Publicado 23 de Noviembre del 20204 a Esta es una publicación popular Buenas Tardes. Les dejo una luna del dia de ayer, tomada con distintos metodos como comparacion. Telescopio Long Pergn 66mm, QHY5iii178C. Ambas imagenes son un apilado de 2 minutos de video, procesado simplisimo con PS. La primera es sin filtros, la segunda con un filtro IR+R, con lo cual quedo monocromo la imagen. Entiendo que en esta ultima es donde se aprecia mejor detalle y rango dinamico. Espero les guste, saludos.
Publicado 23 de Noviembre del 20204 a Muy buenas!! Es muy notable la diferencia con el filtro. Por el nombre supongo que es un filtro que solo deja pasar IR y algo de Rojo? Editado 23 de Noviembre del 20204 a por fsr Fernando
Publicado 23 de Noviembre del 20204 a Autor hace 42 minutos, fsr dijo: Por el nombre supongo que es un filtro que solo deja pasar IR y algo de Rojo? Rojo + todo el IR , es un Red longpass. Saludos
Publicado 23 de Noviembre del 20204 a Muy buenas fotos Diego. Notable diferencia con el R+IR. Una de las fotos lunares más bonitas que he visto últimamente ya que se ve muy natural sin forzar nada.
Publicado 23 de Noviembre del 20204 a Autor hace 1 hora, Diego Alberto dijo: Una de las fotos lunares más bonitas que he visto últimamente ya que se ve muy natural sin forzar nada. Muchas Gracias. La idea es que se parezca lo mas posible a lo que ves por el ocular, aunque la foto no te puede "encandilar", como lo hace la luna. Por otra parte, esta sacada con una apertura muy modesta, de solo 66mm, aprovechando los pixeles chicos de la camarita. Saludos.
Publicado 23 de Noviembre del 20204 a ¡Enhorabuena, Hal9000! Mi comentario no es el de un experto, pero me han parecido unas fotos preciosas. Ahora miraré si tienes otras a más aumentos. Quisiera preguntarte sobre otro filtro: Neodymium de Baader que también me está recomendando mi vendedor. No sé si lo has usado. Saludos.
Publicado 23 de Noviembre del 20204 a Autor hace 6 minutos, luisitogana dijo: Mi comentario no es el de un experto, pero me han parecido unas fotos preciosas. Ahora miraré si tienes otras a más aumentos. Eso esta hecho con un refractor pequeño. Hay otras con un 150 y con el mak, pero con otras camaras. En este momento estoy intentando sacarle todo el jugo a la QHY5iii178c. hace 6 minutos, luisitogana dijo: Quisiera preguntarte sobre otro filtro: Neodymium de Baader que también me está recomendando mi vendedor. No sé si lo has usado. No solo lo he usado. Es el casi unico filtro que uso para visual, y lo tengo directamente acoplado al diagonal. No tiene precio, sobre todo para planetaria y lunar. Claro que tengo algun filtro Oiii y algun UHC para esas noches de nebulosas, pero el Baader no se mueve de ahi. Saludos.
Publicado 24 de Noviembre del 20204 a hace 1 hora, Hal9000 dijo: Oiii y algun UHC para esas noches de nebulosas, pero el Baader no se mueve de ahi. los apilas ? o sacas el Baader para usar el Oiii / UHC ? muy buena luna! Editado 24 de Noviembre del 20204 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 24 de Noviembre del 20204 a Autor hace 17 minutos, clear dijo: los apilas ? o sacas el Baader para usar el Oiii / UHC ? Esos 2 son mucho mas restrictivos que el baader, asi que no hay problema en apilarlos. En el caso de nebulosas uso otro ota sin diagonal, asi que el baader igual no aplica. Gracias por los comentarios.
Crear una cuenta o conéctate para comentar