Publicado 1 de Octubre del 20204 a Esta es una publicación popular Buenas a todos! Sigo con las tomas semanales planetarias, me gustaría hacerlas más seguido pero no me alcanza el tiempo para procesar las tomas ni tampoco el sueño! Por suerte, Marte ya esta transitando más temprano y es todo un espectáculo al ocular. Les dejo lo que serían 2 capturas marcianas y 3 jovianas de la noche del 28/09 al 29/09. El seeing se presentó muy variable y como rareza, esta vez las tomas de Saturno fueron a parar al tacho mientras que las de Júpiter fueron aceptables. En cuanto a Marte, el seeing fue bueno a pesar de la poca altura pero se fue degradando con el correr del tiempo y la aparición de unas nubes rebeldes. Si me costó muchisímo enfocar y de hecho para la segunda imágen dejé el gamma activado. Más allá de todo, se observan detalles como las regiones de Meridiani, Noachis, Arabia, Acidalia, Chryse, Xanthe, Aonia, Argyre, parte de Valles Marineris, entre otros. Se viene una oposición de lujo... Para contar un poco más sobre las tomas, ahora en Marte estoy probando nuevos procesados como lo es el uso del filtro de paso alto y controlar el ruido en cada canal por separado. El canal azul en Marte puede ser muy ingrato . En cuanto a Júpiter, al tener 3 tomas, probé distintos wavelets y en particular para la segunda toma no me fijé que usé wavelets lineales gaussianos en vez de default, esta algo más suave. Las efemérides fueron sacadas del WJ. Espero que les gusten! Saludos a todos!
Publicado 1 de Octubre del 20204 a Tremendas capturas Leo! Muy bonito se ve Marte, con todos los detalles que nos negó la oposición pasada. Está buena la comparación de los wavelets en Júpiter. Los gaussianos dan una sensación algodonosa, tal vez impresione más natural. Hiciste tomas en IR?
Publicado 1 de Octubre del 20204 a Magnifico, se nota el movimiento de las nubes de Júpiter, que buen trabajo y nada menos que con un dobson de 14 pulgadas ¿manual? Y yo aquí sentado, cuando me recupere hare alguna cosita .
Publicado 1 de Octubre del 20204 a Tremendas tomas, como ya nos tenes acostumbrados !!!. Me encantan los Marte, super detallados. Abrazo.
Publicado 2 de Octubre del 20204 a La rompiste que detalles! Las nubes de Marte, en júpiter salieron cosas que se ven en la sonda Juno
Publicado 2 de Octubre del 20204 a Impresionante Leo, vos las subiste a Alpo?, son muy buenas para estudiar a nivel científico, !!!!!!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 2 de Octubre del 20204 a Bastante impresionante, más considerando que las fotos de marte del Hubble son mejores, pero no tanto...
Publicado 2 de Octubre del 20204 a Autor hace 16 horas, Diego Alberto dijo: Está buena la comparación de los wavelets en Júpiter. Los gaussianos dan una sensación algodonosa, tal vez impresione más natural. Hiciste tomas en IR? Totalmente Diego, a mi no se por que me gustó más la versión gaussiana. La versión IR quedó para la próxima... Lo bueno que Marte se banca, por la rotación más lenta, desrotaciones temporales más largas. Asi que voy a estar experimentando con ésto también! hace 15 horas, Canary_Astronomy dijo: Magnifico, se nota el movimiento de las nubes de Júpiter, que buen trabajo y nada menos que con un dobson de 14 pulgadas ¿manual? Y yo aquí sentado, cuando me recupere hare alguna cosita . Con el dobson tengo seguimiento con GoTo pero altazimutal, la rotación de campo la corrijo en WinJUPOS. hace 11 horas, diego19771 dijo: Impresionante Leo, vos las subiste a Alpo?, son muy buenas para estudiar a nivel científico, !!!!!!!! Estoy en eso Diego! Ya mandé las anteriores, me gana la fiaca Gracias a todos por pasarse y los comentarios, les dejo que me olvidé las animaciones de las tandas! Saludos a todos!!
Publicado 2 de Octubre del 20204 a Muy buenas Leo! impresionante los detalles de la primera de Marte! Con el paso alto se levantan los detalles medios muy bien, y si, hay que acompañar con una reducción de ruido para que no quede "grotesco" Me encantó el último Júpiter, se nota suave pero con buen contraste entre las tonalidades oscuras. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 2 de Octubre del 20204 a hace 22 horas, Leoyasu dijo: ahora en Marte estoy probando nuevos procesados como lo es el uso del filtro de paso alto y controlar el ruido en cada canal por separado Hola Leo. No me queda claro este párrafo. con la cámara color como controlas el ruido x canal ? y el filtro paso alto es un IR? en ese caso sumas la imagen color a la de IR ?. saludos
Publicado 4 de Octubre del 20204 a Autor En 2/10/2020 a las 15:16, Regshoe dijo: Te odio mucho ahora mismo. Que cámara usas? Qhy462! En 2/10/2020 a las 17:14, ricardomottini dijo: Hola Leo. No me queda claro este párrafo. con la cámara color como controlas el ruido x canal ? y el filtro paso alto es un IR? en ese caso sumas la imagen color a la de IR ?. saludos Ric en PS separo los canales RGB y después rearmo, trato de aplicar un denoise según como venga cada canal. IR todavía no usé con Marte. El Paso Alto por ahora, duplico el original en otra capa, a ésta le aplico el filtro y luego combino según quedé mejor, controlando el ruido como dice Nico. Saludos!!
Publicado 4 de Octubre del 20204 a hace 1 hora, Leoyasu dijo: Qhy462! Ric en PS separo los canales RGB y después rearmo, trato de aplicar un denoise según como venga cada canal. IR todavía no usé con Marte. El Paso Alto por ahora, duplico el original en otra capa, a ésta le aplico el filtro y luego combino según quedé mejor, controlando el ruido como dice Nico. Saludos!! Gracias Leo, siempre clarito !! Abrazo.
Publicado 5 de Octubre del 20204 a Hola Leo, Me sorprende increíblemente que con un dobson puedas lograr semejantes fotos, es impresionante el nivel de detalles que logras; siempre estoy atento a tus fotos. Te recontra felicito, admirable Saludos! Lautaro
Publicado 5 de Octubre del 20204 a En 4/10/2020 a las 19:18, Leoyasu dijo: Ric en PS separo los canales RGB y después rearmo, trato de aplicar un denoise según como venga cada canal Disculpá , como separas en PS los canales para trabajarlos y como se rearman ??. el concepto es interesante. saludos
Publicado 13 de Octubre del 20204 a Autor En 5/10/2020 a las 20:15, ricardomottini dijo: Disculpá , como separas en PS los canales para trabajarlos y como se rearman ??. el concepto es interesante. saludos Ricardo cualquier tuto de PS aplica, yo arranqué con este: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/duplicate-split-merge-channels.html Saludos!
Publicado 13 de Octubre del 20204 a Hermosas imagenes Leo!!! Sos una inspiración para los recién arrancamos y tenemos tantisimo camino por delante!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar