Publicado 27 de Octubre del 20204 a Esta es una publicación popular Hola gente, les comparto las pocas tomas rescatables de mi corta aventura de ayer estrenando la qhy462, lamentablemente toco noche de muy mal seeing, 3" según meteoblue, asique se hizo lo que se pudo. Acá en córdoba, Júpiter y Saturno están ya bajos para cuando oscurece, aun así intenté hacer saturno en IR sin gran éxito en su definición, para la luna el equipo se porto un poco mejor, y para marte, el cual nunca había fotografiado, estuve un par de horas, y de todo ese tiempo, solo los últimos 2 videos que hice zafaron, quizás estaba mejorando el seeing, pero bueno, corté sin saber, y es todo lo que pude hacer. Creo que es una cámara ultra sensible, y la tasa de fps que se puede lograr es una locura, aún me queda aprender a usarla ya que su matriz de bayer no es super común, y ya me tocará una buena noche para poder ver bien su potencial. También resta probarla en guiado, que también me interesa mucho ver como se comporta. Espero les agraden las fotos, saludos! exif: *Marte (26/10/20) Sky Watcher 250pds + SW EQ6R-Pro + QHY5III 462c + QHY UV/IR cut + Celestron Xcel LX Barlow 3X + ZWO EAF Apilado de 2 videos de 70.000 frames cada uno, utilizando el mejor 10% de dichos frames. Autostakkert3, Registax6, Pixinsight and PS *Alrededor del Cráter Clavius (26/10/20) Sky Watcher 250pds + SW EQ6R-Pro + QHY5III 462c + IR-pass 850nm filter + Celestron Xcel LX Barlow 3X + ZWO EAF Apilado de 1 videos de 8.000 frames, utilizando el mejor 15% de dichos frames. Autostakkert3, Registax6, Pixinsight and PS *Cráter Clavius (26/10/20) Sky Watcher 250pds + SW EQ6R-Pro + QHY5III 462c + IR-pass 850nm filter + Celestron Xcel LX Barlow 3X + ZWO EAF Apilado de 1 videos de 40.000 frames, utilizando el mejor 8% de dichos frames. Autostakkert3, Registax6, Pixinsight and PS *Cráter Platón y vecindad (26/10/20) Sky Watcher 250pds + SW EQ6R-Pro + QHY5III 462c + IR-pass 850nm filter + Celestron Xcel LX Barlow 3X + ZWO EAF Apilado de 1 videos de 10.000 frames, utilizando el mejor 5% de dichos frames. Autostakkert3, Registax6, Pixinsight and PS *Saturno en Infrarrojo (26/10/20) Sky Watcher 250pds + SW EQ6R-Pro + QHY5III 462c + IR-pass 850nm filter + Celestron Xcel LX Barlow 3X + ZWO EAF Apilado de 2 videos de 20.000 frames cada uno, utilizando el mejor 5% de dichos frames. Autostakkert3, Registax6, Pixinsight and PS Editado 27 de Octubre del 20204 a por cappellettiariel
Publicado 27 de Octubre del 20204 a Gran estreno Ari! Las de la luna están increíbles y marte tambien muy detallado. Ya la iras domando!
Publicado 27 de Octubre del 20204 a Muy buenas Ari, felicitaciones por el estreno! Ahora a encontrarle las mañas, la mejor focal y configuración, y obviamente, esperar que la noche ayude jaja! Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 28 de Octubre del 20204 a Autor hace 15 horas, juanfilas dijo: Gran estreno Ari! Las de la luna están increíbles y marte tambien muy detallado. Ya la iras domando! Gracias Juan!!! hace 14 horas, NicoHammer dijo: Muy buenas Ari, felicitaciones por el estreno! Ahora a encontrarle las mañas, la mejor focal y configuración, y obviamente, esperar que la noche ayude jaja! Saludos! Gracias Nico!!, si no hay con darle, para planetaria el seeing manda, despues uno puede o no saber usar la camara jajaja
Publicado 28 de Octubre del 20204 a Me quedo con la primer foto de la luna, esos claroscuros están muy buenos.
Publicado 28 de Octubre del 20204 a Feliz estreno Ariel! El mal seeing se ve que no me persigue a mi solo pero se ve que el filtro 850 anduvo bien y Marte esta clarito. Sabes que me olvidé de decirte, de vuelta jaja, que cuando saques en IR subi el peso de los 3 canales al máximo. Como la matriz de bayer a esas longitudes se vuelve transparente, la imágen es en b&n. Así, subis los 3 pesos RGB al tope y te deja usar una exposicion + ganancia menores. Saludos!!
Publicado 29 de Octubre del 20204 a Autor hace 22 horas, torteval dijo: Me quedo con la primer foto de la luna, esos claroscuros están muy buenos. Muchas Gracias!!! hace 13 horas, Leoyasu dijo: Feliz estreno Ariel! El mal seeing se ve que no me persigue a mi solo pero se ve que el filtro 850 anduvo bien y Marte esta clarito. Sabes que me olvidé de decirte, de vuelta jaja, que cuando saques en IR subi el peso de los 3 canales al máximo. Como la matriz de bayer a esas longitudes se vuelve transparente, la imágen es en b&n. Así, subis los 3 pesos RGB al tope y te deja usar una exposicion + ganancia menores. Saludos!! Gracias Leo! si eso note, igual puede ser que ese peso de los canale ni influye al filmar en raw? porque el video que sale no me salio como yo habia filmado, despues pude balancear los canales aparte. La verdad me gustó mucho la camarita, hay que sacarle el jugo, una lástima que cuando la encargué no existia el kit expandido, me hubiera gustado mucho tener el filtro de metano. Abrazo!!!
Publicado 29 de Octubre del 20204 a hace 6 horas, cappellettiariel dijo: Gracias Leo! si eso note, igual puede ser que ese peso de los canale ni influye al filmar en raw? porque el video que sale no me salio como yo habia filmado, despues pude balancear los canales aparte. La verdad me gustó mucho la camarita, hay que sacarle el jugo, una lástima que cuando la encargué no existia el kit expandido, me hubiera gustado mucho tener el filtro de metano. Abrazo!!! Ariel al filmar en RAW lo único que no se hace es el proceso de debayerización al guardar o tomar el video pero la información RGB se sigue registrando y es con lo que luego se levanta el color. Por ejemplo, si usaba la configuración del tutorial de QHY (161R : 128G : 255B) la imágen con el IR venía algo azulada. Ahí estoy viendo el preview de captura en color, al empezar a filmar se pasa a RAW en el FC ("preview in color, shot in mono"). Luego usé (255R : 255G : 255B) sólo para el filtro IR y la toma era en b&n tanto en el preview color como en RAW. Es un trabalenguas, espero que se entienda . Abrazo!!
Publicado 29 de Octubre del 20204 a Autor hace 1 hora, Leoyasu dijo: Ariel al filmar en RAW lo único que no se hace es el proceso de debayerización al guardar o tomar el video pero la información RGB se sigue registrando y es con lo que luego se levanta el color. Por ejemplo, si usaba la configuración del tutorial de QHY (161R : 128G : 255B) la imágen con el IR venía algo azulada. Ahí estoy viendo el preview de captura en color, al empezar a filmar se pasa a RAW en el FC ("preview in color, shot in mono"). Luego usé (255R : 255G : 255B) sólo para el filtro IR y la toma era en b&n tanto en el preview color como en RAW. Es un trabalenguas, espero que se entienda . Abrazo!! Ok Leo, genial, lo tomo en cuenta, en IR yo use todo en 70, es decir lo balancee, pero no se me ocurrio ponerlos al palo, es decir, lo hice pero se puso re brillante la imagen y tuve miedo de echar moco, ahora veo que es lo que me decías, jaja, abrazo!!
Publicado 8 de Noviembre del 20204 a Excelentes Ariel, éxitos con la nueva configuración, ya le empezaste a exprimir el rendimiento, el Clavius de la luna esta genial y muy buenos detalles en marte!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar