Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos! Ya voy terminando con los procesados, que laburo!! Ahora es el turno del gigante de los anillos, Saturno. Cuento con 3 tandas de 15' divididas en 10 videos cada una y una mezcla. La particularidad es que en la tercera usé el filtro IR 850nm, la cámara se luce en estas longitudes de onda duplicando el QE con respecto a sus antecesoras. La matriz de Bayer se vuelve transparente en estas longitudes y actúa como un sensor monocromático. Además si bien hay que estirar los tiempos de exposición o ganancia y la resolución óptica es menor, la imágen resultante se ve menos afectada por el seeing y por último podemos ir más profundo en las atmósferas planetarias. En este caso, pude finalmente en el año corriente retratar al hexágono polar!

 

Les dejo entonces 4 imágenes en total. Dos RGB (una más suave y otra más contrastada), la versión b&w en 850nm y por último una LRGB utilizando la toma en 850nm como Luminancia:

 

2020-09-15-0214_6-LY-Sat.png

23:14hs. 59° alt.

 

 

2020-09-15-0232_9-LY-Sat2.png

23:32hs. 55° alt.

 

 

2020-09-15-0330_8-LY-Sat-IR850.png

850nm. 15/09 00:30am. 43° alt.

 

 

2020-09-15-0232_9-LY-SatBlend.png

L(IR)+RGB.

 

Espero que les gusten, saludos a todos!!

image.png

Publicado

Increíbles!

Una mejor que la otra!

Publicado

Tremendas, Leo!

 

A la apertura en buenas manos no hay con que darle.

Publicado

¿Estás poniendo el ojo en el ocular? ¿Llegás a ver la división de Encke con regularidad?

Publicado

Hermosas imágenes Leo. 

 

Una consulta, en tus ultimas capturas, las de Júpiter, Marte y Saturno, para el RGB ¿Estás usando el filtro UV/IR Cut o no?

 

Saludos,

Publicado

FANTASTICAS !!!

Saludos.

 

Publicado

Nahh....brutales..!

Ya no se que adjetivos usar con tus capturas.

Publicado

Ufffffff terribleeeee

Felicitaciones

Carlos J. Cobeñas (54)

Publicado

Que puedo agregar... interesante que con el de 850 vienen mono, es facil de laburarla ?

 

Abrazo

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Sorprendente!!!!!!, en realidad alucinante 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor

Gracias muchachos!!

 

 

En 18/9/2020 a las 16:40, javier ar. dijo:

¿Estás poniendo el ojo en el ocular? ¿Llegás a ver la división de Encke con regularidad?

 

Javi observo siempre unos minutos antes y después de las adquisiciones. Cuanto mucho con el Delite 5mm puedo observar bien los detalles superficiales en Saturno, Encke me escapa. Todavía me acuerdo hace unos años cuando la vimos con un 12", aunque ahora años más tarde, me pregunto realmente que vimos :lol:.

 

 

En 18/9/2020 a las 20:07, Matias_M dijo:

Una consulta, en tus ultimas capturas, las de Júpiter, Marte y Saturno, para el RGB ¿Estás usando el filtro UV/IR Cut o no?

 

Mati si, para las tomas RGB siempre uso el filtro UV/IR cut. Caso contrario, aparecen artefactos raros y cuesta enfocar por la entrada de longitudes de onda más largas (en particular por el QE que tiene esta cámara en IR).

 

 

En 19/9/2020 a las 0:11, ricardo dijo:

Que puedo agregar... interesante que con el de 850 vienen mono, es facil de laburarla ?

 

Abrazo

 

Ric si, en lo general no cambia mucho. El ruido es mayor dado que hay que estirar la expo y ganancia, los fps son menores pero se terminan apilando un % alto de frames por que no estan muy afectados por el seeing. Salvo alguna que otra correntada. En definitiva, con esta apertura, diría que es como usar una cámara USB 2.0 mono con el filtro R.

 

 

Saludos a todos!!

image.png

Crear una cuenta o conéctate para comentar