migueldh Publicado 21 de Noviembre del 2020 Publicado 21 de Noviembre del 2020 (editado) Hola buenas tardes, me llamo Miguel, vivo en España y estoy dando mis primeros pasos para mi 1º telescopio, pero me surge la duda que os planteo; Nivel de conocimiento: BAJO Experiencia: BAJO Expectativas: ALTAS Quiero comprar un SKYWATCHER DOBSON TRADICIONAL 8"o 10" , pero desconozco si también es valido de alguna forma para visión terrestre. Igualmente, os agradecería que me pudierais aconsejar porque será mi 1º telescopio y sería de gran ayuda vuestros consejos con este modelo o similares, muchas gracias por anticipado. Editado 21 de Noviembre del 2020 por migueldh
fsr Publicado 21 de Noviembre del 2020 Publicado 21 de Noviembre del 2020 Buenas, Usarlo para observación terrestre, si bien no es imposible, va a ser incómodo, porque la imagen está rotada 180 grados (o sea: todo queda cabeza abajo). Para hacerlo mas cómodo deberías conseguir un lente erector, que ponga la imagen "al derecho" https://duoptic.com.ar/lente-erector-10-mm.html Para astronomía, son equipos muy comodos para usar en observación visual, aunque te recomiendo ir a ver los equipos personalmente y evaluar el peso y dimensiones. Mas apertura siempre es mejor para visual, pero llega un punto que el equipo puede volverse demasiado grande y pesado, sobre todo si el cielo donde vivís tiene contaminación lumínica, y tenés que transportar el equipo a un cielo oscuro. Incluso siendo los dobson tradicionales, que no son colapsables, puede pasar que no te entren en el vehículo, así que mejor tomar medidas antes de la compra. Saludos Fernando
migueldh Publicado 21 de Noviembre del 2020 Autor Publicado 21 de Noviembre del 2020 Muchísimas gracias por los consejos, me ha sido de mucha utilidad,. Gracias
RodrigoPon Publicado 22 de Noviembre del 2020 Publicado 22 de Noviembre del 2020 (editado) Hola. Para terrestre no son lo ideal estos por diversas razones: imagen rotada, tubo abierto, tamaño, etc. Para este uso es más recomendable un refractor chico. La apertura en este caso no es tan critica debido a que hay mucha luz disponible, y además las grandes diferencias de temperatura en superficie limitan mucho la máxima magnificación usable (yendo a mas de 60X-70X se deteriora mucho la imagen). Para uso astronómico, no veo ningun buen argumento para elegir el de 8 sobre el de 10, otra que su precio: el tubo tiene el mismo largo en ambos, el de 10 sólo es un poco mas pesado, y la base de ambos es idéntica. Conclusión: el de 10 es prácticamente igual de transportable que el de 8, pero con mas apertura. Si te alcanza la plata, anda por el de 10 ya que el extra de apertura siempre es apreciable. Podrías mirar las versiones colapsables de estos telescopios para mayor portabilidad, aunque los de tubo sólido deberían entrar en el asiento trasero de un auto sin problemas en estas medidas. No así el de 12, que ya es mas largo el tubo y más grande la base también, por lo que es bastante menos portable que el de 10 y se termina cambiando apertura por portabilidad. Pero repito que, en mi opinión, el de 10 le gana en todo al de 8. Saludos! Editado 22 de Noviembre del 2020 por RodrigoPon torteval reaccionó a esto 1
migueldh Publicado 23 de Noviembre del 2020 Autor Publicado 23 de Noviembre del 2020 Gracias RodrigoPon por tus consejos, serán valiosos para mi porque tenía la duda entre el de 8 y 10. Gracias
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora