GGT Publicado 5 de Octubre del 2020 Publicado 5 de Octubre del 2020 Hola a todos, en aproximadamente un mes tengo un viaje de varios meses a mi pueblo, lamentablemente por motivos de espacio, no puedo llevar mi telescopio 76/700 asi que estoy en la búsqueda de un telescopio pequeño para poder transportarlo fácilmente. Lamentablemente no puedo encontrar un Meade lightbridge mini 82 que era ideal para lo que necesito y un Heritage 130 se me va del presupuesto. Buscando por internet encontré uno llamado Meade Adventure Scope 80 y se ajusta a lo que necesito y encima viene con mochila. Quería saber si ese telescopio vale la pena por su precio (16000 aprox) Un saludo a todos y gracias.
Leandro82 Publicado 5 de Octubre del 2020 Publicado 5 de Octubre del 2020 @RodrigoPon tiene uno, a ver si te puede dar una mano. GGT, RodrigoPon y Maurimel77 reaccionaron a esto 3
Solución RodrigoPon Publicado 6 de Octubre del 2020 Solución Publicado 6 de Octubre del 2020 (editado) Hola! Como telescopio transportable, el Meade Adventure Scope 80 es difícill de superar. Es muy compacto, robusto, y la mochilita es buena. Además, viene con una diagonal erectora de imagen de fábrica que anda bastante bien, que permite usarlo como telescopio terrestre y para ubicarse mejor en el cielo también, similar a un binocular montado. Estas son las razones por las que lo compré: quería un telescopio muy transportable y además que permita también uso diurno además de astronómico (además de que lo conseguí usado a buen precio). En cuanto a limitaciones del equipo: al ser refractor corto, tiene problemas de aberración cromática a partir de 50X aproximadamente, y a menos magnificación también en objetos brillantes como planetas y algunas estrellas. De fábrica trae una tapita para reducir su apertura a 42mm, lo que hace que trabaje a una relación focal más larga y puedas llevarlo hasta casi 100X libre de aberración cromática, pero acá el problema empieza a ser la falta de luz ya que 100X te dejaría una pupila de salida menor a 0.5mm. Si quiero ver planetas, lo uso con la tapita puesta y como máximo unos 65X, que me deja una pupila de salida aceptable cercana a 0.8mm. 65X es bastante limitado para planetas, por lo que el fuerte de este telescopio es usar todos sus respetables 80 mm de apertura a muy bajas magnificaciones para que no joda la aberración cromática. El primer problema que le vas a encontrar es que viene en un trípode fotográfico malísimo, que te diría que es prácticamente inusable (sobre todo para apuntar a cosas con grandes altitudes, cerca del cenit, es imposible. Para uso terrestre mas o menos zafa). Ni bien lo compré reemplacé su trípode original por otro fotográfico (para usar la mochila deben ser muy plegables para que entren, y no quería resignar el uso de la misma ya que es la gracia de este telescopio) pero con cabezal fluido, que se suele usar para filmaciones. Esto fue un gran cambio para bien, aunque no tiene la misma robustez que los trípodes para telescopios, pero a bajos aumentos (como debe usarse el Adventure Scope) anda muy bien. El que compré es un Velbon M47 en Cosentino, que por lo que veo no hay más stock pero no te salvas de 5 lucas. Otro problema que vas a encontrar son los oculares que trae de fábrica, que son realmente malos. Deben ser de la calidad de los de tu actual telescopio o peores. Yo lo estoy usando con los Super MA que trajo mi Heritage de fábrica porque son muy livianos (cualquier peso agregado hace que estos trípode fotográficos sean inestables), y realmente es otro mundo comparado con los que trae de fábrica. En definitiva, necesitas mínimo 21000 para dejar el telescopio operativo, comprando el trípode. Y si agregas oculares buenos para sacarle el jugo te sale bastante más. Teniendo esto en cuenta, yo compraría el Heritage que ya viene con oculares decentes. Por otro lado, el Heritage es mucho menos portable que el Adventure Scope y no sé que tan limitado estarás respecto a eso. Pero si eso no es problema, el Heritage permite visiones de campo amplio espectaculares así como también para planetaria, por lo que es muchísimo más versátil que el Adventure (sin contar las observaciones diurnas, que ahí gana el Adventure). Espero te sirva mi experiencia. Cualquier cosa me consultas. Saludos! Editado 6 de Octubre del 2020 por RodrigoPon Maurimel77, Jose Carpavire y javier ar. reaccionaron a esto 3
GGT Publicado 6 de Octubre del 2020 Autor Publicado 6 de Octubre del 2020 hace 47 minutos, RodrigoPon dijo: Hola! Como telescopio transportable, el Meade Adventure Scope 80 es difícill de superar. Es muy compacto, robusto, y la mochilita es buena. Además, viene con una diagonal erectora de imagen de fábrica que anda bastante bien, que permite usarlo como telescopio terrestre y para ubicarse mejor en el cielo también, similar a un binocular montado. Estas son las razones por las que lo compré: quería un telescopio muy transportable y además que permita también uso diurno además de astronómico (además de que lo conseguí usado a buen precio). En cuanto a limitaciones del equipo: al ser refractor corto, tiene problemas de aberración cromática a partir de 50X aproximadamente, y a menos magnificación también en objetos brillantes como planetas y algunas estrellas. De fábrica trae una tapita para reducir su apertura a 42mm, lo que hace que trabaje a una relación focal más larga y puedas llevarlo hasta casi 100X libre de aberración cromática, pero acá el problema empieza a ser la falta de luz ya que 100X te dejaría una pupila de salida menor a 0.5mm. Si quiero ver planetas, lo uso con la tapita puesta y como máximo unos 65X, que me deja una pupila de salida aceptable cercana a 0.8mm. 65X es bastante limitado para planetas, por lo que el fuerte de este telescopio es usar todos sus respetables 80 mm de apertura a muy bajas magnificaciones para que no joda la aberración cromática. El primer problema que le vas a encontrar es que viene en un trípode fotográfico malísimo, que te diría que es prácticamente inusable (sobre todo para apuntar a cosas con grandes altitudes, cerca del cenit, es imposible. Para uso terrestre mas o menos zafa). Ni bien lo compré reemplacé su trípode original por otro fotográfico (para usar la mochila deben ser muy plegables para que entren, y no quería resignar el uso de la misma ya que es la gracia de este telescopio) pero con cabezal fluido, que se suele usar para filmaciones. Esto fue un gran cambio para bien, aunque no tiene la misma robustez que los trípodes para telescopios, pero a bajos aumentos (como debe usarse el Adventure Scope) anda muy bien. El que compré es un Velbon M47 en Cosentino, que por lo que veo no hay más stock pero no te salvas de 5 lucas. Otro problema que vas a encontrar son los oculares que trae de fábrica, que son realmente malos. Deben ser de la calidad de los de tu actual telescopio o peores. Yo lo estoy usando con los Super MA que trajo mi Heritage de fábrica porque son muy livianos (cualquier peso agregado hace que estos trípode fotográficos sean inestables), y realmente es otro mundo comparado con los que trae de fábrica. En definitiva, necesitas mínimo 21000 para dejar el telescopio operativo, comprando el trípode. Y si agregas oculares buenos para sacarle el jugo te sale bastante más. Teniendo esto en cuenta, yo compraría el Heritage que ya viene con oculares decentes. Por otro lado, el Heritage es mucho menos portable que el Adventure Scope y no sé que tan limitado estarás respecto a eso. Pero si eso no es problema, el Heritage permite visiones de campo amplio espectaculares así como también para planetaria, por lo que es muchísimo más versátil que el Adventure (sin contar las observaciones diurnas, que ahí gana el Adventure). Espero te sirva mi experiencia. Cualquier cosa me consultas. Saludos! Muchas gracias por tu respuesta, de verdad. Me hiciste pensar mucho, tengo unos binos 12x50 creo que lo mejor seria seguir ahorrando para pegar el salto al Heritage (ademas de que, comprando oculares y un buen tripode al meade 80 queda casi al mismo precio) o buscar alguno de los dos modelos usado. Me da un poco de pena por la transportabilidad del meade pero por el precio creo que no se justifica. Lei en el foro que ponen el Heritage en una mochila y llevan la montura en la mano, eso puede servirme. Un saludo y gracias. RodrigoPon reaccionó a esto 1
RodrigoPon Publicado 6 de Octubre del 2020 Publicado 6 de Octubre del 2020 hace 16 minutos, GGT dijo: Muchas gracias por tu respuesta, de verdad. Me hiciste pensar mucho, tengo unos binos 12x50 creo que lo mejor seria seguir ahorrando para pegar el salto al Heritage (ademas de que, comprando oculares y un buen tripode al meade 80 queda casi al mismo precio) o buscar alguno de los dos modelos usado. Me da un poco de pena por la transportabilidad del meade pero por el precio creo que no se justifica. Lei en el foro que ponen el Heritage en una mochila y llevan la montura en la mano, eso puede servirme. Un saludo y gracias. De nada! Completamente de acuerdo. Si bien es muy buen telescopio (conociendo cuál es su uso adecuado), no vale lo que están pidiendo por el Adventure Scope nuevo. Si lo consiguieras usado es otra historia. También creo que tus binos de 12x50 son excelentes para un viaje, en un buen cielo va a ser una maravilla usarlos. A mi personalmente me encanta tirarme en una reposera que se recline 180° o colchoneta y barrer el cielo nocturno con binos, pero en la ciudad no tiene ni la mitad de gracia. El Heritage en una mochila va a andar muy bien, también he visto en foros internacionales mucha gente que hace eso. Como yo me muevo en auto lo llevo en la caja original, pero se puede compactar mucho mas en una mochila adecuada. Nunca va a ser compacto como el Adventure Scope pero tampoco quedaría mucho más grande, si se piensa bien cómo hacerlo. Vi que andas buscando Heritage 130 usados: te vendería el mío que está impecable, el problema es que tengo que esperar que me llegue el Heritage 150 que compré, que llegaría en noviembre-diciembre. No puedo vender mi 130 antes porque me quedo sin telescopio para planetaria, y veo que tenes apuro por tu viaje. Una lástima! Saludos y cualquier duda no dudes en escribirme.
GGT Publicado 6 de Octubre del 2020 Autor Publicado 6 de Octubre del 2020 hace 4 minutos, RodrigoPon dijo: De nada! Completamente de acuerdo. Si bien es muy buen telescopio (conociendo cuál es su uso adecuado), no vale lo que están pidiendo por el Adventure Scope nuevo. Si lo consiguieras usado es otra historia. También creo que tus binos de 12x50 son excelentes para un viaje, en un buen cielo va a ser una maravilla usarlos. A mi personalmente me encanta tirarme en una reposera que se recline 180° o colchoneta y barrer el cielo nocturno con binos, pero en la ciudad no tiene ni la mitad de gracia. El Heritage en una mochila va a andar muy bien, también he visto en foros internacionales mucha gente que hace eso. Como yo me muevo en auto lo llevo en la caja original, pero se puede compactar mucho mas en una mochila adecuada. Nunca va a ser compacto como el Adventure Scope pero tampoco quedaría mucho más grande, si se piensa bien cómo hacerlo. Vi que andas buscando Heritage 130 usados: te vendería el mío que está impecable, el problema es que tengo que esperar que me llegue el Heritage 150 que compré, que llegaría en noviembre-diciembre. No puedo vender mi 130 antes porque me quedo sin telescopio para planetaria, y veo que tenes apuro por tu viaje. Una lástima! Saludos y cualquier duda no dudes en escribirme. Claro, el apuro para comprar es porque en mi pueblo no llegan muchas cosas de ML por ejemplo, y si llegan, los precios de envio son exageradamente caros, pero bueno voy a tener que esperar. Si vendes tu Heritage avísame por favor! RodrigoPon reaccionó a esto 1
RodrigoPon Publicado 6 de Octubre del 2020 Publicado 6 de Octubre del 2020 hace 34 minutos, GGT dijo: Claro, el apuro para comprar es porque en mi pueblo no llegan muchas cosas de ML por ejemplo, y si llegan, los precios de envio son exageradamente caros, pero bueno voy a tener que esperar. Si vendes tu Heritage avísame por favor! De una, cuando me llegue el nuevo y lo ponga en venta te aviso! Saludos.
Lucho2000 Publicado 6 de Octubre del 2020 Publicado 6 de Octubre del 2020 hace 2 horas, GGT dijo: Lei en el foro que ponen el Heritage en una mochila y llevan la montura en la mano, Espero que te sirva; si buscas la mochila correcta (uso una escolar de secundaria) entra perfecto el Ota, la caja de oculares, cubierta de goma eva, tablet, papeles y cartuchera de lapices, linterna y aun queda espacio para un binocular de 10x50. Saludos RodrigoPon, GGT y Jose Carpavire reaccionaron a esto 3 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
GGT Publicado 6 de Octubre del 2020 Autor Publicado 6 de Octubre del 2020 hace 23 minutos, Lucho2000 dijo: Espero que te sirva; si buscas la mochila correcta (uso una escolar de secundaria) entra perfecto el Ota, la caja de oculares, cubierta de goma eva, tablet, papeles y cartuchera de lapices, linterna y aun queda espacio para un binocular de 10x50. Saludos Muchas gracias Lucho, la verdad es que cuanto mas lo veo mas me convence ese telescopio, ahora solo falta esperar a que alguien publique alguno para vender. Con respecto al peso, en la mochila no habría problema, pero la montura sola cuanto pesa? se dificulta el transporte?
Lucho2000 Publicado 6 de Octubre del 2020 Publicado 6 de Octubre del 2020 La montura la llevo en la mano, serán unos 3kg pero no me resulta para nada molesto el llevarlo así. Además toda la estructura es de madera y prácticamente no hay nada que se pueda estropear por alguna sacudida o golpe, salvo alguna mella en el borde. Lo que si preocupa es el Ota, pero siempre que lo lleve en la mochila no me dio ningún problema, viaja firmemente estable y no se mueve mas de lo que mis hombros lo permiten y si puedo viajar sentado mejor aun, lo pongo en mi regazo y listo. Si vas por el Heritage y te interesa llevarlo en una mochila, al buscar esta no te olvides de sumar a la altura del Ota la altura de la base de espuma, eso te permite llevar el Ota cómodamente apoyado en la espuma dentro de la mochila. Fíjate en la foto que el Ota esta parado sobre la base en la mesa, esa base de espuma viene en el envío y solo lo tienes que cortar a la forma circular de la base de la montura para emparejar, es muy útil conservar esa base de espuma. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
GGT Publicado 10 de Octubre del 2020 Autor Publicado 10 de Octubre del 2020 Hola gente, buscando por ML encontré un Meade Adventure Scope 80 usado a 12mil, el hombre le agrego un trípode mejor y un ocular de 4mm. Seria de mucha ayuda si me dicen si vale la pena la oferta o sigo buscando. Saludos!
Lucho2000 Publicado 10 de Octubre del 2020 Publicado 10 de Octubre del 2020 (editado) Creo que es un buen telescopio para bajos aumentos, al menos es lo que leí. Cual ocular de 4mm? Creo que @jordix lo tiene.... Editado 10 de Octubre del 2020 por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
GGT Publicado 10 de Octubre del 2020 Autor Publicado 10 de Octubre del 2020 hace 12 minutos, Lucho2000 dijo: Creo que es un buen telescopio para bajos aumentos, al menos es lo que leí. Cual ocular de 4mm? Creo que @jordix lo tiene.... Hola Lucho, la verdad es que no se que ocular es el de 4mm, pero dudo que sea muy bueno. Este es el tripode que le agregó Si es estable podría solucionar uno de los problemas del telescopio que comentaba @RodrigoPon
RodrigoPon Publicado 11 de Octubre del 2020 Publicado 11 de Octubre del 2020 Hola! El problema del trípode original no es tanto la estabilidad (que tampoco es buena pero no es su peor defecto), si no su movimiento. Al ser un trípode fotográfico diseñado para trabajar "fijo", es decir buscar un ángulo adecuado de la cámara y fijarlo ahí, los movimientos que tiene son muy torpes. Esto hace que cuando quieras encontrar cosas en el cielo apuntar sea una tortura, porque no tiene movimiento fluido, se va trabando y se mueve como de forma discreta, lo que hace imposible hacer ajustes finos para encontrar cosas especialmente cerca del cenit. No hay forma de regularlo para que se mueva fluido. Acá entran al rescate los trípodes de cabezal fluido: son trípodes que se usan tanto para fotografía como para filmación. Para filmar hace falta que el trípode tenga cabezal fluido para poder hacer "paneos", es decir giros de la filmadora sobre su propio eje, ya sea horizontal o vertical, y que el video quede estable, suave, y no vibre horriblemente (cosa que pasaría con un trípode fotográfico común, como el del Adventure). Esa misma cualidad hace que apuntar a un objeto astronómico sea mucho más fácil: se puede hacer movimientos finos de forma mas controlada y placentera. A la vez, vienen trípodes de este tipo compactos que entren en la mochila del Adventure, aunque la mayoría son mas grandes y no entran (cuidado con esto). De la foto que subiste no alcanzo a deducir si el cabezal de ese trípode es fluido o no, ni si entra en la mochila original del telescopio, ambas cosas sumamente importantes a mi criterio. Podrías preguntarle al vendedor puntualmente sobre estas cosas a ver que dice. Si es así quizá sea una buena compra, ya que un trípode solo con las características mencionadas vale no menos de 5000 actualmente. Saludos.
Lucho2000 Publicado 11 de Octubre del 2020 Publicado 11 de Octubre del 2020 hace 24 minutos, RodrigoPon dijo: Al ser un trípode fotográfico diseñado para trabajar "fijo", es decir buscar un ángulo adecuado de la cámara y fijarlo ahí, los movimientos que tiene son muy torpes. Y no se puede cambiar la montura del trípode? O es del tipo todo en uno? Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
GGT Publicado 11 de Octubre del 2020 Autor Publicado 11 de Octubre del 2020 Rodrigo mil gracias por las respuestas! De verdad que me estas ayudando mucho hace 2 horas, RodrigoPon dijo: De la foto que subiste no alcanzo a deducir si el cabezal de ese trípode es fluido o no, ni si entra en la mochila original del telescopio, ambas cosas sumamente importantes a mi criterio. Podrías preguntarle al vendedor puntualmente sobre estas cosas a ver que dice. Si es así quizá sea una buena compra, ya que un trípode solo con las características mencionadas vale no menos de 5000 actualmente. Con respecto al tripode se que no entra en la mochila, pero me lo deja con un bolso para transportarlo. Sinceramente tengo muchas dudas de si darle para adelante con la compra o esperar un poco mas.
Lucho2000 Publicado 11 de Octubre del 2020 Publicado 11 de Octubre del 2020 (editado) Piénsalo desde el punto de vista de su utilidad, es un telescopio para campo amplio y bajos aumentos, perfecto para objetos de cielo profundo. No lo vas a usar para la observación planetaria. También veo que tienes un 76/700, verifica si puedes sumar oculares con los que ya tienes o simplemente son más del mismo. Son cositas que te pueden inclinar la balanza un poco. Pd; Por cierto, en la foto pareciera que tiene puesto una camarita tipo webcam, si es así, viene en el paquete? Todo suma jeje Editado 11 de Octubre del 2020 por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
GGT Publicado 11 de Octubre del 2020 Autor Publicado 11 de Octubre del 2020 hace 9 minutos, Lucho2000 dijo: Piénsalo desde el punto de vista de su utilidad, es un telescopio para campo amplio y bajos aumentos, perfecto para objetos de cielo profundo. No lo vas a usar para la observación planetaria. También veo que tienes un 76/700, verifica si puedes sumar oculares con los que ya tienes o simplemente son más del mismo. Son cositas que te pueden inclinar la balanza un poco. Pd; Por cierto, en la foto pareciera que tiene puesto una camarita tipo webcam, si es así, viene en el paquete? Todo suma jeje Claro lucho, lo que mas me interesa es cielo profundo, pero siempre me gusta mirar un rato los planetas y la luna. El problema es que el 76/700 lo estoy vendiendo así que no voy a tener nada para planetaria, además de que no quiero tener algo que sea similar a los binoculares, por eso mismo estoy con muchas dudas.
RodrigoPon Publicado 11 de Octubre del 2020 Publicado 11 de Octubre del 2020 hace 4 horas, Lucho2000 dijo: Y no se puede cambiar la montura del trípode? O es del tipo todo en uno? No se puede. Es todo en uno lamentablemente, hay que cambiarlo. hace 1 hora, GGT dijo: Rodrigo mil gracias por las respuestas! De verdad que me estas ayudando mucho Con respecto al tripode se que no entra en la mochila, pero me lo deja con un bolso para transportarlo. Sinceramente tengo muchas dudas de si darle para adelante con la compra o esperar un poco mas. Ahh para mi eso está choto. Es lindo llevar todo en la mochilita :D. Cualquier otra duda consultame, ningun drama! Saludos.
Lucho2000 Publicado 11 de Octubre del 2020 Publicado 11 de Octubre del 2020 hace 1 hora, GGT dijo: Claro lucho, lo que mas me interesa es cielo profundo, pero siempre me gusta mirar un rato los planetas y la luna. El problema es que el 76/700 lo estoy vendiendo así que no voy a tener nada para planetaria, además de que no quiero tener algo que sea similar a los binoculares, por eso mismo estoy con muchas dudas. Entonces creo que ya lo tienes resuelto, o no? Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
RodrigoPon Publicado 12 de Octubre del 2020 Publicado 12 de Octubre del 2020 hace 50 minutos, Lucho2000 dijo: Entonces creo que ya lo tienes resuelto, o no? 2 palabras: EL heritage. Lucho2000 reaccionó a esto 1
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora