Publicado 28 de Noviembre del 20204 a Esta es una publicación popular Quiero compartir con todos mi alegría, hoy la página Space Weather publicó una foto de la gigantesca mancha solar AR2786 que hice ayer por la mañana. Esta mancha es realmente muy grande ya que su lado mas largo mide unos 55.000 km. A la foto la hice con un Maksutov Cassegrain 180 que me esta sorprendiendo cada día en fotografía solar, funciona realmente muy bien. Para la fotografía utilicé un Mak 180 con un filtro Baader photo film OD3.8 y una cámara ZWO 290MM con un filtro Baader Solar Continuum de 540nm. Como el seeing era de regular a malo, hice unos 25 videos de 3000 frames y después apile el 15% de cada uno con Autostakkert para posteriormente seleccionar el mejor resultado de todos. Les dejo el enlace a la página para que lean el artículo. https://www.spaceweather.com/ Editado 28 de Noviembre del 20204 a por shadowchaser
Publicado 28 de Noviembre del 20204 a Increible imagen. Podrias darnos mas datos de la toma?... Duracion, setup utilizado?. Saludos!.
Publicado 28 de Noviembre del 20204 a De lo mejor que he visto en el foro en materia de (astro)fotografía solar, felicidades por la captura, y gracias por compartirla. Editado 28 de Noviembre del 20204 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 28 de Noviembre del 20204 a Autor hace 1 hora, Hal9000 dijo: Increible imagen. Podrias darnos mas datos de la toma?... Duracion, setup utilizado?. Saludos!. Muchas gracias Hal!! Edité la publicación y agregué los datos del setup. hace 5 minutos, clear dijo: De lo mejor que he visto en el foro en materia de (astro)fotografía solar, felicidades por la captura, y gracias por compartirla. Muchas gracias Clear!!
Publicado 29 de Noviembre del 20204 a hace 5 horas, shadowchaser dijo: Para la fotografía utilicé un Mak 180 con un filtro Baader photo film OD3.8 y una cámara ZWO 290MM con un filtro Baader Solar Continuum de 540nm Excelente. Pero ese "filtro", tiene un ancho de banda bastante angosto. Cuantos fps te dio la camarita?. Con un filtro estandar R, G o B, y la 290mm, no me pasa de los 10 fps (sin gain), ya que debo darle al menos 100ms de exposicion. Quizas tenga que ver con el paso de luz del filtro solar, en mi caso es una lamina de las que dejan ver el sol "naranja". Saludos!.
Publicado 29 de Noviembre del 20204 a Impresionante la foto y mucho más la mancha. Pensar que la Tierra tiene un diámetro de casi 13000km, entra enterita en la mancha. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 29 de Noviembre del 20204 a Autor hace 1 hora, Hal9000 dijo: Excelente. Pero ese "filtro", tiene un ancho de banda bastante angosto. Cuantos fps te dio la camarita?. Con un filtro estandar R, G o B, y la 290mm, no me pasa de los 10 fps (sin gain), ya que debo darle al menos 100ms de exposicion. Quizas tenga que ver con el paso de luz del filtro solar, en mi caso es una lamina de las que dejan ver el sol "naranja". Saludos!. Si, la lamina frontal que uso es sólo para fotografía y deja pasar mucha más luz, con el Mak si quiero usarlo para visual agrego un filtro Baader ND 3.0 que deja pasar solo el 0.1% de luz. Poniendo el filtro solar continuum puedo usar los 170fps de la 290. Los 3000 frames los tengo en menos de 20 segundos. hace 1 hora, Lucho2000 dijo: Impresionante la foto y mucho más la mancha. Pensar que la Tierra tiene un diámetro de casi 13000km, entra enterita en la mancha. Saludos Muchas gracias Lucho!
Publicado 29 de Noviembre del 20204 a Excelente captura Eduardo, felicitaciones por la mención !!!. espectacular la captura de esos puentes de luz y el tamaño!!!! muy buena la info de la web donde te mencionan. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 29 de Noviembre del 20204 a Felicitaciones!! Una imagen asombrosa!! Me costó un poco encontrarla hoy en el sitio de spaceweather, pero finalmente lo logré con este link: https://spaceweather.com/archive.php?view=1&day=28&month=11&year=2020 Editado 29 de Noviembre del 20204 a por fsr Fernando
Publicado 29 de Noviembre del 20204 a Felicitaciones Eduardo! Felicitaciones por tus logros... las APODs, la nota de ZWO, tus menciones en páginas de astrofotografía y varias cosas mas... y por sobre todo felicitaciones por tremendas fotos. Abrazo!
Publicado 29 de Noviembre del 20204 a Autor hace 7 horas, fsr dijo: Felicitaciones!! Una imagen asombrosa!! Me costó un poco encontrarla hoy en el sitio de spaceweather, pero finalmente lo logré con este link: https://spaceweather.com/archive.php?view=1&day=28&month=11&year=2020 Muchas gracias!! Cometí el error de poner el link directo de la página, me olvidé que se actualiza a diario y cambia. Muchas gracias por poner el link correcto! Saludos!! hace 5 horas, juanfilas dijo: Muy bueno! Felicitaciones!!! Muchas gracias Juan!! hace 11 horas, diego19771 dijo: Excelente captura Eduardo, felicitaciones por la mención !!!. espectacular la captura de esos puentes de luz y el tamaño!!!! muy buena la info de la web donde te mencionan. Muchas gracias Diego!!!
Publicado 29 de Noviembre del 20204 a Autor hace 5 horas, Diego Alberto dijo: Felicitaciones Eduardo! Felicitaciones por tus logros... las APODs, la nota de ZWO, tus menciones en páginas de astrofotografía y varias cosas mas... y por sobre todo felicitaciones por tremendas fotos. Abrazo! Muchas gracias Diego!! Sí, realmente me siento muy feliz por poder hacer lo que tanto me gusta y además recibir todos esos reconocimientos. Es realmente muy gratificante.
Publicado 30 de Noviembre del 20204 a hace 6 horas, shadowchaser dijo: Muchas gracias!! Cometí el error de poner el link directo de la página, me olvidé que se actualiza a diario y cambia. Muchas gracias por poner el link correcto! Saludos!! De nada 👍 Es que el formato de la página es algo particular. No veo que haya links permanentes para copiar, y para ver cosas del dia anterior ya hay que ir a "archivos". "Archivos" sería lo mas parecido a un link permanente, pero en el mismo dia que se publica no creo que figure en "archivos". Fernando
Publicado 30 de Noviembre del 20204 a Felicitaciones por el reconocimiento, la imagen es suprema. Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar