Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola estimados foristas... 

En esta oportunidad comparto con uds. una captura de M17 (Nebulosa Omega).

Esta toma consta de 13,5 hs. de adquisicion con sus correspondientes darks, flats y bias.

Como simpre, esta foto fue tomada desde el patio de mi casa en el centro de la ciudad de Zarate, durante el mes de septiembre.

 

Datos del equipo:

Telescopio reflector SkyWatcher 150/750, Montura Eq5, Camara Nikon D5100. Telescopio guia Starguider 60mm, Camara guia QHI5LII.

 

Software:

SharpCap, PHD2, APT Tools, PixinSight, y PhotoShop.

 

Saludos a todos.

FINAL-(2000_WEB).jpg

Publicado

Hermosa Pablo! colores en su punto justo y muy lindos detalles!

Publicado
  • Autor

Muchas gracias Juan querido!

Me alegra que te guste... Un abrazo grande!

Publicado

Muy buena Pablo. Además es un objeto muy lindo para visual. Esa nubosidad lineal intensa se ve muy bien. 

Felicitaciones

Carlos J Cobeñas (54)

Publicado

Excelente captura!! que cantidad de data que levanta la Nikon esa!! Muy buena

 

Saludos

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, Carlos-2007 dijo:

Muy buena Pablo. Además es un objeto muy lindo para visual. Esa nubosidad lineal intensa se ve muy bien. 

Felicitaciones

Carlos J Cobeñas (54)

Hola Carlos... muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho que te guste.

Te mando un abrazo!

Publicado
  • Autor
hace 32 minutos, ricardo dijo:

Excelente captura!! que cantidad de data que levanta la Nikon esa!! Muy buena

 

Saludos

Hola Ricardo... 

Estoy contento con el resultado de esta fotografia. Espero poder pasarme a una monocromo en un mediano plazo. Creo que ahi, voy a pegar un salto en la calidad de mis fotos.

En el mientrastanto, voy intentando de sacar todo lo mejor que pueda de lo que tengo.

Muchas gracias por el cometario.

Te mando un abrazo!

Publicado

Ahi la mande a facebook de duoptic y de espacioprofundo.

 

Abrazo!

iOptron CEM70AG
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Garin - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Muy buena!!
Me encanta porque expone las virtudes de mucho trabajo y dedicación, usando equipamiento, digamos "standard". 

Felicitaciones!

 

Publicado

Espectacular, Pablo. Levantaste hidrógeno en todo el campo! Una maravilla.

 

Saludos

Javier Iaquinta

 

Publicado
  • Autor
hace 10 horas, eduvalopez dijo:

Muy buena!!
Me encanta porque expone las virtudes de mucho trabajo y dedicación, usando equipamiento, digamos "standard". 

Felicitaciones!

 

Hola Eduardo!...

Muchas gracias por el comentario. 

un abrazo!

Publicado
  • Autor
hace 10 horas, javieriaquinta dijo:

Espectacular, Pablo. Levantaste hidrógeno en todo el campo! Una maravilla.

 

Saludos

Hola Javier, como estas?...

La verdad, me sorprendi cuando comence a estirar y aparcecio toda esa informacion. 

Con varias horas, las camaras reflex tambien rinden, pero como le dije a Ricardo, espero poder pasarme a mono en un mediano plazo, se que me va a cambiar la vida.

 

Muchas gracias por el comentario.

 Un abrazo!

Publicado

Merecida recompensa por tantas horas de captura, esta espléndida Pablo, no te puedo decir nada porque espacio profundo aún ????, no hago,  jeje, con las fotos que suben me están tentando empezar a practicar!!!!!

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Muy buena imagen! Gran detalle levantaste en toda esa nubosidad periférica!

Qué tipo de modificación tiene la Nikon? Rinde muy bien!

Saludos, Hugo.-

Hugo Beltrán Erpen

Publicado

Felicidades, muy buena imagen y con EQ5.

 

Por cierto que RMS tienes con esa montura en PHD2?

 

Saludos y buenos cielos.

Publicado
  • Autor
En 28/9/2020 a las 22:15, diego19771 dijo:

Merecida recompensa por tantas horas de captura, esta espléndida Pablo, no te puedo decir nada porque espacio profundo aún ????, no hago,  jeje, con las fotos que suben me están tentando empezar a practicar!!!!!

Hola Diego!... Muchas gracias...

La verdad que me alegra que te guste. Ya vas a empezar con espacio profundo, si te sentis tentado, es por que ya estas en eso, solo que no lo sabes jeje.

Te mando un abrazo y muchas gracias una vez mas por el comentario.

 

Publicado
  • Autor
En 29/9/2020 a las 0:23, hugo erpen dijo:

Muy buena imagen! Gran detalle levantaste en toda esa nubosidad periférica!

Qué tipo de modificación tiene la Nikon? Rinde muy bien!

Saludos, Hugo.-

Hola Hugo, como estas?

La verdad, que como le dije a Javier, me sorprendio toda esa informacion alrededor de M17.

Respecto de la camara, es una Nikon D5100 y no tiene ninguna modificacion, esta de fabrica, incluso es una camara que compre usada con pocos disparos a una persona que la usaba como turista nada mas.

Muchas gracias por participar de la converzacion.

Te mando un abrazo!

Publicado
  • Autor
hace 17 horas, Vulpecula dijo:

Felicidades, muy buena imagen y con EQ5.

 

Por cierto que RMS tienes con esa montura en PHD2?

 

Saludos y buenos cielos.

Hola Vulpecula, como va eso?...

Con respecto a tu consulta sobre la EQ5... En noches con exelente seeing, y para nada un dato menor guiando sobre "Running Chicken" o sea, cerca del polo donde los objetos se mueven en un circulo mas cerrado, he llegado a guiar en una ventana de entre 0.50 arcosegundos/pixel y 0.82 arcosegundos/pixel. Ahora, para esta M17 en particular, el guiado nunca bajo de 0.61 arc/pix y 1.20 arc/pix. Tambien en este caso de M17, las noches fueron de seeing promedio.

Muchas gracias por tus comentarios.

un abrazo!

Publicado
  • Autor
hace 16 horas, Antu Ds dijo:

Excelente Fotografia, colores y detalles exelentes.

 

 

Hola Antu Ds... Muchas gracias !!! 

Un abrazo!

Publicado
hace 10 horas, miniellopablo dijo:

Hola Vulpecula, como va eso?...

Con respecto a tu consulta sobre la EQ5... En noches con exelente seeing, y para nada un dato menor guiando sobre "Running Chicken" o sea, cerca del polo donde los objetos se mueven en un circulo mas cerrado, he llegado a guiar en una ventana de entre 0.50 arcosegundos/pixel y 0.82 arcosegundos/pixel. Ahora, para esta M17 en particular, el guiado nunca bajo de 0.61 arc/pix y 1.20 arc/pix. Tambien en este caso de M17, las noches fueron de seeing promedio.

Muchas gracias por tus comentarios.

un abrazo!

Gracias a ti y buenos cielos

  • 2 semanas después...
Publicado
  • Autor
En 29/9/2020 a las 10:24, Antu Ds dijo:

Excelente Fotografia, colores y detalles exelentes.

 

 

Hola Antu Ds... como estas?... Te pido disculpas por la demora, he estado entrando poco al foro.

Muchas gracias por el comentario.

Te mando un abrazo.

Crear una cuenta o conéctate para comentar