Publicado 14 de Noviembre del 20204 a Hola a todos, Siempre que observo el Sol con el SC de 127mm (siempre con el filtro), me peleo con el telescopio durante mucho rato para conseguir localizar al Sol y enfocarlo correctamente. Podría parecer una tontería, pero la verdad es que estuve más de media hora para ello. Ya estaba casi desesperado cuando finalmente lo conseguí. Si alguno puede darme algún consejo para hacer esta tarea de una manera más rápida y sencilla lo agradecería mucho. El caso es que pude sacar una foto, un poco desenfocada, pero es que no fui capaz de mejorar el enfoque. Con todo, estoy contento con el recuerdo fotográfico. La comparto con vosotros, y lo dicho, cualquier consejo será bienvenido. https://laorilladelcosmos.blogspot.com/2020/11/region-activa-ar2781-el-8-de-noviembre.html Saludos a todos. Óscar Podéis visitar mi blog y seguirme en:http://laorilladelcosmos.blogspot.com/ Twitter: Almach_OLLS
Publicado 14 de Noviembre del 20204 a hace 1 hora, almach dijo: . Si alguno puede darme algún consejo para hacer esta tarea de una manera más rápida y sencilla lo agradecería mucho. La sombra en el piso de todo el equipo tiene que ser el dibujo perfecto de tu equipo en el suelo, un círculo con los accesorios como si pusieses la OTA parada en el piso y la miras de arriba bien vertical ,por ejemplo si fuese un palo el dibujo es un punto, muy buena la toma por cierto Editado 14 de Noviembre del 20204 a por diego19771 Más datos Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 14 de Noviembre del 20204 a Claro, como dice Diego, evalúa la sombra que proyecta el tubo del telescopio. Debes tratar de que su sombra se reduzca al mínimo y si pusieras una cartulina o cartón de gran tamaño detrás y perpendicular al eje longitudinal del tubo mucho mejor, la sombra de este seria un circulo perfecto. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 14 de Noviembre del 20204 a Yo tengo un buscador de punto rojo, que vino con el Mak 102, al cual lo tapo un un recorte de mylar que me sobró de una lámina que compré hace un tiempo y armé distintos filtros para el eclipse del año 2019. Si está bien colimado el buscador, me facilita mucho encuadar al Sol con la cámara y telescopio. Saludos, Daniel
Publicado 15 de Noviembre del 20204 a Autor Gracias a los tres por vuestras respuestas. Intentaré seguir vuestros consejos. Para la próxima lámina que me compre seguro que me acordaré de guardar un cachito para el puntero. Saludos a todos. Óscar Podéis visitar mi blog y seguirme en:http://laorilladelcosmos.blogspot.com/ Twitter: Almach_OLLS
Publicado 15 de Noviembre del 20204 a ahí va mi aporte, un buscador solar artesanal, que fabricó y me regaló mi amigo José Luis Sanchez,, seguro que entre tus amigos de Barcelona, encontrarás alguno que te pueda construir algo así, buenos cielos
Publicado 15 de Noviembre del 20204 a hace 2 horas, Aldo S. Kleiman dijo: ahí va mi aporte, un buscador solar artesanal, que fabricó y me regaló mi amigo José Luis Sanchez,, seguro que entre tus amigos de Barcelona, encontrarás alguno que te pueda construir algo así, buenos cielos Que buena idea, usar el soporte del puntero láser que tengo pero poniendo un tubito, súper simple y no se me había ocurrido jajajajaja Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 15 de Noviembre del 20204 a No necesitas poner un tubito, con el mismo puntero puedes hacerlo, este proyectara una sobra sobre la cartulina o ángulo que le pongas detrás, si la sombra es circular y es porque ya esta apuntando al Sol. Luego solo tienes que cubrir el puntero con algo que le haga sombra para que no le este llegando tanto calor. En su defecto si prefieres puedes cambiarlo por un tramo corto de alguna varilla de aluminio de sección circular o cuadrada, va… que tenga una forma regular para poder evaluar su sombra. En todo caso hay que tratar de que la pieza a usar sea lo mas opaca posible para evitar los reflejos molestos al observar. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Crear una cuenta o conéctate para comentar