Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas!

Primera vez que posteo por acá. Mi nombre es Sebastián y hace cosa de un año y poco que caí presa de la astrofotografía :)

Tengo un SW 200/1000 sobre NEQ5. El goto es Onstep y lo armé yo. Por ahora vengo haciendo nebulosas, que son las que más me gustan (tanto fotografiar como procesar). Venía sacando con una Nikon D80 ya viejita y una D3300 prestada, y hace muy poco tuve la suerte de poder pegar el salto a una D750 que todavía no deja de maravillarme. Increíble la magia que hace el sensor de esa cámara.

Por último, recientemente le adapté la Logitech C270 al buscador del tubo principal, y vengo usándola para guiar. Está lejísimos de ser ideal y me trae muchos problemas y tiempo perdido (particularmente por falta de sensibilidad de la cámara, y porque no tengo buscador), pero por el momento es, y va a seguir siendo lo que hay. Ya con poder guiar sin gastar plata, sin achicar el tubo, y sin agrandar la montura, estoy más que hecho.

 

La foto es de la querida nebulosa de Orión. Ya la había enganchado un ratito el fin de semana anterior, pero no llegué a sumar más de 3 minutos de integración. Este sábado pasado le dediqué un buen rato, y ya guiando (primera foto en serio con guiado!) y se notó muchísimo lo "sólida" que queda al tener más tiempo de integración y tomas más largas:

Orion_TODOS_MediosAltos_16b_PS.jpg

 

Detalles de la toma:

- SW 200/1000 sobre NEQ5 y OnStep

- Nikon D750 a foco primario y sin filtros

- Tomas hechas con DigicamControl y guiado con PHD2

- 45min de integración a ISO200 (alrededor del 60~70% de las tomas que había hecho) en 3 exposiciones diferentes: 5", 10" y 60", con sus respectivas darks, bias y flats

- Apilado con DSS, y procesada principalmente con PixInsight y algunos últimos retoques con PS

 

Tengo pensado hacer otra sesión con más exposición para levantar detalles en las zonas oscuras. Y quizá moderarme más en el procesado, que es lo más difícil de todo jejeje

Acá dejo link a la anterior, de apenas 3 minutos de integración (que no sé si no me gusta más...) : 

Nebulosa de Orión - Primera aproximación de la temporada

 

 

 

Se agradecen las críticas!

Saludos a todos y nos estamos leyendo.

 

Sebastián

 

Editado por bahrt

Publicado

Esta muy bien la foto. Para objetos como M42 te conviene hacer tomas cortas para rescatar el centro y tomas largas para la periferia. Despues con HDR podes mezclarlas. No soy fanatico de esa tecnica pero es una opcion muy usada para este objeto.

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

  • 3 semanas después...
Publicado
  • Autor
En 23/9/2020 a las 17:09, ricardo dijo:

Esta muy bien la foto. Para objetos como M42 te conviene hacer tomas cortas para rescatar el centro y tomas largas para la periferia. Despues con HDR podes mezclarlas. No soy fanatico de esa tecnica pero es una opcion muy usada para este objeto.

 

Saludos y buenos cielos!

 

Gracias Ricardo! Fue lo que intenté hacer, pero me quedé corto con las tomas largas y terminé no aprovechando bien las cortas tampoco, ya que perdí detalle en el centro.

De hecho me gusta más la versión anterior, que la hice a la pasada, sin poner en estación, y con apenas 3 minutos de integración. No tiene nada de detalle en las zonas más oscuras y tiene bastante ruido, pero el centro quedó precioso.

 

La temporada recién empieza :)

 

Gracias de nuevo,

Sebastián

 

Editado por bahrt

Publicado

Hola! Esta muy bien! Lindos colores y que bien que ya estés guiando! Como consejo, el cielo está muy negro, si no le das tanto contraste vas a rescatar más detalles en la periferia y se va a ver más armónica.

Saludos!!

Crear una cuenta o conéctate para comentar