Publicado 17 de Septiembre del 20204 a Esta es una publicación popular Buenas a todos!! Sigo poniendo a día con las capturas realizadas durante la noche y madrugada del 14 y 15 de septiembre. Debo decir que, valga la redundancia , cada planeta es un mundo y cada uno tiene sus mañas particulares a la hora del procesado. Marte por ser más chicho no es menos complicado, de hecho es el que más me cuesta de los 3 clásicos a la hora de procesar. La desrotación, colores, ruido, bordes, etc. son temas con los que tengo que tener el control+z a mano siempre. Ahora dejo dos tomas correspondientes a la madrugada del 15/09 y realizadas entre las 2:50am - 3:20am. Su hora de tránsito. A diferencia de la oposición del 2018, esta vez se nos presenta mucho más bajo y en la constelación de Pisces a unos 48° de altitud. Por lo menos no tenemos una tormenta marciana que recubra todo el planeta (toco madera). En cuanto a los videos, son 10 de 1.5 minutos por tanda (15' en total a ~290fps) manteniendo un histograma del 75% al 80% en los 3 canales y tomados con el equipo de siempre: SW 14" dobson, QHY5III462C + TV barlow x3 (distancia focal aproximada 5100mm.). La verdad que mirando los videos al principio no esperaba mucho, de hecho sólo pude apilar el 5% de todos los cuadros en cada tanda (unos 13000). La sorpresa fue poder ver a Olympus Mons, los 3 "puntitos" inferiores Ascraeus Mons, Tharsis Montes, Arsia Mons, los alrededores de Amazonis Planitia, el cuadrante de Phoenicis Lacus y la región de Mare Sinerum, entre otros. Todo con un detalle que no pensé que iba a poder tener: 02:45am. 48° alt. 3:03am. 48° alt. Animación 30' de rotación Saludos a todos!!
Publicado 17 de Septiembre del 20204 a QUE BARBARO !!!?. Son impecables Leo. La verdad tus últimos trabajos nos subieron al resto la bara muy alto. Felicitaciones. Abrazo
Publicado 17 de Septiembre del 20204 a Sin palabras amigo. Apertura mata galan!.. jaja Y mas si hay alguien dispuesto detras de la misma, a trabajar en serio, como vos!!. Felicitaciones y Saludos!.
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a Bestial leo.. bestial. iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a IMPRESIONANTE !!!!!!!! Felicitaciones Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a Tremendo Leo! Cuantos detalles! Editado 18 de Septiembre del 20204 a por Matias_M
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a Excelente, hasta verse nubes separadas de la superficie. Felicitaciones
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a Superlativo lo tuyo, impactante muy bueno, felicitaciones y gracias por compartir!!!!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a Genio total!! Mira como se ven esos continentes! Felicitaciones!
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a Autor Gente querida gracias a todos por los comentarios, realmente me impulsan a cada vez más! En esa línea dejo 2 redimensionados a 150%:
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a Que pasada, me cuesta creer que este hecha con equipo de aficionado (por lo buena que es ojo!). Que bien se ve Tarsis, madre mia. Enhorabuena. Telescopios: ES 250 f/5 Ultralight dobson, Bresser Messier 150 f/5 dobson, Mak 90 Orion Minidobson Prismáticos: 8x40 Nikon Action EX, 15x70 Celestron SkyMaster Pro Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º
Publicado 18 de Septiembre del 20204 a Dejate de joder Leo, te compraste el Hubble. ? Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 19 de Septiembre del 20204 a Una cosa de locos. No se puede creer. Impresionante. Felicitaciones y, sobre todo, gracias por compartirla. Carlos J. Cobeñas (54)
Publicado 19 de Septiembre del 20204 a espectacular, impresionante poder ver el planeta asi. muy bien hecho, le felicito
Publicado 19 de Septiembre del 20204 a ¡Felicitaciones, muy buenas capturas! ¿cuál es tu método para deshacerte del borde brillante?
Publicado 19 de Septiembre del 20204 a Ah, pero que locura que son esas imágenes!! Te alquilaste una sonda espacial, o que? ? Fernando
Publicado 22 de Septiembre del 20204 a Autor Gracias por los comentarios gente!!! Acá ahora estoy procesando unas tandas del domingo, no quiero ser yeta pero parece que tuve suerte por primera vez con Urano.... En 19/9/2020 a las 11:20, Rodrigo Carvajal Aravena dijo: ¡Felicitaciones, muy buenas capturas! ¿cuál es tu método para deshacerte del borde brillante? Rodri primero trato de no pasarme de rosca con los wavelets, el borde negro o blanco aparecen en seguida. Después me tomo mi tiempo para colocar los marcos de alineación en WJ y uso 0.95 LD. Después podes hacer retoques en PS, con decirte que viendo los tutoriales de Damian Peach, noté que usa el "clone stamp" para eliminar estos artefactos. Yo en lo personal no lo uso pero si cuando aplico "unsharp mask" post-WJ utilizo la herramienta de selección circular para dejar afuera los bordes. Saludos a todos!!
Publicado 20 de Octubre del 20204 a Hola Leo! Perdón el mensaje atrasado pero hace mucho no entraba al foro. Felicitaciones por el trabajo!! Parece fotos sacadas por la NASA jaja. Es increíble el laburo y el tiempo que te tomás para disfrutarlo vos y hacernos disfrutar a todos nosotros. Espectaculares tomas!
Crear una cuenta o conéctate para comentar