Publicado 6 de Diciembre del 20204 a Hola a todos: Al final me he decidido y me he comprado un buscador Telrad y un Atlas celeste para comenzar a hacer el salto de estrellas, pero me ha surgido una duda. En algunos videos o textos, he visto que utilizan un circulo con el campo que abarca el buscador u ocular, pero no se como calcular el tamaño de ese círculo para un mapa concreto. Supongo que hay que calcular el campo de visión del ocular/buscador en grados y luego ver cuanto ocupan esos grados en el mapa, pero no se si hay una formula que simplifique el cálculo. Un saludo!
Publicado 6 de Diciembre del 20204 a El fabricante del ocular proporciona, en las especificaciones técnicas del mismo, el campo en grados y la distancia focal en mm, por ejemplo un ocular de Co=52º y fo=26mm como Bresser Ocular Super Plössl de 26mm 1,25" Necesitas además saber la distancia focal del objetivo de tu telescopio, por ejemplo F=1200 mm. Con estos datos, el campo del telescopio con ese ocular es: C = Co x fo / F En este ejemplo sale: C = 52 x 26 / 1200 = 1.13º Recuerda también, que en el programa de simulación gratuito para PC Stellarium puedes "guardar" los datos de tu telescopio y de tus oculares, y usar esos datos guardados para simular el campo que observarás con tu telescopio. Saludos. Editado 6 de Diciembre del 20204 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 6 de Diciembre del 20204 a Lo mencionado por Albert es correctísimo, pero solo para simplificar un poquito la matemática te diré que el campo de visión real o TFov de un ocular también se puede calcular dividiendo el Campo de visión aparente (AFov) entre el aumento proporcionado por el ocular. TFov= AFov/aumento Para un ocular plossl de 25mm y 52º de Afov en mi 130/650mm otorga 26x de aumentos, por lo que: TFov= 52º/26x = 2º En cambio el ocular Super de 25mm pero de 50º de AFov y con igual aumento es de: TFov = 50º/26x =1.92º o lo que es lo mismo 1º55’ de TFov. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 7 de Diciembre del 20204 a Yo uso este para no tener que entrar a stellarium, puedes poner muchos objetos messier y planetaria: https://astronomy.tools/calculators/field_of_view/ Telescopios: ES 250 f/5 Ultralight dobson, Bresser Messier 150 f/5 dobson, Mak 90 Orion Minidobson Prismáticos: 8x40 Nikon Action EX, 15x70 Celestron SkyMaster Pro Oculares: ES 6.7 82º, ES 14 82º, ES 20 68º, ES 24 68º
Publicado 7 de Diciembre del 20204 a En este hilo hay varias formulas útiles, entre ellas como calcular el campo de visión real: Saludos Fernando
Publicado 10 de Diciembre del 20204 a En 6/12/2020 a las 13:04, Lucho2000 dijo: Lo mencionado por Albert es correctísimo, pero solo para simplificar un poquito la matemática te diré que el campo de visión real o TFov de un ocular también se puede calcular dividiendo el Campo de visión aparente (AFov) entre el aumento proporcionado por el ocular. TFov= AFov/aumento Para un ocular plossl de 25mm y 52º de Afov en mi 130/650mm otorga 26x de aumentos, por lo que: TFov= 52º/26x = 2º En cambio el ocular Super de 25mm pero de 50º de AFov y con igual aumento es de: TFov = 50º/26x =1.92º o lo que es lo mismo 1º55’ de TFov. Hola Lucho, una consulta: como se puede saber el AFov de un ocular? Tengo los super 25 y 10 de SW. Gracias. Saludos!
Publicado 10 de Diciembre del 20204 a hace 1 hora, Alan ER dijo: Hola Lucho, una consulta: como se puede saber el AFov de un ocular? Tengo los super 25 y 10 de SW. Gracias. Saludos! Los Super de 25 y 10mm tienen 50º de AFov, SW no lo menciona pero algunos usuarios se tomaron la molestia de medirlos. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 12 de Diciembre del 20204 a SkySafari también tiene la opción de configurar el equipo y mostrar los circulos con el FOV de cada combinación. Es extremadamente útil. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar