Publicado 8 de Mayo del 200816 a Hola gente probando de casualidad la exposicion extendida en la a570is (ahora que aprendi ) , al ver el resultado de la toma me di cuenta que en dicha foto aparecia un IRIDIUM , si estoy equivocado corrijanmen. la prueba:
Publicado 8 de Mayo del 200816 a por qué precisamente te parece un iridium...?? podría ser una estrella fugaz! acordate que estos días estaban previstos de lluvias de meteoritos!
Publicado 8 de Mayo del 200816 a hola, tene en cuenta que para ayer estaba previsto el maximo de lluvia de meteoros " eta acuaridas " mirando hacia el este y noreste...todavia se pueden observar algunos pero con menos frecuencia...cielo bien oscuro y paciencia.... la lluvia de meteoros era acuarida es en el momento que nuestro planeta pasa por la estela que va dejando el cometa y en el dia de ayer es cuando estaba en la parte mas densa de los restos....esto pasa en mayo y en octubre suerte cuidate....
Publicado 8 de Mayo del 200816 a Parece un iridium por la forma... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Mayo del 200816 a Yo tambien crei haber tomado un iridium de casualidad, pero... Saludos
Publicado 8 de Mayo del 200816 a Yo diría que el de Mauricio es un Iridium, por como en cortito recorrido aumenta la magnitud y se desvanece. El de Carlos es más difícil de determinar, no se.......
Publicado 8 de Mayo del 200816 a Ambas posibilidades son viables, pero teniendo en cuenta el curso del haz luminoso, se trata de un Iridium a menos que por pura coincidencia sea un aerolito cuyo curso de entrada coincidía con líneas meridianas. De cualquier manera, de acuerdo al lugar de observación y el horario, se puede deeterminar mediante las efemérides de www.heavens-above.com si se trató de un iridium flare y de cuál satélite de la serie Iridium
Publicado 8 de Mayo del 200816 a Hola muchachos: Me pueden desaznar, con perdón de los aznos, ¿que es un iridium?, aunque me imagino algo, no estoy seguro. Gracias. Juan José
Publicado 9 de Mayo del 200816 a Juan aca hay un link relacionado a tu pregunta: http://www.espacioprofundo.com.ar/foros/about4584.html Un abrazo!
Publicado 9 de Mayo del 200816 a Para que sea un Iridium tiene que si o si haber ocurrido dentro de 1 hora después de la puesta del Sol, o dentro de 1 hora antes de la salida del Sol, ya que en esas horas la oscuridad del cielo y el ángulo que forman dichos satélites con el Sol y nuestro punto de observación son las adecuadas.
Publicado 9 de Mayo del 200816 a Recuerdo que durante el verano salí a la terraza a eso de las 6 de la mañana a ver un iridium que pronosticaba el heavens above. Fue muy frustrante porque finalmente no vi nada (nunca vi uno todavía). Revisé las coordenadas y la hora (incluso teniendo en cuenta el cambio horario que regía en esos meses) y no había errores, sin embargo no se vio. Qué pudo haber pasado? Saludos a todos
Publicado 9 de Mayo del 200816 a La verdad Leti es muy raro. El mayor inconveniente que he tenido con las predicciones de Heavens- Above tanto en iridiums como en paso de satèlites, restos de cohetes etc, ha sido algun atrasito o adelanto de la pasada.- Hay otro tema fijate que la magnitud no es la misma en el centro del flare que en la zona de residencia, si vos hacès clik sobre la hora, te sale un croquis de posiciones relativas entre tu lugar de observaciòn y el centro del flare. - Abrazos
Publicado 9 de Mayo del 200816 a Hay otro tema fijate que la magnitud no es la misma en el centro del flare que en la zona de residencia, si vos hacès clik sobre la hora, te sale un croquis de posiciones relativas entre tu lugar de observaciòn y el centro del flare. - Ahh no había advertido eso Marcos... lo que si recuerdo es que la magnitud era muy importante. Será cuestión de volverlo a intentar (o de levantarme con un poco más de anticipación para que se me despierte la neurona, no sea cosa que haya hecho la gran WAP y haya mirado para el lado contrario ) Saludos!!
Publicado 9 de Mayo del 200816 a Sí Leti, cuestión de probar y probar. En casi 8 años de ser heavens-filo (neologismo cagastellano), las predicciones han sido excelentes. Es importante tener una buena brújula de marcha tipo militar para estas actividades y también tener en cuenta que la declinación magnética del lugar no sea muy alevosa. En la página de Guillermo Baldi http://www.astrohobby.com.ar hay un link a un site de Canadá que de acuerdo a la fecha y tus coordenadas geográficas, te marca el grado de declinación magnética. - Este es el link canadiense. Ingresás Latitud Long y te da los datos a la fecha que vos quieras. http://geomag.nrcan.gc.ca/apps/mdcal_e. ... ityIndex=0 Abrazos
Publicado 9 de Mayo del 200816 a Gracias Marcos! tenía una calculadora de declinación que me pasó Ernesto en las épocas en que yo intentaba hacer una puesta en estación más o menos digna....pero como todo pasa y ahora mi puesta en estación es un verdadero bochorno ya casi ni recordaba que la tenía. Que buena la página de Baldi! ya me la cargué a favoritos. Saludos
Publicado 9 de Mayo del 200816 a Y sí , vos de ahora en más ya sabés que es en vano sufrir mucho con el tema declinación magnética de la zona a la hora de la puesta en estación porque lo más ajustado es seguir la deriva estelar, pero para observar iridiums puede ser útil si la declinación es muy significativa, te está cambiando las coordenadas directamente Abrazos
Publicado 10 de Mayo del 200816 a La semana que viene habrá algunas oportunidades para intentar ver algo, si a pesar de tus consejos sigo sin ver nada entonces largo el telescopio para siempre y me compro un lampazo (No, mentira, la astronomía llegó a mi vida para quedarse) Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar