Publicado 6 de Julio del 20213 a En 23/3/2021 a las 16:09, juanfilas dijo: Gracias! igual no se ven los detalles porque espacioprofundo comprime las imágenes! la resolución original es 26MP @ricardo se podrá hacer algo con esto? que solo limite por peso pero no por resolución? Hola Juan buenas tardes, estoy a la espera de que me llegue esa cámara, tengo un newton 250Quattro F4, qué rueda de filtros usas en el tuyo? Es que al ser sensor apsc pensé que valdría la de 36mm pero en la página oficial pone que al ser f4 tiene que ser de 2". Vaya lio jeje
Publicado 6 de Julio del 20213 a Autor hace 31 minutos, Canarisky dijo: Hola Juan buenas tardes, estoy a la espera de que me llegue esa cámara, tengo un newton 250Quattro F4, qué rueda de filtros usas en el tuyo? Es que al ser sensor apsc pensé que valdría la de 36mm pero en la página oficial pone que al ser f4 tiene que ser de 2". Vaya lio jeje Hola yo uso 36mm, estas al limite a F4 con algo de viñeteo pero manejable y calibrable, lo ideal es 2" pero podes usar perfectamente 36, mas si compras la nueva rueda de ZWO que queda pegada al sensor.
Publicado 6 de Julio del 20213 a hace 3 horas, juanfilas dijo: Hola yo uso 36mm, estas al limite a F4 con algo de viñeteo pero manejable y calibrable, lo ideal es 2" pero podes usar perfectamente 36, mas si compras la nueva rueda de ZWO que queda pegada al sensor. Muchas gracias Juan, le agradezco mucho su ayuda, me ha resuelto más usted con su respuesta que los zwo en varias semanas esperando que me diesen respuesta clara jeje. Como podría solventar lo del viñeteo? Disculpe mi ignorancia, hasta ahora solo he usado reflex. Con el corrector de coma de skywatcher o baader que pienso comprar no influiría esto? Editado 6 de Julio del 20213 a por Canarisky
Publicado 7 de Julio del 20213 a Autor hace 21 horas, Canarisky dijo: Muchas gracias Juan, le agradezco mucho su ayuda, me ha resuelto más usted con su respuesta que los zwo en varias semanas esperando que me diesen respuesta clara jeje. Como podría solventar lo del viñeteo? Disculpe mi ignorancia, hasta ahora solo he usado reflex. Con el corrector de coma de skywatcher o baader que pienso comprar no influiría esto? Haciendo Flats se corrige perfectamente, el proceso es igual que con la reflex! el corrector de coma suma un poco de viñeteo pero de nuevo, con flats se corrige perfectamente
Publicado 8 de Julio del 20213 a hace 12 horas, juanfilas dijo: Haciendo Flats se corrige perfectamente, el proceso es igual que con la reflex! el corrector de coma suma un poco de viñeteo pero de nuevo, con flats se corrige perfectamente Muchas gracias! La verdad que aún no he hecho flats jeje, solo darks con la reflex y la star adventurer. Que se suele usar para los flats en un tubo como los newton que tenemos? Y respecto a la colimacion que colimador me aconseja? Iba a comprar el láser de baader pero quería asegurarme de que es lo óptimo para un f4. Saludos
Publicado 8 de Julio del 20213 a Autor hace 10 horas, Canarisky dijo: Muchas gracias! La verdad que aún no he hecho flats jeje, solo darks con la reflex y la star adventurer. Que se suele usar para los flats en un tubo como los newton que tenemos? Y respecto a la colimacion que colimador me aconseja? Iba a comprar el láser de baader pero quería asegurarme de que es lo óptimo para un f4. Saludos Yo los hago a tubo "pelado" (sin nada) apuntando al cielo azul por la tarde, que el histograma llegue a unos 25000 adu. El laser no te sierve para colimar bien el F4, compra un chesire que te va a andar mucho mejor
Publicado 9 de Julio del 20213 a En 8/7/2021 a las 13:31, juanfilas dijo: Yo los hago a tubo "pelado" (sin nada) apuntando al cielo azul por la tarde, que el histograma llegue a unos 25000 adu. El laser no te sierve para colimar bien el F4, compra un chesire que te va a andar mucho mejor Muchas gracias Juan, probaré a hacerlos cuando me llegue la cámara aver que tal. Y el Cheshire que marca es recomendable? O ese es el nombre de la marca? Disculpe tanta pregunta
Publicado 10 de Julio del 20213 a Autor hace 8 horas, Canarisky dijo: Muchas gracias Juan, probaré a hacerlos cuando me llegue la cámara aver que tal. Y el Cheshire que marca es recomendable? O ese es el nombre de la marca? Disculpe tanta pregunta Chesire es el tipo de colimador, marca, cualquiera es un aparato super simple...
Publicado 24 de Noviembre del 20222 a Autor Como andan todos, luego de dos años de uso intenso, con Nico fuimos detectando algunas cosas a mejorar en los JF-NP 12, si bien el rendimiento es excelente, queríamos darle un empujoncito mas. Los problemas fueron: - Muchísima flexión en el focuser, simplemente no se banca todo el peso del equipo de astrofotografía. - Un poquito de flexión en el secundario, que variaba ligeramente la colimación cuando apuntamos a pocos grados sobre el horizonte - Punto de foco muy al limite, para usar reductores necesitábamos mas intrafoco por ejemplo - El contraste del tele es brutal por los bafles + pintura mate muy buena, pero ya que estaba desarmado también aprovechamos para mejorar aun mas esto Para solucionar esto estamos haciendo los siguientes upgrades: Para el mayor problema simplemente fuimos a lo mejorcito del mercado, un Feather Touch hecho a medida mecánica de 3” pero tubo de 2” para que de el largo, con base a medida con radio igual al exterior del tele, una belleza, los mejores mecanizados que he tocado, las uniones metal-metal son tan “cremosas” que pareciera tiene teflón: Colimando el focuser con el Ocal (falta la base de inox que tapa los agujero viejos ya rellenados con epoxi acero): Para la flexión del secundario reemplazamos la araña de fibra de carbono de 1mm de espesor por una de acero inoxidable 316 de 1.5mm de espesor, pesa un poco mas, pero es una piedra: Y finalmente, Nico consiguió pintura Black 3.0 (una especie de copia de la vantablack) que absorbe el 98% de la luz, aprovechando el desarme se pinto todo el interior de los tubos y bafles: Ahora queda limpiar los espejos y volver a armar todo, calculo en 2-3 días va a estar operativo nuevamente, para mejorar las capturas planetarias me compre este chiche, un TeleVue 2" PowerMate de 4x: Saludos a todos!
Publicado 25 de Noviembre del 20222 a El perrito diciendo : No será mucho???? Son unos capos, vengo siguiendo su aventura. Abrazo! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 25 de Noviembre del 20222 a Un ESPECTACULO !!!!. Ahora todos esperamos las primeras fotos de la versión 2.0 Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 25 de Noviembre del 20222 a Perfeccionando la perfección, un lujo, felicitaciones!!!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 25 de Noviembre del 20222 a Autor hace 1 hora, Dieguito dijo: El perrito diciendo : No será mucho???? Son unos capos, vengo siguiendo su aventura. Abrazo! jajaja Aurora chusmeo todo el proceso! hace 1 hora, RodyG dijo: Un ESPECTACULO !!!!. Ahora todos esperamos las primeras fotos de la versión 2.0 Rody hace 47 minutos, diego19771 dijo: Perfeccionando la perfección, un lujo, felicitaciones!!!!! Gracias a ambos Olvide decir que adelantamos el primario 2cm, por un lado el Feather es mas alto y por otro lado para poder meter reductores de focal y hacerlo F3. Esto tiene una clara desventaja ya que en el extremo del sensor APS-C tengo un 2% mas de viñeteo, dado que es un numero realmente bajo (dudo que se note visualmente), decidimos perder esa pequeña luz en post de mayor flexibilidad a la hora de colocar cosas en el focuser.
Publicado 26 de Noviembre del 20222 a Autor Ya con el primario puesto, parece un agujero negro jeje, solo faltan detalles de pintura esteticos, poner el secundario, colimar y a estrenar el JF-NP 12 v2
Crear una cuenta o conéctate para comentar