Publicado 30 de Septiembre del 20204 a Hola a todos! Resulta que me compraron un galileo 700x76, ya vi la luna, estrellas etc, se ve genial!. (Los oculares que contiene son 20mm, 4mm, 12.5mm,barlow x3 y la lente reversora) Ahora el problema es que justo estos días está en posición Saturno, Júpiter y Marte y desde me casa hay un amplio lugar para verlos, pero desde hace días estoy intentando enfocar a jupiter, lo máximo que llegue a ver son el planeta en el centro( que se veía como una estrella) y sus 4 lunas al rededor, se que no me estoy confundiendo porque me ayude con stellarium y pude identificar bien que eran ellos. Cuando trato de acercarme al planeta para ver algo, se pone muy borroso y no llego a ver NADA(nada de nada). Si pueden ayudarme a saber cómo tengo que hacer para verlos y darme algunos consejos les agradecería?
Publicado 30 de Septiembre del 20204 a Hola Ana, a que te referis con acercarte ? Mover la rueda del enfocador ? iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 30 de Septiembre del 20204 a hace 18 minutos, ANA13 dijo: Hola a todos! Resulta que me compraron un galileo 700x76, ya vi la luna, estrellas etc, se ve genial!. (Los oculares que contiene son 20mm, 4mm, 12.5mm,barlow x3 y la lente reversora) Ahora el problema es que justo estos días está en posición Saturno, Júpiter y Marte y desde me casa hay un amplio lugar para verlos, pero desde hace días estoy intentando enfocar a jupiter, lo máximo que llegue a ver son el planeta en el centro( que se veía como una estrella) y sus 4 lunas al rededor, se que no me estoy confundiendo porque me ayude con stellarium y pude identificar bien que eran ellos. Cuando trato de acercarme al planeta para ver algo, se pone muy borroso y no llego a ver NADA(nada de nada). Si pueden ayudarme a saber cómo tengo que hacer para verlos y darme algunos consejos les agradecería? Hola Ana, tengo un telescopio parecido al tuyo, y la mejor combinación para ver júpiter (al menos para mi con mi telescopio) es usar el ocular de 12mm SIN barlow. Con esto pude verle las franjas y la GMR, pero a veces la luz que refleja el propio planeta es muy fuerte y no se llega a ver bien, lo que hago yo es tapar con la mano un poco la apertura del telescopio (no me odien si esto no debe hacerse) y ahi si puedo ver mejor los detalles. Con mas aumentos vas a perder todos los detalles del planeta. A saturno, por ejemplo, si podes meterle mas aumento (ocular de 4 o el de 12 con barlow) ya que detalles del planeta no vas a poder ver y con mas aumento vas a diferenciar mas facil los anillos. Un saludo y espero haberte ayudado.
Publicado 30 de Septiembre del 20204 a Autor hace 17 minutos, ricardo dijo: Hola Ana, a que te referis con acercarte ? Mover la rueda del enfocador ? Claro, trato de enfocar lo y se ve borroso, ya probé con todos los lentes peronismo sin saber cual es el indicado y como debería hacerlo
Publicado 30 de Septiembre del 20204 a Autor hace 6 minutos, GGT dijo: Hola Ana, tengo un telescopio parecido al tuyo, y la mejor combinación para ver júpiter (al menos para mi con mi telescopio) es usar el ocular de 12mm SIN barlow. Con esto pude verle las franjas y la GMR, pero a veces la luz que refleja el propio planeta es muy fuerte y no se llega a ver bien, lo que hago yo es tapar con la mano un poco la apertura del telescopio (no me odien si esto no debe hacerse) y ahi si puedo ver mejor los detalles. Con mas aumentos vas a perder todos los detalles del planeta. A saturno, por ejemplo, si podes meterle mas aumento (ocular de 4 o el de 12 con barlow) ya que detalles del planeta no vas a poder ver y con mas aumento vas a diferenciar mas facil los anillos. Un saludo y espero haberte Dale graciass!! Intentaré
Publicado 30 de Septiembre del 20204 a hace 47 minutos, ANA13 dijo: Claro, trato de enfocar lo y se ve borroso, ya probé con todos los lentes peronismo sin saber cual es el indicado y como debería hacerlo Buenas, El aumento se calcula como la distancia focal (DF) del telescopio dividida por la DF del ocular. Como la DF de tu telescopio es de 700, y se recomienda un aumento de aprox 180x para observar planetas en una noche de seeing decente, eso te dá que el ocular tendría que ser de una DF de unos 4 mm. Pero como el aumento máximo que se recomienda es de 2 veces la apertura, eso significa que deberías ir mas bien por un aumento de 120x, lo que lograrías con un ocular de unos 6 mm. Para obtener ese aumento podés usar el ocular de 20mm y el barlow 3x. Igualmente probá también con el ocular de 4 mm, a ver como se ve. Por las dudas te aclaro que el enfoque tiene sólo una posición donde se vé bien. Es un enfocador, no un zoom. Para cambiar de aumento, se cambia de oculares. Saludos Editado 30 de Septiembre del 20204 a por fsr Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar