Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Hola, hace poco me regalaron mi primer telescopio, un SkyWatcher Astrolux 76 AZ1. Estábamos tratando de encontrar a Marte con mi hermano y vemos una sombra sobre el planeta. Creo que es la sombra de una parte del telescopio, ¿es normal o debo ajustarle algo? Mi hermano dice que debemos colimarlo, pero ni idea, no lo llevamos a ningún lado ni lo movimos mucho, lo uso en el patio de mi casa. Me lo regalaron el 9 de septiembre y lo usé 3 veces. Luego de usarlo, lo vuelvo a poner en su caja. Adjunto fotos del interior del telescopio y Marte. Editado 15 de Septiembre del 20204 a por Iri
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Solución Hola Iri, lo que estás viendo en la imagen es parte de la araña que sostiene el espejo secundario, y éste mismo. No estás haciendo nada mal, sino que te falta recorrido hasta poder enfocar correctamente al planeta. De más está decir que no deberías ver ninguna sombra del telescopio en la imagen que ves en el ocular. Antes que con Marte, yo te sugeriría tratar de observar a Júpiter y sus lunas, porque es un objeto que creo que te va a resultar más fácil enfocar. En estps días, Júpiter y Saturno están altos en el atardecer hacia el Este, así que te a aresultar fácil encontrarlos. Qué ocular estás usando para las observaciones? Saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Autor hace 2 horas, hugo erpen dijo: Hola Iri, lo que estás viendo en la imagen es parte de la araña que sostiene el espejo secundario, y éste mismo. No estás haciendo nada mal, sino que te falta recorrido hasta poder enfocar correctamente al planeta. De más está decir que no deberías ver ninguna sombra del telescopio en la imagen que ves en el ocular. Antes que con Marte, yo te sugeriría tratar de observar a Júpiter y sus lunas, porque es un objeto que creo que te va a resultar más fácil enfocar. En estps días, Júpiter y Saturno están altos en el atardecer hacia el Este, así que te a aresultar fácil encontrarlos. Qué ocular estás usando para las observaciones? Saludos! Hola! Gracias por la respuesta. ¿Entonces está bien que se vea así? Bah, ¿debo seguir intentando? Ya tenía miedo de haberlo roto o algo, el manual venía en ruso así que temí tocar algo indebido. Y gracias por la sugerencia, intentamos buscar a Júpiter pero no lo logramos. Es la primera vez que vemos algo a parte de estrellas, aún no vimos ni la Luna. Uso los oculares que vienen con el telescopio, de 25mm para buscarlo y el de 10mm para observarlo mejor. Tal vez por eso no encontrábamos a Júpiter, con el de 25mm solo veía estrellas dónde se supone estaba el planeta. Saludos también!
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Si el problema como te dicen es q has enfocado hacia el lado contrario y ves la parte del soporte del espejo primario, lo q se ve en la primera foto por delante del telescopio. Cómo te aconsejan empieza con Júpiter y sobretodo Saturno que os encantará, Marte es más aburridillo hasta que sabes o tienes un muy buen equipo o está en la situación perfecta para ser observado.
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Hola Iri! claro, como te han resondido, estás viendo esto: Que vendría a ser lo que sostiene al espejo llamado secundario. Tienen que seguir enfocando hasta que logren ver una bolita. Tengan en cuenta esto. Ves tu foto donde decís que ves la mancha sobre el planeta? fijate que el círculo blanco es como de 1cm de díametro. Bueno, los planetas difícilmente lo puedan ver a ese tamaño. Así que tenés que enfocar para el lado donde ese círculo se vaya achicando y vas a verlo definido cuando alcance más o menos 1 o 2mm de díametro. En caso de marte, muy probablemente veas solo un círculo de color amarillento/naranja. Como te decían, es mejor tratar de enfocar a júpiter y saturno que a eso de las 22hs se encuentran bien alto en el cielo. Se van dar cuenta cuáles son! Parecen estrellas, pero no "titilian". Sino con aplicaciones gratuitas como Skyportal, te ayudan a encontrar los objetos del cielo. Espero haberte ayudado! yo soy un iniciado también.
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Iri, estas usando un ocular para observar?, de cuantos mm? No me parece posible enfocar la araña de esa forma. Saludos.
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a hace 10 horas, Iri dijo: Luego de usarlo, lo vuelvo a poner en su caja. Hola. No lo guardes ni bien dejás de usarlo. Tenelo armado adentro sin la tapa del tubo, para que se retire la humedad que pueda haber. Después sí ya podes guardarlo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Hola. Úsalo de día primero así te acostumbras a enfocar. Apunta a alguna antena o edificio y gira el enfocados hasta que se vea nítido. Luego continúa con la luna, hasta que enfoques bien. Por último los planetas. Para encontrar los planetas bajate alguna app al celu como por ejemplo soy safari. Saludos
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Autor hace 8 horas, Hal9000 dijo: Iri, estas usando un ocular para observar?, de cuantos mm? No me parece posible enfocar la araña de esa forma. Saludos. Uso uno de 10mm
Publicado 16 de Septiembre del 20204 a Para ubicarte en los objetos que tenés visibles en un momento determinado (lo cual incluye planetas) podés bajarte algún soft gratuito, como el Stellarium. o Cartes du Ciel (recomiendo el Stellarium, pero ésto va en gustos). Un vez instalado, solamente tenés que setear parámetros tales como tu ubicación, fecha y hora, y el programa te va a dar acceso a los objetos, constelaciones, etc. Imprescindible para empezar a ubicarse en constelaciones, planetas, etc., y para planificar observaciones. Te preguntaba qué ocular usás, porque, como bien te dijo el usuario Hal, a lo mejor está colocado incorrectamente; la pregunta era para ir desechando variables. Con ese teles deberías podes ver el disco de Júpiter con alguna de sus bandas (y sus lunas principales, por supuesto); también deberías distinguir los anillos de Saturno. Marte lo verías más bien chico. Y buen, si se te complica para ubicar los planetas, deberías esperar a tener la luna en una fase que te resulte fácil para probar hacer foco. Comentános como va todo, así podemos seguir ayudándote. Saludos! Hugo Beltrán Erpen
Publicado 16 de Septiembre del 20204 a Autor hace 1 hora, hugo erpen dijo: Para ubicarte en los objetos que tenés visibles en un momento determinado (lo cual incluye planetas) podés bajarte algún soft gratuito, como el Stellarium. o Cartes du Ciel (recomiendo el Stellarium, pero ésto va en gustos). Un vez instalado, solamente tenés que setear parámetros tales como tu ubicación, fecha y hora, y el programa te va a dar acceso a los objetos, constelaciones, etc. Imprescindible para empezar a ubicarse en constelaciones, planetas, etc., y para planificar observaciones. Te preguntaba qué ocular usás, porque, como bien te dijo el usuario Hal, a lo mejor está colocado incorrectamente; la pregunta era para ir desechando variables. Con ese teles deberías podes ver el disco de Júpiter con alguna de sus bandas (y sus lunas principales, por supuesto); también deberías distinguir los anillos de Saturno. Marte lo verías más bien chico. Y buen, si se te complica para ubicar los planetas, deberías esperar a tener la luna en una fase que te resulte fácil para probar hacer foco. Comentános como va todo, así podemos seguir ayudándote. Saludos! Cuando deje de estar nublado, probaré de observar a Júpiter. Cualquier duda lo comento, gracias por la ayuda!
Publicado 17 de Septiembre del 20204 a agrego a los que te comentan que quizas te falte alguna pieza de extension en el enfocador y por eso parece que no puedas hacer foco, mira bien que piezas trae el telecopio o hazles una fotos y las pones aqui. ademas, en esa foto que pusiste parece que no hay ocular en el enfocador... saludos. Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.
Crear una cuenta o conéctate para comentar