Publicado 22 de Octubre del 20204 a Hola amigos me acaba de llegar mi enfocador helicoidal marca svbony con movimiento fino. Estaba realmente entusiamado con él aparato ya que me permitiría hacer más facil el trabajo en planetaria a grandes aumentos, si n embargo, en mi skywatcher 130/650 eq2 no me alcanza a hacer foco ya que el sistema de enfoque final es muy largo. Ahora mi duda es ¿qué puedo hacer para lograr foco, simplemente cortar el enfocador, que dicho sea de paso es de bastante alto perfil según mi opinion, o dejar pasar esta desilución y vender el enfocador helicoidal? Adjunto algunas imágenes para que me puedan ayudar porfa.
Publicado 22 de Octubre del 20204 a Me parece que la mejor solucion es cambiar de equipo, los cambios necesarios para usar un accesorio terminan modificando de gran forma al equipo, y el dia que lo quieras vender va a ser dificil. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Octubre del 20204 a Autor @ricardocon cambiar equipo te refieres al telescopio? :c Editado 22 de Octubre del 20204 a por Leandro_evarenkogh
Publicado 22 de Octubre del 20204 a Exacto, salvo que quieras modificar el que tenes... iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Los trabajos que pretendes en planetaria son visuales o con camara ( no aclaras y vemos un ocular ) porque sino talvez con alguna cámara especifica o tipo webcam o reflex , talves funcione , y ver la imagen por ordenador o Live View
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Para que es el segundo tornillo? Editado 23 de Octubre del 20204 a por Lucho2000 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 2 horas, Lucho2000 dijo: Para que es el segundo tornillo? Para fijar el foco. Aunque no es muy efectivo si haces fuerza... Saludos.
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 2 horas, Lucho2000 dijo: Para que es el segundo tornillo? Freno... iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 5 horas, Leandro_evarenkogh dijo: ¿qué puedo hacer para lograr foco, simplemente cortar el enfocador, que dicho sea de paso es de bastante alto perfil según mi opinion, o dejar pasar esta desilución y vender el enfocador helicoidal? Son pocos los accesorios que pueden agregarse a ese telescopio. Esta pensado primariamente para visual, por lo tanto tiene un recorrido de foco limitado que impide agregados o el uso camaras reflex. La mayor parte de los newts tienen esos inconvenientes de focuser, que si no es corto, es largo o el recorrido interno bloquea luz al primario, pero especialmente lo ves en los newts con focusers diseñados para visual. Ese es un accesorio mas conveniente para refractores, maks, o SCTs, y diría de uso visual diurno, o guiado, ya que tampoco tiene un foco tan "preciso" como para foto astronomica. Ese accesorio es estandar en el guider de 60mm que vende duoptic, solo que viene sin adaptador a M42 como el tuyo. Saludos.
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 11 minutos, Hal9000 dijo: Son pocos los accesorios que pueden agregarse a ese telescopio. Esta pensado primariamente para visual, por lo tanto tiene un recorrido de foco limitado que impide agregados o el uso camaras reflex. La mayor parte de los newts tienen esos inconvenientes de focuser, que si no es corto, es largo o el recorrido interno bloquea luz al primario, pero especialmente lo ves en los newts con focusers diseñados para visual. Ese es un accesorio mas conveniente para refractores, maks, o SCTs, y diría de uso visual diurno, o guiado, ya que tampoco tiene un foco tan "preciso" como para foto astronomica. Ese accesorio es estandar en el guider de 60mm que vende duoptic, solo que viene sin adaptador a M42 como el tuyo. Saludos. El miniguider 60 mm trae el adaptador a M42 Diego... Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 8 minutos, ricardo dijo: El miniguider 60 mm trae el adaptador a M42 Diego... Si, trae rosca M42 para adosar camara DESPUES del enfocador helicoidal, pero no antes. Es decir, si desenroscas el enfocador helicoidal del guider (separando el focuser de la optica), tiene una rosca m31 creo o algo asi, que en el caso de comprar el focuser solo, viene con adapter a M42 para usarlo en equipos o lentes con esa rosca. Saludos.
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 28 minutos, Hal9000 dijo: Para fijar el foco. Aunque no es muy efectivo si haces fuerza... Saludos. hace 24 minutos, ricardo dijo: Freno... El tornillo esta sobre el tubo portaocular, si fuera para frenar o fijar el punto focal no debería estar sobre el mecanismo de enfoque? O es que estoy viendo torcido cosa que no me extrañaría a estas horas. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 4 minutos, Lucho2000 dijo: l tornillo esta sobre el tubo portaocular, si fuera para frenar o fijar el punto focal no debería estar sobre el mecanismo de enfoque? O es que estoy viendo torcido cosa que no me extrañaría a estas horas. A mi tambien me agarro esa duda, porque hay fotos de algunos, donde el freno esta sobre el mecanismo, y ahi es logico. Resulta que lo mire de cerca, porque tengo uno (desenroscando el que viene con el guider de 60mm), el mio tiene la rosca pero sin ese tornillo. Resulta que tiene un barril "interno" que desliza cuando enfocas, le puse tornillo, y es "apretado" por el mismo y evita que muevas el focuser cuando lo fijas. Saludos.
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Autor @Lucho2000 Ese tornillo es para frenar y dejar quieto el punto de enfoque. El telescopio lo uso sólo para visual. ¿Entonces quiere decir que todos los newtonianos tienen ese problema de un enfocador de muy alto perfil que impide el uso de este tipo de focusers o instalarle una camara reflex sin la necesidad de añadirle un barlow?
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 10 minutos, Leandro_evarenkogh dijo: Entonces quiere decir que todos los newtonianos tienen ese problema de un enfocador de muy alto perfil que impide el uso de este tipo de focusers o instalarle una camara reflex sin la necesidad de añadirle un barlow? No todos, muchos tienen enfocadores de perfil bajo, diseñados para foto, que permiten mas accesorios teniendo mas recorrido, o su focal corta y relativa permite camaras. Los que andan bien normalmente son los F4 (diseñados para foto), o los F5 150mm y 200mm. Saludos.
Publicado 23 de Octubre del 20204 a hace 4 minutos, Leandro_evarenkogh dijo: @Lucho2000 Ese tornillo es para frenar y dejar quieto el punto de enfoque. El telescopio lo uso sólo para visual. ¿Entonces quiere decir que todos los newtonianos tienen ese problema de un enfocador de muy alto perfil que impide el uso de este tipo de focusers o instalarle una camara reflex sin la necesidad de añadirle un barlow? Podría ir en el lugar del extensor de 1.25” de un 200/1200. Pero en el caso de los newton pequeños que carecen de ese extensor le veo complicado, pensar que le estas agregando 2cm o mas al enfocador, creo recordar que el Super 25mm esta a 1.5cm del mínimo del enfocador del Heritage 130. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Autor Me pasó con todos los oculares que tengo, el super 25mm, el super 10mmy el Meade 5.5mm
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Es obvio, si quitas el helicoidal y medís el punto focal de cada ocular veras que esta por debajo de la distancia suplementada por el helicoidal. Todos los oculares te quedan a extrafoco. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Autor mmm que tristeza, tendré que vender este helicoidal...¿Existirá algún enfocador dual speed que le pueda comprar a mi teles o no hay opciones?
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Hay un modelo 130P Quattro que viene con el enfocador especial, pero costo beneficio no te va a resultar practico. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Autor Pero enfocadores propiamente tal que le pudiera funcionar a mi teles pero que fuera de un perfil mas bajo ¿existen?
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Che, y estos enfocadores con el 130 no van, no? https://www.duoptic.com.ar/enfocador-single-speed-crayford-para-newtonianos.html https://www.duoptic.com.ar/enfocador-dual-speed-crayford-para-newtonianos.html Aunque igual el costo de esos enfocadores es una porcion nada despreciable del costo de un telescopio. Revisaste cuanto está por allá un dobson 200mm? Si es para visual, por qué no ir por un dobson? Fernando
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Autor Quisiera un 200 pero con posibilidad de hacer astrofoto igual
Publicado 23 de Octubre del 20204 a Autor Quisiera un 200 pero con posibilidad de hacer astrofoto igual
Publicado 26 de Octubre del 20204 a @Leandro_evarenkogh, el problema que tenes no te impide obtener resultados, yo con la reflex hago primario solo con el barlow 2x, que para planetaria zafa, medí y me falta un cm para entrar en foco primario, mande a hacer con tornero una pieza para lograrlo (la original del telescopio tiene 2,2cm y la modificada 1cm), cuando la tenga te muestro los resultados a vos y otros foreros @krathos3, de españa, @Pablocarlac y @Crux de Buenos Aires que están con este tema. También me están haciendo dos personas distintas, un enfocador corto, cuando tenga los planos terminados comparto. algo charlamos de este tema incluso hay un plano para imprimir en 3d que puso uno de los chicos acá: Saludos y buenos cielos!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar