Publicado 12 de Mayo del 200816 a Buenas gente, les cuento que soy un novato en todo lo que a astronomia respecta, y ayer eh visto un cometa (o eso creo) aproximadamente a las 18.10 y estoy averiguando cual puede haber sido. Les comento que soy de Argentina, BA. y estoy mas que emocionado con este area que comenze a descubrir tras el (posible) avistamiento de ayer. Quisiera pedirles una ayuda o referencia acerca de la tabla que encontre, con la cual, segun creo, podria identificar el cometa visto. Boattini (C/2007 W1) 8.7 10h49m03.99s -21 40' 39.9" Hya P/Borrelly (19P) 11.9 02h01m49.69s -05 49' 32.7" Cet P/Brooks (16P) 13.8 02h17m30.10s +11 36' 45.0" Ari Broughton (C/2006 OF2) 12.9 00h25m52.48s +22 00' 47.9" And Chen-Gao (C/2008 C1) 12.1 06h19m54.92s +12 18' 36.1" Ori P/Finlay (15P) 13.7 23h15m33.05s -10 43' 00.3" Aqr P/Grigg-Skjellerup (26P) 14.6 20h15m35.70s +09 08' 45.3" Del P/LINEAR (197P) 14.1 20h11m06.62s -02 37' 15.6" Aql LINEAR (C/2007 G1) 12.9 18h09m20.76s -09 59' 50.0" Ser P/LINEAR (P/2003 KV2) 14.1 20h17m58.02s -04 13' 16.5" Aql Lulin (C/2007 N3) 14.9 21h53m21.67s -12 02' 06.5" Cap McNaught (C/2005 L3) 15.0 16h31m00.60s +18 30' 06.8" Her McNaught (C/2006 Q1) 11.4 09h45m05.89s -25 34' 41.9" Ant McNaught (C/2008 A1) 12.7 05h25m35.94s -34 28' 22.4" Col P/Mrkos (124P) 14.5 09h35m55.58s +10 08' 25.2" Leo NEAT (C/2006 K4) 14.1 07h00m45.16s -64 59' 47.1" Vol Siding Spring (C/2007 K3) 14.1 21h19m26.46s -07 04' 28.5" Aqr Skiff (C/2007 B2) 12.9 12h03m25.22s +01 33' 36.4" Vir Spacewatch (C/2006 U6) 14.3 04h05m26.01s -43 07' 32.7" Hor P/Tuttle (8P) 13.3 07h04m00.85s -63 36' 06.8" Car P/Wirtanen (46P) 12.7 08h07m57.78s +32 34' 34.0" Cnc P/Brooks 2 13.6 02h17m09.08s +11 35' 13.9" Ari P/Wild 3 14.8 17h28m49.75s -20 21' 55.4" Oph En realidad, por lo poco que logre husmear (y entender) respecto al tema, me inclino por el P/LINEAR (197P). Les agradezco por adelantado! Saludos. pd/ soy nuevo en el foro asiq les pido que cualquier falta me la hagan saber para poder corregirla.
Publicado 12 de Mayo del 200816 a Hola German, antes que nada bienvenido! La primera columna indica la magnitud de cada cometa, la segunda aparentemente es el horario en UT como dice (en Argentina hay que restarle 3 horas); la tercera y cuarta columnas me parece que indican la posición en el cielo y la quinta, las 3 letras, indican la constelación. Espero no haberme mandado ninguna burrada, pero creo que es así, sino que alguien lo arregle. ja! saludos!
Publicado 12 de Mayo del 200816 a Hola Esteban! El tema es mas o menos como vos lo explicas, la primera columna es la magnitud, la segunda la posición en Ascension REcta, la tercera la declinacion y la cuarta la constelacion en la cual se encuentra transitando: Por ejemplo: Boattini (C/2007 W1) 8.7 10h49m03.99s -21 40' 39.9" Hya Es: 8.7 la magnitud 10h49m03.99s coordenadas de ascensión recta -21 40 ' 39.9" coordenadas de declinación Hya: constelación que se encuentra transitando. German83: de momento no hay ningún cometa visible a simple vista en el hemisferio sur. Saludos.
Publicado 12 de Mayo del 200816 a Hola Germán, te "pego" el mismo texto que te puse en otro post donde aludías al "cometa": Lo que viste ayer a las 18.10 no pudo haber sido nunca el cometa C/2007 W1 Boattini. Y menos como para que te haya impactado. Debes haberte confundido con otra cosa. Te cuento brevemente: por empezar a las 18.10 aún era de día (el Sol ayer se puso 18.01 hs). Y un cometa de mag 7y pico -como está actualmente el Boattini- no sólo no puede verse en esas condiciones, sino que ni siquiera puede observarse con telescopios con un cielo tan claro. No se que experiencia tenes en astronomía, y en cometas en particular, pero te aseguro que lo que viste era otra cosa. A propósito: como era lo que viste? No habrá sido acaso una estela blanca y brillante a baja altura sobre el horizonte, y mas o menos al Oeste? Te digo, porque a esa hora, desde mi terraza vi justamente eso: como tantas otras veces, era un avión y su estela de condensación... Saludos
Publicado 12 de Mayo del 200816 a Algo más, Germán: El cometa que mencionás, el P/Linear (197P) está actualmente en torno a la magnitud 14 -tal como dice la tabla que mencionás. Eso significa que es tan pálido como Plutón. O sea: apenas, apenas lo verías con un gran telescopio (20-25 cm como mínimo) en cielos óptimos. Jamás en Bs As. Y menos a simple vista. Como muy bien te dice Solrac, no hay ningun cometa a simple vista en los cielos del Hemisferio Sur. Pero paciencia, porque el Boattini seguramente llegará a un brillo mas que aceptable de aqui a un par de meses...
Publicado 12 de Mayo del 200816 a Autor Bueno, a Mariano Ribas y el resto de los que accedieron a reponderme ( "el disparate.." ja) mil gracias! En realidad, es como dice Mariano Ribas, lo que vi fue una estela blanca, bastante corta y con una cola difusa. Visto que tengo cero conocimiento en astronomia, podria haber creido que fue una nube extrana o una estela de avion, pero lo que me altero fue que descendia continuamente, lo estaba viendo desde la vereda (altura cero) y en 5' ya habia desaparecido en horizonte de los techos del barrio. No se si lo explique bien.. pero el movimiento rapido y continuo me resulto intrigante en ese momento. Aun asi, y a pesar que un poco me desilucione, agradezco enormemente los conocimiento compartidos! Y les comento que este acercamiento (minimo) a las astronomia, realmente me resulto muy interesante asi que espero volver a pasar por aqui con una mejor historieta pa contarles... Mil gracias, un saludo enorme!
Publicado 13 de Mayo del 200816 a Visto que tengo cero conocimiento en astronomia, podria haber creido que fue una nube extrana o una estela de avion, pero lo que me altero fue que descendia continuamente, lo estaba viendo desde la vereda (altura cero) y en 5' ya habia desaparecido en horizonte de los techos del barrio. No se si lo explique bien.. pero el movimiento rapido y continuo me resulto intrigante en ese momento. La tierra es redonda!! Saludos!
Publicado 13 de Mayo del 200816 a Hola y bienvenido a Espacio Profundo German!! Habrás visto algúna estrella fugaz???? Un abrazo.
Publicado 13 de Mayo del 200816 a Hola Germán, bueno, cuando ya tengas algún tiempo en astronomía (no me incluyo)!, esto va a quedar como una linda anécdota, saludos, Christian.
Crear una cuenta o conéctate para comentar