Publicado 7 de Agosto del 20204 a Esta es una publicación popular Buenas! Pensé que ya había compartido esta foto en su momento pero se me pasó así que la subo ahora con una nueva versión. Grabé la pasada de esa tarde con la cámara QHY5III224, telescopio Skywatcher 200/1000 y barlow Celestron 2x. Centré el video con PIPP y los frames exportados en los que la ISS coincide en tamaño los procesé en Registax para apilar y aplicar wavelets: de ahí salió la versión original. La semana pasada volví a procesar desde cero basándome en el tutorial de fotografía planetaria de @Leoyasu, usando PIPP solo para centrar y debayerizando y apilando en Autostakkert las mejores frames consecutivas. Después usé Registax para wavelets y Phoshop para ajustes finales. La magnitud -3,4 me jugó en contra porque salió demasiado quemada, pero al mismo tiempo los paneles salieron muy oscuros. La próxima veremos que sale... Saludos! Facundo
Publicado 7 de Agosto del 20204 a Está espectacular!!!! Yo este año estoy tratando de "pescarla" y aun no lo he logrado. Cómo hiciste el video? Dejaste fijo el tubo por el lugar donde iba a pasar? O soltaste los frenos y trataste de "seguirla" a mano? Saludos Gabriel
Publicado 8 de Agosto del 20204 a ES sencillamente EXCELENTE !!!. de las mejores tomas que he visto. Felicitaciones. Saludos
Publicado 8 de Agosto del 20204 a Una mejor que otra, Facundo. Gracias por subirla. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 8 de Agosto del 20204 a Tremendo Facundo y gracias por la mención! Es increíble la cantidad de detalles, seguro @sebastianc puede nombrar todos los componentes que son visibles. La verdad nunca me imaginé aplicar los tutoriales a la ISS, es un tema pendiente. Me sumo también a la pregunta sobre cómo realizaste el seguimiento o cómo es la técnica de captura. Saludos!!!
Publicado 8 de Agosto del 20204 a Es la mejor captura de la ISS que yo vi, FELICITACIONES !!! Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 8 de Agosto del 20204 a hace 3 horas, Leoyasu dijo: Tremendo Facundo y gracias por la mención! Es increíble la cantidad de detalles, seguro @sebastianc puede nombrar todos los componentes que son visibles. La verdad nunca me imaginé aplicar los tutoriales a la ISS, es un tema pendiente. Me sumo también a la pregunta sobre cómo realizaste el seguimiento o cómo es la técnica de captura. Saludos!!! Se ve muy completa, los paneles solares, lo s calentadores, todos los módulos, se nota el módulo exterior de la agencia Japonesa y pareciera que se ve una Soyuz o progress también.
Publicado 10 de Agosto del 20204 a Autor Gracias por los mensajes y gracias @sebastianc por los datos! Sabes dónde puedo ver o si hay registro de las naves que están acopladas a la ISS? @Leoyasu @GPeruzzo la técnica que estuve usando es aflojar los frenos, mirarla por el buscador e ir adelantándome de a poco a la trayectoria mientras estoy grabando y si puedo, seguirla. Estoy en la terraza de un edificio bastante alto y por suerte tengo vista desde Quilmes a CABA, trato de buscar un punto de referencia en CABA para dejarlo en el centro del sensor de la cámara y después alinearlo lo mejor posible con el centro del buscador, así no me vuelve a pasar lo de una vez que grabé la pasada pero la ISS había quedado afuera. El telescopio tiene montura EQ5 y lo que hago es apuntarla al lugar contrario a donde va a terminar la pasada de la ISS para poder seguirla bien. En este articulo lo explica mejor, también dice que hay que ajustar la latitud a 90º menos la altura a la que termina la pasada: https://www.skyatnightmagazine.com/advice/how-to-take-a-photo-of-the-iss/ Les dejo una parte del video pasado por PIPP con la ISS centrada, perdón por la compresión!
Publicado 10 de Agosto del 20204 a Tremendo!! te felicito! The Cosmos is all that is or ever was or ever will be. Our feeblest contemplations of the Cosmos stir us; there is a tingling in the spine, a catch in the voice, a faint sensation, as if a distant memory of falling from a height. We know we are approaching the greatest of mysteries.
Publicado 10 de Agosto del 20204 a hace 7 horas, Fox J. dijo: Gracias por los mensajes y gracias @sebastianc por los datos! Sabes dónde puedo ver o si hay registro de las naves que están acopladas a la ISS? @Leoyasu @GPeruzzo la técnica que estuve usando es aflojar los frenos, mirarla por el buscador e ir adelantándome de a poco a la trayectoria mientras estoy grabando y si puedo, seguirla. Estoy en la terraza de un edificio bastante alto y por suerte tengo vista desde Quilmes a CABA, trato de buscar un punto de referencia en CABA para dejarlo en el centro del sensor de la cámara y después alinearlo lo mejor posible con el centro del buscador, así no me vuelve a pasar lo de una vez que grabé la pasada pero la ISS había quedado afuera. El telescopio tiene montura EQ5 y lo que hago es apuntarla al lugar contrario a donde va a terminar la pasada de la ISS para poder seguirla bien. En este articulo lo explica mejor, también dice que hay que ajustar la latitud a 90º menos la altura a la que termina la pasada: https://www.skyatnightmagazine.com/advice/how-to-take-a-photo-of-the-iss/ Les dejo una parte del video pasado por PIPP con la ISS centrada, perdón por la compresión! Si claro en la página de la NASA de la estación espacial internacional, busca donde dice expediciones, yo te ayudo si quieres? Yo estoy en Ezpeleta ! Dónde estás vos?. Que fecha la tomaste?
Publicado 10 de Agosto del 20204 a Impresionates todas iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Agosto del 20204 a Autor Gracias @ricardo @alexis_arranz! @sebastianc yo estoy en el centro de Quilmes, la saqué la tarde del 19/04. Lo que encontré cercano a esa fecha fue esto: https://blogs.nasa.gov/spacestation/2020/04/20/expedition-63-starts-science-readies-for-cargo-and-commercial-crew/. Dice de una nave con cargamento pero no entiendo si ya estaba para ese horario o si iba a llegar.
Publicado 11 de Agosto del 20204 a hace 19 horas, Fox J. dijo: Gracias @ricardo @alexis_arranz! @sebastianc yo estoy en el centro de Quilmes, la saqué la tarde del 19/04. Lo que encontré cercano a esa fecha fue esto: https://blogs.nasa.gov/spacestation/2020/04/20/expedition-63-starts-science-readies-for-cargo-and-commercial-crew/. Dice de una nave con cargamento pero no entiendo si ya estaba para ese horario o si iba a llegar. Esto es a finales de Marzo
Publicado 11 de Agosto del 20204 a hace 1 minuto, sebastianc dijo: Esto es a finales de Marzo La progress 74 se ve un poquito de costado abajo.
Publicado 11 de Agosto del 20204 a hace 7 horas, sebastianc dijo: La progress 74 se ve un poquito de costado abajo. Hace una cosa prestales tu foto para que sepan que tienen en el cielo, u otra sos un espía o socio de las misiones y estas controlando que no te vendan gato por liebre!!!!!,,jejejeje. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 12 de Agosto del 20204 a hace 6 horas, diego19771 dijo: Hace una cosa prestales tu foto para que sepan que tienen en el cielo, u otra sos un espía o socio de las misiones y estas controlando que no te vendan gato por liebre!!!!!,,jejejeje. ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 12 de Agosto del 20204 a Tremenda, la anterior ya era buena pero ahora te fuiste al joraca!!!
Publicado 12 de Agosto del 20204 a hace 15 horas, diego19771 dijo: Hace una cosa prestales tu foto para que sepan que tienen en el cielo, u otra sos un espía o socio de las misiones y estas controlando que no te vendan gato por liebre!!!!!,,jejejeje. Es la infografía que da la NASA cuando apopla alguna nave. Se ven muchos módulos igual. Saludos, me voy para el rincón del foro de espacio profundo de astronáutica, hacia rato que no andaba por estos lugares. Saludos!!!!!!
Publicado 12 de Agosto del 20204 a Cada vez más veo cosas increíbles.... tengo 55 y ni siquiera en mi niñez imaginé que esto estuviera al alcance de simples mortales como nosotros... Gracias por compartir.
Publicado 12 de Agosto del 20204 a Autor Bueno, hoy a la mañana quise repetir la foto a ver que salía, la ISS pasaba entre las 6:14 y 6:18 am. Madrugué, saqué el equipo, hice foco con la Luna y grabé lo que pude, iba a las chapas al principio! Usé los mismos parámetros en Sharpcap que la vez anterior y esta vez la recontra quemé ? no hay detalles pero por lo menos esta enfocada y con los paneles completos ? La semana que viene hay unas pasadas luminosas por la tarde, yo no voy a poder grabarlas pero están buenas por si alguno se quiere animar. Saludos!
Publicado 19 de Agosto del 20204 a Hola Fox J. Impecable captura y procesado, como comentaron, es la primera que veo con tantos detalles... es increíble lo buena que está esa toma... Una sóla vez traté de fotografiarla y no pude, sólo la ví pasar pero no la capte. Saludos !!! " Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias "... CARL SAGAN
Publicado 3 de Julio del 20243 Jul Hola Fox.estaba buscando este tema y me encontré tu post. Impresionante! Mañana jueves 4 y el viernes 5 pasa bien por Buenos Aires. la tengo a tiro pero la grabo con celular y un refractor de 80 mm. Ojalá salga algo jajaja. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar