Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Supongo que ya todos lo sabréis, pero por si hay algún despistado recordaros que, aunque la oposición de Marte es el 13 de Octubre, el día de máximo acercamiento a la Tierra es antes, el 6 de Octubre (el próximo martes), en el que estará a 62.07 millones de kilómetros de nosotros y presentará un disco de 22.6” de arco de diámetro, el mayor en los próximos 15 años.

 

571042905_Marsapparentsize.thumb.jpg.4003ef3a1f38f43b76ff8213f6d7e5ff.jpg

 

Afilad” vuestros telescopios para ese día, saludos ?

Publicado

Había notado estos últimos días el tremendo tamaño que muestra Marte, sin ninguna duda que es la gran oportunidad para los amantes de este planeta de realizar las mejores observaciones de los últimos años. Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

La verdad que se lo ve imponente en el cielo. A cada uno que le comento que eso brillante es Marte quedan muy sorprendidos.

 

Con mi telescopio no puedo más que ver una bola naranja intenso. Alguien me recomienda algún filtro para distinguir detalles en visual?

Publicado
hace 8 minutos, Sng dijo:

La verdad que se lo ve imponente en el cielo. A cada uno que le comento que eso brillante es Marte quedan muy sorprendidos.

 

Con mi telescopio no puedo más que ver una bola naranja intenso. Alguien me recomienda algún filtro para distinguir detalles en visual?

Hola! con cuáles de tus equipos lo estás observando? Porque veo que tenés un mak de 90 igual que el mío y yo estoy chocho. Con el ocular de 15mm, le logro notar el casquete polar y si bien no super claras, pero distingo manchas oscuras. Un "juego" que hago generalmente es tratar de descubrir, pese a lo pequeño, lo que logro distinguir y luego lo verifico con un programa como el Skyportal que me lo muestra tal cual como se ve.

Publicado
hace 8 minutos, sinhhilo dijo:

Hola! con cuáles de tus equipos lo estás observando? Porque veo que tenés un mak de 90 igual que el mío y yo estoy chocho. Con el ocular de 15mm, le logro notar el casquete polar y si bien no super claras, pero distingo manchas oscuras. Un "juego" que hago generalmente es tratar de descubrir, pese a lo pequeño, lo que logro distinguir y luego lo verifico con un programa como el Skyportal que me lo muestra tal cual como se ve.

 

Ahh.. jaja! Hace poco que tengo el 150/750 y estoy observando sólo con ese. Voy a intentar con el MAK 90 y un 10mm o 17mm a ver qué tal se ve. El problema que tengo con ese equipo es que lo uso con trípode de cámara de foto y me cuesta horrores seguirlo y estabiliza la imagen.

Gracias!

Publicado
hace 38 minutos, Sng dijo:

 

Ahh.. jaja! Hace poco que tengo el 150/750 y estoy observando sólo con ese. Voy a intentar con el MAK 90 y un 10mm o 17mm a ver qué tal se ve. El problema que tengo con ese equipo es que lo uso con trípode de cámara de foto y me cuesta horrores seguirlo y estabiliza la imagen.

Gracias!

che, y si montás el mak arriba del que te compraste?

no quiero desviar el tema del foro pero te cuento que al mío lo monté en una montura mini dobson que me vino con el Firstscope de celestron y... he decidido hacer una tomando esa como base. y te digo, es más que sencillo. 

 

Publicado
hace 12 minutos, sinhhilo dijo:

che, y si montás el mak arriba del que te compraste?

no quiero desviar el tema del foro pero te cuento que al mío lo monté en una montura mini dobson que me vino con el Firstscope de celestron y... he decidido hacer una tomando esa como base. y te digo, es más que sencillo. 

 

Sí, tengo que ponerme en campaña para adaptar y montar el MAK al EQ3, veré cómo... Gracias otra vez!

Publicado

a ver si el tiempo acompaña aqui porque llevos una racha de semanas con nubes y es una oportunidad casi unica.

yo con mi dobson 8" veo el casquete y detalles superficiales de zonas mas oscuras y quizas diria que con un filtro moon and skyglow que tengo de la marca "ostara" mejora ese contraste sin desvirtuar mucho el color naranja de las zonas mas claras, le da un tinte mas rosáceo pero como digo para mi mejora el contraste sin arruinar.

 

saludos

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

  • 1 mes después...
Publicado
  • Autor

Hoy he encontrado este vídeo con imágenes de Marte tomadas por el reflector de 106 cm del Observatorio Pic du Midi en Francia, durante esta oposición del 2020.

 

 

Y a partir de esas imágenes han confeccionado un mapa

 

 

Me parecen unas imágenes muy buenas para haber sido tomadas desde la Tierra. A ver si a vosotros también os gustan.

 

Saludos.

  • 2 años después...
Publicado

Obviamente que la oposición 2020 no me la perdí,  pero destaco la imagen original del hilo que nos sirve para las venideras!!!!!, muy bueno, no lo había leído ni visto en su momento 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar