Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Autor

Ya empiezan a aparecer en Internet las primeras fotos de aficionado de la Gran Conjunción Júpiter Saturno de 2020, como ésta tomada ayer:

 

1038633505_ConjuncionJupiterSaturno2020.thumb.png.22b5304460324a8b1fdc7e6e5ebe5f31.png

 

*Esperamos ver pronto algunas mucho mejores que esta tomadas por los compañeros de Espacio Profundo 😀 Aporto el enlace a la página Encuentro de Gigantes en español, portugués o inglés, con información relevante y muy interesante de la conjunción en donde aparece esta simulación de tal como veremos la conjunción, con la disposición de los satélites principales de los gigantes:

 

conjuncion.thumb.jpg.1ae4cf83760050836d954b7f04bd3b42.jpg

 

Habrá un seguimiento en vivo (en español) de la conjunción en youtube a partir de las 17:00 TU:

 

 

Saludos.

 

PD

*Pensad que posiblemente habrá muy pocas fotografías de observatorios profesionales, ya que los grandes telescopios profesionales, o les es imposible, o suelen tener muchas dificultades para apuntar tan cerca del horizonte.

 

Otra cosa, ¿os habéis fijado en el astronómico y gracioso Doodle de Google de hoy, que está dedicado al solsticio de invierno y a la gran conjunción?

 

Doodle.gif.5d228527ff15e66581c9993424db9324.gif

 

Editado por AlbertR
Añadir doodle de Google

Publicado

Va la foto de anoche, 20/12/20. Con Nikon D750 y lente catadioptico 500mm. f/8

DSC_4341_.jpg

Publicado

Tuve la posibilidad de verlo el 19/12 y me encantó. Ya ahí estaban bastante cerca, espero que se den las condiciones para poder verlo hoy! 

Publicado

Alguien sabe de algún punto de juntada de observación colectiva en algún espacio abierto de CABA?

Publicado

Anoche durante un partido de Cricket de Nueva Zelanda y Pakistan, un camarógrafo poncho a los planetas hermanos.

 

https://www.oyeyeah.com/news/cameraman-captures-jupiter-saturn/

Webp1608483746859.net-resizeimage - 2020-12-20T223219.008.jpg

123.jpg

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Humilde aporte de anoche/tarde, con el dobson y la reflex, tomas únicas

 

IMG_9395.jpg

IMG_9398.jpg

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Yo intenté el sábado y el domingo y ambos días con nubes en esa zona que no me dejaron ver :-(. Para hoy hay pronóstico totalmente limpio de nubes, esperemos tener suerte 

 

Rody

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Autor

¡¡Precioso, espectacular, inolvidable!! He tenido un "agujero" entre las nubes de 16:50 a 17:25 TU. Aunque con el cielo aun azulado, (todavía sin oscurecer completamente) lo he visto perfecto. Con el ocular TMB Planetary II de 4mm tenía 125x y era una maravilla, veía muy bien los 4 satélites galileanos de Júpiter y los anillos de Saturno aunque no a Titán, supongo que por culpa del cielo azul.

 

¡¡No os lo perdáis!!, saludos.

Publicado
hace 11 horas, AlbertR dijo:

¿os habéis fijado en el astronómico y gracioso Doodle de Google de hoy, que está dedicado al solsticio de invierno y a la gran conjunción?

 

Doodle.gif.5d228527ff15e66581c9993424db9324.gif

 

 

Acá el doodle es ligeramente distinto, por obvios motivos 😀:

celebrating-summer-2020-and-the-great-co

Fernando

Publicado

Preparando todo.

IMG-20201220-WA0011.jpg

Julian Casal

Publicado
hace 9 horas, NicoHammer dijo:

Humilde aporte de anoche/tarde, con el dobson y la reflex, tomas únicas

 

IMG_9395.jpg

IMG_9398.jpg

No quiero offtopiquear  (bueno, si..) pero estas mirando la liga de cricket de Pakistán?

Diego / AstroTandil
Observatorio Las Chapas

Publicado

También aproveché hoy para salir a verlos. Excelente la vista de los planetas tan cercanos. Como tengo el oeste algo obstruído, no llegué a ver las lunas de saturno (se vé que era demasiado temprano para esa magnitud), pero sí las de jupiter.

Eso sí, definitivamente no se ven como si fueran un solo objeto. Esto es de esperarse, porque una persona con vista normal debería poder diferenciar 2 puntos separados a 2 minutos de arco, y ahora estuvieron a unos 6'.

Fernando

Publicado
hace 3 minutos, fsr dijo:

También aproveché hoy para salir a verlos. Excelente la vista de los planetas tan cercanos. Como tengo el oeste algo obstruído, no llegué a ver las lunas de saturno (se vé que era demasiado temprano para esa magnitud), pero sí las de jupiter.

Eso sí, definitivamente no se ven como si fueran un solo objeto. Esto es de esperarse, porque una persona con vista normal debería poder diferenciar 2 puntos separados a 2 minutos de arco, y ahora estuvieron a unos 6'.

Tal cual Fer, se veían perfectamente resueltos.

Con el newton 250 tuve la suerte de ver dos lunas en Saturno y la ocultación de Ganimedes.

 

En lo personal, el título de estrella de Belén me parece más marketinero que otra cosa.

 

Abrazo

Javier Iaquinta

 

Publicado
hace 18 horas, AlbertR dijo:

 

*Pensad que posiblemente habrá muy pocas fotografías de observatorios profesionales, ya que los grandes telescopios profesionales, o les es imposible, o suelen tener muchas dificultades para apuntar tan cerca del horizonte.

 

 

 

 

 

No sabía que era una limitación tan generalizada de los observatorios,  muy apreciado Albert.

 

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos! Humilde aporte del dia de hoy!

 

641639805_CONJUNCIONEP.thumb.jpg.f8ce9accef130aa1569a0ad4e0d839ac.jpg

DSC_0010 0573erawtherapytif3233435465.tif.jpg

DSC_0002 yttrhtrhtrh.jpg

Editado por German_83

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Completamente feliz   que espectáculo tan bonito es ver a ambos gigantes en el mismo campo del ocular  !!!!. Pensé que la turbulencia sería horrenda pero estaba sorprendentemente estable,  por lo menos al principio. 

 

Invité a mi familia a verlo y pasamos una tarde espectacular,  todos quedaron súper sorprendidos. 

 

IMG-20201221-WA0017.thumb.jpg.1127b2e14bde99f803235c1806f3a799.jpgIMG-20201221-WA0019.thumb.jpg.ca9287ebecbb7f72ab1d243200ec65ad.jpg

 

Feliz  !!!!

 

Rody 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Anoche finalmente pude realizar capturas con la webcam, haciendo malabares para elevar el dobson de manera segura y poder tenerlo a vista sin paredes molestas.

Les comparto un video de una de las capturas y su respectivo apilado, y una tipo hdr, sumando distintas capturas para lograr mejor "detalle", si se quiere, en ambos planetas.

y de yapa, una astrometría relativa de nuestro "Planeta Doble"

 

 

El apilado del video:
20_24_00_pipp.thumb.png.2c8324eb817610dad3c4972b8f142eb8.png

 

Usando varias capturas:
764733098_Conjuncin-21-12-2020.thumb.png.79b3f2008215aaaef012201e1b7746df.png

 

La medición en Reduc, como si de dobles se tratara, 

a las 20:24hs (23:24 UTC):
Ángulo de posición 335.57°

Separación angular 376.217" = 6,27 minutos de arco
Reduc.thumb.PNG.a0e00d834025d889b179f8cea9ab58e0.PNG

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Les dejo mi humilde aporte, algo de lo que pude sacar con un ocular de 10mm y el celular. La verdad fue una experiencia muy linda!

 

20201221_212158.thumb.jpg.0d54a8a3763b9bc54e17841195435925.jpg

 

Saludos!! 

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenos días.

Anoche también tuve la oportunidad de mover mi telescopio y juntar a la familia para observar esta maravillosa conjunción.

IMG-20201221-WA0063.thumb.jpg.4f0b1f260c01459a8b5ea11ee0e958a5.jpg

De paso estrené el tubo 200p en visual y fue espectacular ver resueltas varias estrellas de 47TUC y la nebulosa de Orión.

En fin, de tanto entusiasmo de ver los planetas, solo tuve una ventana de 5 minutos para colocar la camarita T7c que me prestó un forero, configurar a las apuradas el firecapture para que filme a color y no en mono, y hacer 3 videos de 1 minuto con diferentes Gain, usando dos de ellos, uno para Júpiter y otro para Saturno y las Lunas de Júpiter al estilo HDR.

ConjuncionJupiterSaturno201221.thumb.jpg.a2a8f1af67dba20d0a0b59feaba5ba37.jpg

Saludos

Publicado

Les dejo mi resultado. Procese varios videos, en algunos encuadré a júpiter y en otros a saturno. Posteriormente apilé todo y generé una sola imagen.

 

Equipo habitual: Dobson 254/1200 sin seguimiento

Cámara ZWO ASI 224

 

 

 

 

Conjunción Final.jpg

Editado por Cristopher B.

Publicado
hace 1 minuto, Cristopher B. dijo:

Les dejo mi resultado. Procese varios videos, en algunos encuadré a júpiter y en otros a saturno. Posteriormente apilé todo y generé una sola imagen.
 

El seeing fue considerablemente mejor mientras grababa a Saturno, con júpiter me fui un poco a la B. Sin embargo tengo harta data como para reprocesar por si logro disminuir el grano. 

 

hace 1 minuto, Cristopher B. dijo:

 

Equipo habitual: Dobson 254/1200 sin seguimiento

Cámara ZWO ASI 224

 

Conjunción Final.jpg

Publicado
hace 7 minutos, Cristopher B. dijo:

Les dejo mi resultado. Procese varios videos, en algunos encuadré a júpiter y en otros a saturno. Posteriormente apilé todo y generé una sola imagen.

 

Equipo habitual: Dobson 254/1200 sin seguimiento

Cámara ZWO ASI 224

 

 

 

 

Increíble!!! 

Me encantó Cristopher B.

Gracias por compartirla. Ese Júpiter está tremendo! Y los anillos no se quedan atrás...

Saludos

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Para que se rían un rato 😄.

Binos 10x50 sobre trípode, con cel sujeto con dos gomitas para el pelo.

f/1,8 1/4 3,95 mm. ISO 1596 zoom digital 3x

IMG_20201221_204259177.thumb.png.377952d0bd234dc03bc02d0840b4d800.png

Publicado

No hay por qué reírse; por lo menos yo. Bastante bien te salió con la precariedad con que lo hiciste y encima con un Bortle 8.

¿Qué tiempo de exposición le diste?

Tenía toda la idea de hacer algo como lo tuyo pero me demoré con un trabajo que tenía que entregar y cuando llegué ya se habían ocultado; estaban muy bajos.

Por lo que veo estás igual que yo con los 10x50 ¿estás esperando el Heri 150?

Publicado

¡

hace 1 hora, Roberto W dijo:

No hay por qué reírse; por lo menos yo. Bastante bien te salió con la precariedad con que lo hiciste y encima con un Bortle 8.

¿Qué tiempo de exposición le diste?

Tenía toda la idea de hacer algo como lo tuyo pero me demoré con un trabajo que tenía que entregar y cuando llegué ya se habían ocultado; estaban muy bajos.

Por lo que veo estás igual que yo con los 10x50 ¿estás esperando el Heri 150?

Por supuesto que no, ¡faltaría más!, ¿sería motivo de mofa Galileo por haber hecho sus observaciones con un telescopio tan imperfecto?

Mi más sincero aplauso para todos los que estáis compartiendo experiencias e imágenes tan bonitas. 

Editado por luisitogana

Crear una cuenta o conéctate para comentar