Publicado 26 de Noviembre del 20204 a Buenas, ayer tuve un rato y agarre mi equipo y pude observar M42 y de paso sacarle unas fotografías. No tengo telescopio con seguimiento y tampoco tengo cámara profesional por lo que la foto la saque con mi celular + un adaptador para el telescopio. No había muy buen seeing debido a la contaminación de la ciudad y la luna que iluminaba mucho... No edité la foto tampoco (no se bien como hacerlo aun mas allá del Lightroom que tengo en el celular) y me pareció raro que se veía muy verde... Tengo un dobson 200.
Publicado 26 de Noviembre del 20204 a Autor A todo esto, me olvidé. Les quería preguntar si podían pasarme fotos que hayan sacado y/o editado ustedes de M42 y si es normal que se vea de este color sin retocar la imagen. Gracias!
Publicado 27 de Noviembre del 20204 a hace 4 horas, Ima22 dijo: A todo esto, me olvidé. Les quería preguntar si podían pasarme fotos que hayan sacado y/o editado ustedes de M42 y si es normal que se vea de este color sin retocar la imagen. Gracias! Hola! Yo también hace un tiempo saqué algunas fotos de M42 sin seguimiento, pero con una Nikon D3200 y el Heritage 130. También quedó con una coloración levemente verdosa/azulada. Te paso el link (hay otras fotos también): Creo que en tu imagen se ve el efecto más pronunciado, resultado seguramente de una mayor recolección de luz por ser el tele más ancho. En la próxima luna nueva, y aprovechando el objeto algo más arriba que la otra vez, probaré nuevamente para ver las diferencias... Un saludo!
Publicado 27 de Noviembre del 20204 a hace 13 horas, Ima22 dijo: es normal que se vea de este color sin retocar la imagen. si , es normal , cuando le saqué con mi 150 y el celular, tambien levantó esos mismos tonos. si pones el ojo en el ocular , (con la vista y el tubo ya aclimatados) tambien ves los tonos ? Editado 27 de Noviembre del 20204 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 27 de Noviembre del 20204 a Autor hace 2 horas, clear dijo: si , es normal , cuando le saqué con mi 150 y el celular, tambien levantó esos mismos tonos. si pones el ojo en el ocular , (con la vista y el tubo ya aclimatados) tambien ves los tonos ? Ah muchas gracias! Con el ojo también se veía verdoso, pero no sabía si podía ser efecto de la contaminación lumínica o que... Como he visto otras fotos que son excelentes y de muchos colores, me parecía raro
Publicado 27 de Noviembre del 20204 a Autor hace 10 horas, Matias 1980 dijo: Hola! Yo también hace un tiempo saqué algunas fotos de M42 sin seguimiento, pero con una Nikon D3200 y el Heritage 130. También quedó con una coloración levemente verdosa/azulada. Te paso el link (hay otras fotos también): Creo que en tu imagen se ve el efecto más pronunciado, resultado seguramente de una mayor recolección de luz por ser el tele más ancho. En la próxima luna nueva, y aprovechando el objeto algo más arriba que la otra vez, probaré nuevamente para ver las diferencias... Un saludo! Ahí vi las fotos, muy buenas todas!. Con respecto a la de M42 si, se ve azulada! Puede ser que sea por la apertura del telescopio o puede ser también que sea porque vos tenes un ISO mayor y un tiempo de exposición mayor y tal vez sea mas real. Con la aplicación que tengo en el celular, me deja como máximo 1/4 de segundo y 1600 de ISO.
Publicado 27 de Noviembre del 20204 a Aquí explican que es verde a nuestros ojos, las demás fotos que siempre vemos están hechas con otras paletas. https://universorayado.naukas.com/2016/04/28/la-nebulosa-de-orion-es-verde/
Publicado 27 de Noviembre del 20204 a Autor hace 55 minutos, torteval dijo: Aquí explican que es verde a nuestros ojos, las demás fotos que siempre vemos están hechas con otras paletas. https://universorayado.naukas.com/2016/04/28/la-nebulosa-de-orion-es-verde/ Muchas gracias! Muy buena nota. Ahora entiendo porqué la vi de color verde... Al ver tantas imágenes espectaculares de distintos colores, me hizo pensar que verdaderamente se veía así mirando sin filtros.
Crear una cuenta o conéctate para comentar