Publicado 24 de Septiembre del 20204 a Esta es una publicación popular Hola a todos! Esta vez vengo con una polémica sobre nuestro anteúltimo miembro planetario del sistema solar, Urano! Me interesa muchísimo lo lejano, al límite observacional/fotográfico. Si bien el dicho planeta se encuentra "a la vuelta de la esquina", en nuestro vecindario sería una de las últimas paradas y particularmente siempre me atrajo la idea de poder obtener algún detalle planetario sea en Urano o Neptuno. La búsqueda de estos elusivos detalles siempre me fue infructuosa, al menos en RGB... La noche del 21/09 vino complicada en cuanto al seeing, aunque arriba supuestamente estaba relativamente tranquilo, abajo estaba bastante ventoso. Luego de terminar un par de capturas de Marte, veo que a su derecha ya estaba a tiro Urano y dije por que no, le tiro unos minutitos antes de que me lo tapara el techo. Como nunca tuve suerte en RGB y se dice que hay que usar un filtro IR (685, 742, 850, etc.) para levantar detalles, cambio rápido el UV/IR con por el flamante 850nm de QHY. A la hora de la captura, apenas obtenía unos 25fps. Lo que venía era una lágrima y dudé si realmente podía rescatar algo. Más allá de ésto, junte unos 13' en 3 tandas. Tengo entendido que lo ideal es juntar alrededor de media hora para mejorar la señal a ruido pero me corría el bendito techo y era sólo una prueba. Con los ojos cerrados apilé el 35% de los cuadros totales (6800) sin hacerle caso al gráfico de AS3! Simplemente lo que buscaba era algun cambio de brillo superficial. El ruido explotaba por todos lados, tuve que usar un gain de 390 con una expo de 40ms para alcanzar un histograma aproximado del 40%. Por último, intenté como pude una desrotación en WJ asumiendo que el puntito cerca que se ve es Umbriel. El resto un poco de retoques en PS para un color falso. La próxima hago un L(IR)RGB. Los resultados son sólo unas manchitas pero capaz prometen algo más a futuro siguiendo un workflow riguroso. Aclaro que para descartar algun tipo de artefacto o que lo visto era realmente una característica, giré la cámara unos 90° entre dos tomas. Dejo una animación de 2 apilados (una toma con la cámara rotada 90° y ambas sin ningún tipo de procesado) y un intento de falso color con lo que supongo es Umbriel: 03:48hs - 04:08hs Falso color Efemérides Veremos que pasa la próxima, saludos a todos!!
Publicado 24 de Septiembre del 20204 a Tremendo como juegan esos filtros Leo! y si, sin dudas promete! a esperar que suba y a tirarle una buena cantidad a ver que pasa! Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Septiembre del 20204 a Excelente trabajo Leo. La verdad estas colocando un piso de trabajo altisimo. Me dan ganas de salir con mi pobre mak127 y tirarle tambien (no saldrá nada, supongo). Felicitaciones !!! saludos
Publicado 24 de Septiembre del 20204 a Buen trabajo, habra que ir aprendiendo para mejorar. Me diste ganas de probar a mi tambien!. hace 12 horas, Leoyasu dijo: Tengo entendido que lo ideal es juntar alrededor de media hora para mejorar la señal a ruido De donde obtuviste este dato??. Saludos.
Publicado 24 de Septiembre del 20204 a Autor Se que no es mucho pero esa manchita me emociona , gracias por pasarse muchachos! hace 5 horas, ricardomottini dijo: Excelente trabajo Leo. La verdad estas colocando un piso de trabajo altisimo. Me dan ganas de salir con mi pobre mak127 y tirarle tambien (no saldrá nada, supongo). Felicitaciones !!! saludos Ricardo en RGB yo nunca tuve suerte y el filtro 850 con la apertura ayudó pero nunca se sabe. Capaz con un filtro menos restrictivo en IR como el 610 o incluso vi unas tomas con filtro naraja y obvio buen seeing! hace 3 horas, Hal9000 dijo: Buen trabajo, habra que ir aprendiendo para mejorar. Me diste ganas de probar a mi tambien!. De donde obtuviste este dato??. Saludos. Diego sobre el tiempo total lo anoté de los cursos de Damian Peach en Patreon pero la verdad todavía tengo que experimentar mucho. Por suerte, en esta primera prueba algo vino. Yo sigo mucho a un australiano y por ejemplo en estas capturas él usa tiempos de 10 o 15 minutos sea en RGB o IR, aunque en mejores condiciones y con montura EQ. En mi caso con la rotación de campo aún estoy pensando que hacer Saludos a todos!!
Publicado 24 de Septiembre del 20204 a Lindo Yuoranus Leo!! ? iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 24 de Septiembre del 20204 a hace 6 minutos, Leoyasu dijo: Se que no es mucho pero esa manchita me emociona , gracias por pasarse muchachos! Ricardo en RGB yo nunca tuve suerte y el filtro 850 con la apertura ayudó pero nunca se sabe. Capaz con un filtro menos restrictivo en IR como el 610 o incluso vi unas tomas con filtro naraja y obvio buen seeing! Diego sobre el tiempo total lo anoté de los cursos de Damian Peach en Patreon pero la verdad todavía tengo que experimentar mucho. Por suerte, en esta primera prueba algo vino. Yo sigo mucho a un australiano y por ejemplo en estas capturas él usa tiempos de 10 o 15 minutos sea en RGB o IR, aunque en mejores condiciones y con montura EQ. En mi caso con la rotación de campo aún estoy pensando que hacer Saludos a todos!! Hola Leo. Yo le pedí a un familiar que vive en EEUU que me buscara (Usado) algún IR y si no me equivoco me manda un 650 nm. Mi sensor si bien es sensible a los IR no tierne la sensibilidad de tu camara, vere cuando me llegue de probar con marte y ver que sale, si vale la pena. Parte del disfrute es meterse y probar con distintos elementos. Te cuento que el filtro viene con uno de UV 300-400 nm y otro de metáno (890 nm) que no se para que puede servir. Saludos
Publicado 24 de Septiembre del 20204 a Autor hace 44 minutos, ricardomottini dijo: Hola Leo. Yo le pedí a un familiar que vive en EEUU que me buscara (Usado) algún IR y si no me equivoco me manda un 650 nm. Mi sensor si bien es sensible a los IR no tierne la sensibilidad de tu camara, vere cuando me llegue de probar con marte y ver que sale, si vale la pena. Parte del disfrute es meterse y probar con distintos elementos. Te cuento que el filtro viene con uno de UV 300-400 nm y otro de metáno (890 nm) que no se para que puede servir. Saludos Ric para comprar filtros usados revisa cada tanto esta página. Buscaría un 610 o el 642. El uv viene interesante con Venus, el CH4 con Júpiter pero siempre es divertido probarlos a ver que viene, saludos!!
Publicado 24 de Septiembre del 20204 a hace 1 hora, Leoyasu dijo: Ric para comprar filtros usados revisa cada tanto esta página. Buscaría un 610 o el 642. El uv viene interesante con Venus, el CH4 con Júpiter pero siempre es divertido probarlos a ver que viene, saludos!! Gracias x el dato leo. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar