Publicado 22 de Agosto del 20204 a Esta es una publicación popular Hola! Hace 3 noches vengo intentando fotografiar la Estación espacial y cuando vi los resultados de hoy me quedé como loco. Me gustó tanto que la quiero compartir con ustedes: No me van a creer pero la foto la saqué con el celular y sin tracking con una montura Dobson. Grabé en 1080 a 60 fps la pasada esta tarde. Con PIPP separé los cuadros en donde aparecía la estación y elegí la mejor secuencia de frames consecutivos para apilar con autostakkert. Despues de jugar un poco con los wavelets de reguistax llegué a la foto que les comparto. Más contento no puedo estar! El tubo es un SW 200/1000
Publicado 22 de Agosto del 20204 a Hola Francisco increible hasta diste en el foco!!! Eso sí que no lo entiendo porqué dar en el foco en objeto más cercano no es fácil
Publicado 22 de Agosto del 20204 a muy buena salió! consulta, ¿que celular usaste y que software de captura de video usaste? hiciste proyeccion ocular ? podes compartir foto del soporte que usaste? saludos, Editado 22 de Agosto del 20204 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 22 de Agosto del 20204 a Autor hace 8 horas, yo gabagaba dijo: Hola Francisco increible hasta diste en el foco!!! Eso sí que no lo entiendo porqué dar en el foco en objeto más cercano no es fácil Gracias! Me saqué la lotería en ese sentido, tome como referencia enfocando Júpiter y le metí apenas menos. Anduvo bastante bien!!
Publicado 22 de Agosto del 20204 a Autor hace 7 horas, clear dijo: muy buena salió! consulta, ¿que celular usaste y que software de captura de video usaste? hiciste proyeccion ocular ? podes compartir foto del soporte que usaste? saludos, Gracias! Usé un galaxy s8 con la aplicación de cámara que trae. Antes me dejaba ajustar la exposición y el iso en grabaciones pero en una actualización los hdp de samsung lo sacaron! Ahora lo promocionan como una característica especial del ultimo modelo ?? Pero bueno, lo grabé en automático a 1080 y 60fps. Boqueando enfoque y ajustando el brillo con Júpiter (No me queda otra opción ahora ?). A pesar de todo tuve suerte y salió linda la foto. Si, use proyección ocular. Use un barlow x2 y un ocular de 10 (200 aumentos). El soporte lo imprimí en 3D y la verdad que anda joya, mucho mejor de lo que esperaba. Se llama openocular, en thingiverse aparece si es que lo queres imprimir. Les comparto un vídeo que acabo de subir que muestra las fotos antes de procesar y también unas tomas de la Luna que salieron hermosas. Saludos Fran
Publicado 22 de Agosto del 20204 a EXCELENTE TOMA !!. Increible resultado con un celu. Felicitaciones. Saludos
Publicado 22 de Agosto del 20204 a Autor hace 32 minutos, ricardomottini dijo: EXCELENTE TOMA !!. Increible resultado con un celu. Felicitaciones. Saludos Gracias! Si, nunca me imagine poder sacar una foto así con el equipo que tengo. Muy contento con los resultados!
Publicado 22 de Agosto del 20204 a hace 11 horas, yo gabagaba dijo: Hola Francisco increible hasta diste en el foco!!! Eso sí que no lo entiendo porqué dar en el foco en objeto más cercano no es fácil Creería que el foco no puede ser otro que infinito... Increíble la imagen!
Publicado 22 de Agosto del 20204 a Buenísima Francisco!!!!!, felicitaciones Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 28 de Agosto del 20204 a impecable en todo sentido , teniendo en cuenta el hardware de adquisicion es un resultado que sorprende con la ISS Editado 28 de Agosto del 20204 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 28 de Agosto del 20204 a Autor hace 4 horas, clear dijo: impecable en todo sentido , teniendo en cuenta el hardware de adquisicion es un resultado que sorprende con la ISS hace 24 minutos, ajozami dijo: Felicitaciones, con ese setup hiciste una maravilla! Gracias! Con paciencia y mucha suerte salió la foto que ni yo me la creía! Esa noche el seeing estaba impecable, eso ayudó mucho
Crear una cuenta o conéctate para comentar