Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola astroamigos, quiero compartir la primer foto de esta temporada de acercamiento de Marte, lamentablemente los famosos cielos que caracterizaron a San Juan durante años ya no son los mismos, no se si el calentamiento global, los focos de fuego en cordoba o el aumento de los fuertes vientos que estan sucediendo por estos lados cordilleranos son el causante de que las condiciones atmosfericas de transparencia y seeing sean tan malas que terminan dificultando la astrofotografia planetaria, teniendo uno que disminuir la escala de imagen para lograr resultados mas o menos potables de los cuales aun asi no estoy conforme pero quiero compartirlo con ustedes lo que he logrado que fue mas por fuerza bruta de edición que por calidad de cielo. Despues de 11 meses en el dia de hoy llovio en mi departamento de rivadavia en san juan por lo que espero que cuando se despejen las nubes pueda disponer de mejores condiciones atmosféricas para trabajar a mayor escala de imagen.

 

Equipo: Explorer 200PDS + NEQ6 + ASI178mc (barlow 3X)

 

 

847365131_MaximoacercamientodeMarte2020.png.551870c80f4d023b4738ae53047d88b2.png

 

La animación consta de 17 frame obtenidos a partir de 17 videos de 3 minutos de duración cada uno con un intervalo de 10 minutos entre cada uno y representa un total de 2 horas 40 minutos reales de rotación marciana

 

CLIC PARA VER ANIMACION DE MARTE 2020

 

Editado por astronico

Publicado

Excelente imagen. Respecto a la orientación del planeta ¿El casquete polar corresponde al sur o al norte?

Publicado

Muy buena toma y el video esta excelente.

saludos

 

Publicado
  • Autor

Gracias a todos por comentar.

 

hace 3 horas, Cristopher B. dijo:

Excelente imagen. Respecto a la orientación del planeta ¿El casquete polar corresponde al sur o al norte?

El polo corresponde al sur Christopher pero como en el cielo no hay ni arriba ni abajo decidi dejarlo como salia de la de-rotacion :mrgreen:

Publicado
hace 1 hora, astronico dijo:

Gracias a todos por comentar.

 

El polo corresponde al sur Christopher pero como en el cielo no hay ni arriba ni abajo decidi dejarlo como salia de la de-rotacion :mrgreen:

 

Gracias por aclarar la pregunta. El día que me tocó hacer la derrotación no sabia si el casquete polar era del Sur o del Norte del planeta. En tu imagen veo que el sur quedó arriba pero en la esquina superior derecha aparece un símbolo como que el norte está arriba.

Buena imagen, anímate a tomar otra de otro lugar del planeta. Saludos!

Publicado
  • Autor
hace 19 minutos, Cristopher B. dijo:

 

Gracias por aclarar la pregunta. El día que me tocó hacer la derrotación no sabia si el casquete polar era del Sur o del Norte del planeta. En tu imagen veo que el sur quedó arriba pero en la esquina superior derecha aparece un símbolo como que el norte está arriba.

Buena imagen, anímate a tomar otra de otro lugar del planeta. Saludos!

Asi es Christopher la idea es poder trabajar con una escala de imagen mayor como que use en la oposicion del 2018 si mejoran las condiciones atmosfericas por estos lados cordilleranos.

El simbolo que esta pegado en la esquina superior derecha sobre rotacion es simbolico y generico no representa exactamente la orientacion del planeta solo lo uso para poder indicar que se trata de una imagen derotada y el tiempo de derotacion que fue de 12 minutos (4 videos de 3 minutos cada uno).

Publicado

Muy buena, y el video también

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Muy bueno! me encanto el video!

Publicado

Excelente Nico!

Publicado

Muy buena @astronico felicitaciones!! Me encantó el video. 

Publicado

Impecable como siempre Nico, buenísima la animación también. Por lo que veo el seeing hace estragos en forma general, no fue un buen año en ese sentido. Lo mismo hablaba con Hal. Por lo pronto y aun que no se si aplique para las zonas cordilleranas, podríamos implementar un sistema de alerta temprano para buen seeing o poco jetstream :lol:.

 

Saludos!

image.png

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, Leoyasu dijo:

Impecable como siempre Nico, buenísima la animación también. Por lo que veo el seeing hace estragos en forma general, no fue un buen año en ese sentido. Lo mismo hablaba con Hal. Por lo pronto y aun que no se si aplique para las zonas cordilleranas, podríamos implementar un sistema de alerta temprano para buen seeing o poco jetstream :lol:.

 

Saludos!

Muchas gracias Leo, tus imagenes estan dando que hablar en el foro son estupendas y gracias por los tutoriales, qlgunos tips pude sacar de mis "recetas" y me ayudaron. Este año ha sido para el olvido para planetaria pero los otros dias pille una ventana de seeing muy bueno y pude trabajar con la que considero la escala de imagen limite de mi setup y estoy terminando de procesar Marte (Jupiter y Saturno ya los descarte para el proximo año, total tengo mucho material de ellos). Creo que coincidimos en la fecha de tu ultimo posteo de Marte por lo que voy a repetir la misma cara que fotografiaste vos 😁

Creo que el seeing y los jetstream cordilleranos son totalmente distintos a los del resto del pais por lo que no podemos compartir datos lamentablemente pero podriamos intentarlo a ver que pasa, si se te ocurre una idea de como comunicarnos rapida y efectivamente pues estoy dispuesto.

Crear una cuenta o conéctate para comentar