Publicado 2 de Noviembre del 20204 a Esta es una publicación popular Buenas gente, les comparto La Nebulosa de la Tarantula (NGC 2070) en paleta Hubble desde Bortle 9. Son 13.7 h de expo total. Nunca la había podido hacer, y si bien se complica por su rango dinámico, es un objeto impresionante la verdad, es como una nube dentro de otra y asi, la profundidad que tiene es hermosa. Espero les guste, abrazo! Exif: Equipo Principal: ZWO ASI 1600 mm-pro + SW Explorer 250pds + SW Coma Corrector 0.9x + EQ6-R-Pro + ZWO EAF + ZWO 7x2" EFW Equipo guía: starguider 60/240 mm, ZWO ASI 120mm mini *Gain 139, -20 º C, Ha 7nm 2" Optolong, 140x180" *Gain 139, -20 º C, Oiii-CCD 6.5 nm 2" Optolong, 72x180" *Gain 139, -20 º C, Sii-CCD 6.5 nm 2" Optolong, 62x180" 100 Darks 100 Flats por filtro Polar Align: SharpCap 3.2 Adquisición: SGP 3.1 Procesado: Pixinsight 1.8.8, PS Dejo link a Flickr por si quieren verla en resolución full: https://flic.kr/p/2k2NrtZ Editado 2 de Noviembre del 20204 a por cappellettiariel
Publicado 2 de Noviembre del 20204 a Impresionante Ariel! Felicitaciones! Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 2 de Noviembre del 20204 a Tremenda Ari, me encanta como quedo en general, excelentes colores, super profunda y sharp!
Publicado 2 de Noviembre del 20204 a Autor Esta es una publicación popular Gracias Nico y Juan!!! Comparto la Versión Bicolor HOO, que a los que no les gusta la paleta Hubble puedan verla de otra manera!! Flickr: https://flic.kr/p/2k2TBha
Publicado 3 de Noviembre del 20204 a Hola Ariel Cada vez mejor, la paleta Hubble, a mi me gusta mas, pero igual no sabes con cual quedarte. Apenas tenga la monocromo te voy a torturar a preguntas. Saludos Gustavo
Publicado 3 de Noviembre del 20204 a Autor hace 14 horas, pencrof dijo: Hola Ariel Cada vez mejor, la paleta Hubble, a mi me gusta mas, pero igual no sabes con cual quedarte. Apenas tenga la monocromo te voy a torturar a preguntas. Saludos Gustavo Gracias Gustavo! saludos!
Publicado 22 de Noviembre del 20204 a Ariel, tremenda foto! te felicito, creo que la versión HOO me gusta mas, aunque ambas están muy buenas. Te felicito
Publicado 22 de Noviembre del 20204 a Autor hace 12 horas, Christian Hilbert dijo: Ariel, tremenda foto! te felicito, creo que la versión HOO me gusta mas, aunque ambas están muy buenas. Te felicito Gracias Christian!!! vos en que andás? hace mucho no veo fotos tuyas!, espero que andes bien, abrazo!
Publicado 23 de Noviembre del 20204 a En 22/11/2020 a las 11:52, cappellettiariel dijo: Gracias Christian!!! vos en que andás? hace mucho no veo fotos tuyas!, espero que andes bien, abrazo! Hola Ariel, estuve en Boxes.... la cámara de guiado (QHY5LII) no quiso mas lola, asi que estuve esperando que me llegue una nueva, la QHY5-III 462. y ahora intentando hacer que funcione todo. Abrazo
Publicado 24 de Noviembre del 20204 a Autor En 23/11/2020 a las 18:55, Christian Hilbert dijo: Hola Ariel, estuve en Boxes.... la cámara de guiado (QHY5LII) no quiso mas lola, asi que estuve esperando que me llegue una nueva, la QHY5-III 462. y ahora intentando hacer que funcione todo. Abrazo Uh que mocazo Christian, pero bueno, esos descansos obligados a veces hacen bien! abrazo!
Publicado 25 de Noviembre del 20204 a Geniales ambas imágenes!! Seré curioso: por qué se hace bicolor HOO, en vez de digamos, HOS, siendo que ya tenés ese canal? No queda tan bueno en HOS? Fernando
Publicado 25 de Noviembre del 20204 a Autor hace 6 horas, fsr dijo: Geniales ambas imágenes!! Seré curioso: por qué se hace bicolor HOO, en vez de digamos, HOS, siendo que ya tenés ese canal? No queda tan bueno en HOS? Si haces HOS no es bicolor, seria tricolor, podes hacer todas las combinaciones que quieras en realidad, la Bicolor HOO es que suele respetar mas el esquema de color de las fotos RGB, ya que el Ha que es un color rojo se lo asignas al R, y el OIII que estan entre el azul y el verde se lo asignas tanto el G como al B, entonces respetas un poco la esencia de cada canal, de las otras formas con las paletas Hubble (SHO), o la que propones HOS se hace un falso color, en el caso de la Hubble le asignas al Sii, que es un color rojo, al R, el Ha que es un rojo al G, y el OIII al azul, lo mismo en paleta HOS las primeras dos posiciones estan "correctas" pero luego al Sii le asgnas el canal B siendo que es un rojo, entonces los esquemas de color cambian totalmente, en banda estrecha no hay muchas reglas, es lo que te guste y a tu ojo quede bien. En este caso use la paleta Hubble porque me encanta, e hice la bicolor solo para el hecho de mostrar tarantula en un esquema de color mas familiar y semejante al RGB tradicional. Abrazo.
Publicado 25 de Noviembre del 20204 a @cappellettiariel Clarísimo, muchas gracias por la explicación!! Me imaginaba que podía ir por el lado de que queden los colores mas naturales, pero no entendía para qué duplicaban el OIII. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar