Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Fuente, Eureka de D. Marín. Al pié del primero están los restantes. https://danielmarin.naukas.com/2019/06/21/el-control-de-la-mision-apolo-11-medio-siglo-del-apolo-11-parte-1/ Uno de los comentarios, el 21, contiene este link https://apolloinrealtime.org/11/ Por último en Netflix sigue estando Mission Control Saludos
Publicado 15 de Septiembre del 20204 a Gracias por compartir Juanca!! Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 13 de Octubre del 20204 a Datos del Apollo 11, conmemorando el 50° aniversario de su llegada a la Luna El 21 de julio de 1969, con las palabras “Aquí, Base Tranquilitatis, el Águila ha alunizado” se daba por finalizada (aunque luego hubo 5 misiones más), la aventura espacial más importante de todos los tiempos, años de estudios, ingeniería, entrenamientos y pruebas tenían como un único objetivo el poner un pie en la Luna y así poder ganar una ardua carrera espacial contra la otra potencia espacial, la URSS. Aquí, se conmemoramos, al cumplirse 50 años de la llegada del hombre a la Luna y demostramos de qué manera estaba compuesta la misión espacial Apollo y como fue su viaje. https://capsula-espacial.blogspot.com/2019/10/capsula-espacial-n-1-apollo-11_1.html
Crear una cuenta o conéctate para comentar