero de este año me incorpore como socio de la ACEMA, de la cual fue una de las decisiones personales mas importantes que tome. Entre charlas tocando temas de la ACEMA un dia le pregunte a Pablo que es un experto en CanSat, que experimento podría lanzar en uno de mis cohetes, le comente que tenia pensado hacer algo con la Ley de elasticidad de Hooke. Asi que un dia organizamos una reunion virtual y me propuso incorporar e el experimento que se diseño para cubes in space que no pudo participar y que se lanzaría en un cohete. y bueno les dimos VERDE asi que vamos a experimentar con la deformacion de estructuras en un que construi, el Modelo se llama Antares, es de a firma Skytec y es modelo que funciona con motores tipo E, F y G o sea es de potencia media. Antares: Confeccione el modelo para que fuera lanzado con las tres clases de motores E, F y G todos motores compuestos de la firma Aerotech. El modelo mide aproximadamente un largo de 1.30 por un diamentro de 50 cm. Posse una bahia de carga y fue preparado para llevar a bordo una altimetro de marca Estes y una camara de video para registrar altura y video y a su ves con el video determinar tiempo de los diferentes eventos. el peso de los dos componentes juntos es de 34 gramos. altimetro y camara: El experimento propuesto es muy simple, se trata de ver como se desforma las estructuras con la velocidad del cohete. Para el experimento el motor desigando va a ser un motor Aerotech G 74W-9 que en las similaciones el apogeo estaria dentro de los 555 metros de altura, este motor en apenas 0.6 segundos logra alcanzar una aceleracion maxima 182 metros/seg provocando en esos segundo una acelaracion de 18.57 G, o sea que en esas milesimas de segundo el experimento deformara la estructura por que pesara 22 veces su peso. materiales del experimento: Asi que breve comenzare la construcción de la carga y en su momento se lanzara en alguna enuentro de la ACEMA para que Pablo evalué los resultados.
Publicado 3 de Septiembre del 20204 a Autor Así es, @sebastianc, me alegra mucho que te entusiasme este proyecto. Y lo agradezco.Desde la ACEMA hacemos muchos esfuerzos para difundir nuestras actividades, pero como siempre digo, es una actividad difícil: depende, además de la meteorología (como ustedes saben también la ASTRONOMÍA depende de las nubes) y de disponer de un lugar lo suficientemente grande para no poner a nadie en riesgo. Muchos meses de preparación para algunos segundos de adrenalina... y a veces falla. Saludos.
Publicado 15 de Octubre del 20204 a De las fallas es posiblemente de donde mas se aprende. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 15 de Octubre del 20204 a En 2/9/2020 a las 17:19, sebastianc dijo: y una camara de video para registrar altura y video y a su ves con el video determinar tiempo de los diferentes eventos. La cámara tiene la posibilidad de grabar el experimento y la altura al mismo tiempo? mas que altura seria interesante la aceleración y si fuera posible la temperatura, ya que con semejante aceleración supongo que la temperatura también se incrementaría en el interior de la capsula. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 15 de Octubre del 20204 a hace 2 horas, Lucho2000 dijo: La cámara tiene la posibilidad de grabar el experimento y la altura al mismo tiempo? mas que altura seria interesante la aceleración y si fuera posible la temperatura, ya que con semejante aceleración supongo que la temperatura también se incrementaría en el interior de la capsula. Saludos No sé puede por qué el experimento es un agregado a la configuración del Modelo, tendría que modifica todo.
Publicado 26 de Noviembre del 20204 a Autor Hola amigos del espacio: Nuestros experimentos ya se encuentran en las instalaciones de USA listos para el despegue... cosa que ocurrirá cuando la NASA levante la cuarentena. Hace meses que algunas instalaciones están inactivas, y allá están mucho peor que acá, aunque parezca otra cosa. Este es el video que nos pidieron para su plan de comunicación, está subtitulado pero se entiende muy bien, espero que les guste: Cubes in Space sub spanish Editado 26 de Noviembre del 20204 a por PMG
Publicado 27 de Noviembre del 20204 a Excelente trabajo Pablo, ojala pronto se tenga noticias del lanzamiento. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 11 de Abril del 20213 a Autor Actualización: VOLAMOS ESTE AÑO!!! Este es el video de nuestra presentación en el Congreso Argentino de Tecnología Espacial (CATE) que se realizó en forma virtual: Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar