Publicado 18 de Octubre del 20204 a Esta es una publicación popular La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42, M42, o NGC 1976, es una nebulosa difusa situada al sur del cinturón de Orión. Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno. Wikipedia Distancia a la Tierra: 1.344 años luz Radio: 12 años luz Edad: 3,002 millones años Fecha de descubrimiento: 26 de noviembre de 1610. Después de apilar las 40 mejores fotos y alinear con DeepSkyStacker, y ajuste y recorte del histograma con PIXinsight, comparto el resultado un poco mejorado por la eliminación de ruido (40 Lights, 20 Darks, 20 Bias y 20 Flats), cada uno de esos grupos de 20 fotos restan el ruido que genera la imagen por hot pixels y suciedad del conjunto óptico, entre otras cosas. Para obtener mas información de la Nebulosa (que dicho sea de paso uno de los objetos celestes mas fotografiados por el hombre), se necesita minimamente una hora de captura , esta imagen integrada posee 6.5 minutos solamente, estoy empezando. El equipo es telescopio Reflector Newton 130/900 con barlow 2Xacro, cámara Canon Eos 60 D a foco primario. Cuando pueda lograr una puesta en estación optima (estoy aprendiendo), saco mas exposición, o sea mas datos. Se que falta mucho pero inicie el camino infinito, y sin retorno jejeje Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 19 de Octubre del 20204 a Autor Rectifico, por el nivel de aumento que utilice es el núcleo de la Nebulosa. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 19 de Octubre del 20204 a Bien Diego!! Si sacas el barlow vas a agarrar mucha más luz. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 19 de Octubre del 20204 a En 10/19/2020 a las 6:42 PM, NicoHammer dijo: Bien Diego!! Si sacas el barlow vas a agarrar mucha más luz. Saludos! Eso mismo iba a comentar, si bien aun no me ha llegado mi telescopio me volvi un maniatico de la lectura y aprendí bastante para que, cuando tenga mi heri 150, no me agarre nada por sorpresa (o casi nada jeje) En 10/18/2020 a las 11:47 PM, diego19771 dijo: El equipo es telescopio Reflector Newton 130/900 con barlow 2Xacro El barlow, al igual que los oculares chicos, de pocos mm, restan iluminación. A mayores aumentos, menos luminoso será. Es por eso que para planetaria por ejemplo viene bien un barlow x2, x3, x5... Grandes aumentos para calmar un poco el enorme brillo que reflejan. En tu caso probaría como dijo el compañero aqui mismo, intentar hacerlo sin el barlow. Seguro captás mas campo de visión, y a si vez, más iluminacion!
Publicado 19 de Octubre del 20204 a Autor Gracias @NicoHammer y @koltnay por los comentarios, estoy esperando que me terminen el enfocador corto para hacer foco primario sin barlow. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 19 de Octubre del 20204 a En 10/19/2020 a las 6:42 PM, NicoHammer dijo: Bien Diego!! Si sacas el barlow vas a agarrar mucha más luz. Saludos! Me sumo a la recomendación. Sin barlow vas a tener nebulosa en el campo. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 19 de Octubre del 20204 a En 10/19/2020 a las 6:50 PM, diego19771 dijo: Gracias @NicoHammer y @koltnay por los comentarios, estoy esperando que me terminen el enfocador corto para hacer foco primario sin barlow. Genial! claro, el 130 dependiendo el diseño no llega al intrafoco de la reflex. Te va a cambiar completamente! Éxitos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 16 de Noviembre del 20204 a Autor En 10/18/2020 a las 11:47 PM, diego19771 dijo: La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42, M42, o NGC 1976, es una nebulosa difusa situada al sur del cinturón de Orión. Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno. Wikipedia Distancia a la Tierra: 1.344 años luz Radio: 12 años luz Edad: 3,002 millones años Fecha de descubrimiento: 26 de noviembre de 1610. Después de apilar las 40 mejores fotos y alinear con DeepSkyStacker, y ajuste y recorte del histograma con PIXinsight, comparto el resultado un poco mejorado por la eliminación de ruido (40 Lights, 20 Darks, 20 Bias y 20 Flats), cada uno de esos grupos de 20 fotos restan el ruido que genera la imagen por hot pixels y suciedad del conjunto óptico, entre otras cosas. Para obtener mas información de la Nebulosa (que dicho sea de paso uno de los objetos celestes mas fotografiados por el hombre), se necesita minimamente una hora de captura , esta imagen integrada posee 6.5 minutos solamente, estoy empezando. El equipo es telescopio Reflector Newton 130/900 con barlow 2Xacro, cámara Canon Eos 60 D a foco primario. Cuando pueda lograr una puesta en estación optima (estoy aprendiendo), saco mas exposición, o sea mas datos. Se que falta mucho pero inicie el camino infinito, y sin retorno jejeje otra captura con teleobjetivo de 400 mm 72 mm de diámetro, en modo Piggy bag 50 lights, 20 darks, 20 bias, 20 flats, procesada con DSS y Pixinsight, nombre con paint, es una prueba para saber como rinde el objetivo manual que adquirí, para terrestre los resultados son buenos, no se si para EP pero parece que zafa, si lo agarra un profesional de seguro le exprime un poco mas. cada tres lights corregía el centrado de la imagen, la puesta en estación esta maso menos, jejeje. Pido las disculpas del caso para los expertos del foro, pero de a poco se arranca. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 19 de Febrero del 20214 a Autor Reprocesada siguiendo desde el autosave del DSS con el tutorial de @Alejandro Moreschi Mejoró bastante, había info que no sabía mostrar, el tuto aca: Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 2 de Marzo del 20214 a Autor Ahora Si, esta la nebulosa en campo a foco primario con el enfocador corto impreso en 3D. Son pruebas para el foco, creo que esta bien, no se que opinan esta en foco? son 50 tomas lights de 5 segundos, con motor en AR, 20 darks, bias, apilado DSS y procesado con Pixinsight LE estoy maso a los años luz que nos separa la nebulosa de obtener algo decente, pero ya inicie el camino sin retorno, es muy peligroso este foro para los mortales!!!!, jejejejejejeje Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 10 de Marzo del 20214 a Autor Cada vez que me enfrento a la captura y procesado de esta imagen, admiro mas y mas los trabajos de muchos de los foreros que exhiben y comparten sus excelentes trabajos y quedo maravillado de ver detalles de los mismos por mucho tiempo, por el momento no tengo mas palabras que gracias. acepto sugerencias, estoy haciendo algo mal, no se que me paso con los colores, admito que el viento me jugo una mala pasada y había bastante humedad en el aire, no se si sea esto, creo que es mas el proceso. Lo que me deja sorprendido es que pude hacer tomas de 30 segundos en ISO 800 (50 de ellas) y sus correspondientes darks y bias , los flats, horribles!!!!!!!!, los tuve que descartar (otro tema que tengo que aprender a sacar buenos de estos con el histograma en el centro, con el live wiew parece asi, pero despues en la pc el histograma es diferente al que veo en vivo!!!), en fin ya saldrán. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 11 de Marzo del 20214 a de cuanto tiempo es cada light? Me refiero a la primera foto? Pegale una mirada al programa SIRIL. Respecto del color es extraordinario lo que hace. Editado 11 de Marzo del 20214 a por fbuezas
Publicado 12 de Marzo del 20214 a Autor En 3/11/2021 a las 4:12 PM, fbuezas dijo: de cuanto tiempo es cada light? Me refiero a la primera foto? Son lights de 10 segundos, como estaba con barlow tiene una distancia focal de 1800 mm Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 12 de Marzo del 20214 a Autor Con el permiso del administrador quien la proceso, quizás mas de la mitad del trabajo!!!!!, o sea adquisicion Diego, proceso en PiX Javier, les paso mi norte en el procesado, hacia donde tengo que caminar. Gracias miles @javieriaquinta Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 12 de Marzo del 20214 a En 3/12/2021 a las 4:49 PM, diego19771 dijo: Con el permiso del administrador quien la proceso, quizás mas de la mitad del trabajo!!!!!, o sea adquisicion Diego, proceso en PiX Javier, les paso mi norte en el procesado, hacia donde tengo que caminar. Felicitaciones, Diego!! Quedó hermosa la foto! Es un lugar del cielo sobre el que es imposible cansarse de ver! Saludos!! Editado 12 de Marzo del 20214 a por Guillermo I
Publicado 21 de Marzo del 20214 a Autor Gracias a los que pasaron a ver y en especial a @Alejandro Moreschi y @javieriaquinta, quienes me impulsaron con sus consejos a lograr, a mi entender entrar al club de los principiantes. No llegue a lo de Javier con el mismo apilado, pero arrime bastante y mejoro mucho respecto de la anterior mía. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 1 de Septiembre del 20213 a Autor En 3/11/2021 a las 4:12 PM, fbuezas dijo: Pegale una mirada al programa SIRIL. Respecto del color es extraordinario lo que hace. gracias por el consejo, llegue en menos tiempo a un resultado parecido a lo que me gusta Saludos y buenos cielos!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar