Publicado 8 de Diciembre del 20204 a Buenos dias grupo. Soy nuevo en el foro y me gusto mucho como esta organizado todo, ahora es tiempo de leer un poco. Le compre a mi hija un Helios 900 x 114 ya que esta muy entusiasmada por aprender al igual que yo. Por suerte pude armar correctamente el telescopio (eso creo) y pudimos ver algunas estrellas y a marte, pero no como pude ver en algunas fotos del foro, sino que mucho mas chiquito y apenas de color naranja. Use objetivos x25 y x10mm y los combine con un Barlow x2. Me podrian ayudar y contarme cual es la mejor forma de poder ver a marte. Tambien quisemos ver a saturno y a jupiter pero lo vimos como si fueran estrellas. Muchas gracias.
Publicado 8 de Diciembre del 20204 a hola y bienvenido a los foros de espacio profundo las fotos que ves aqui y a las q haces mencion, estan tomadas con telescopios de mayor / mucho mayor apertura que 114 , camaras , procesado , seguimiento, etc con tu setup , el ocular de 10 mas el barlow , es la maxima potencia en aumentos (zoom) de la que dispones , tambien tiene mucho que ver el tipo de cielo , y las condiciones de seeing de la noche de observacion , el aclimatamiento del tubo, etc recorda siempre que en modo visual , nunca vas a ver lo que ves en las fotos del hubble o astrofotografia dedicada en general (planetaria, espacio profundo, lunar) saludos! Editado 8 de Diciembre del 20204 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 8 de Diciembre del 20204 a Tal vez aún no pudiste tener una buena vista de Júpiter, pero sus lunas tendrían que haber aparecido a través de ese ocular!! Felicitaciones por el equipo!! Ojalá de a poco le vayan agarrando la mano y lo disfruten mucho. Mientras más leas, mejor. Vas a encontrar muchos objetos que visitar con tu teles.
Publicado 8 de Diciembre del 20204 a Autor Si Nahuel21, las lunas las pudimos ver, por eso nos dimos cuenta que planeta era!!! Gracias
Publicado 8 de Diciembre del 20204 a Probá con el ocular de 10mm y el barlow, como te decía clear. Eso les da 180x. Definitivamente van a ver ciertos detalles en Júpiter y Saturno, aunque ahora ya están algo bajos y eso siempre molesta. Más atmósfera, más borroso se ve. Si se ve muy borroso, prueben con menos aumento. El aumento se calcula con la focal del tele dividida por la focal del ocular. Con el barlow se duplica el aumento. Fernando
Publicado 9 de Diciembre del 20204 a Hola Sebastian, desconozco la calidad de oculares que trae tu telecopio pero yo tengo un Astrolux que tiene meno apertura que el tuyo y con 140x mas 2x del celular pude hacer esta captura de Saturno. Supongo que deberias poder verlo igual o incluso mejor con tu telescopio, probá con 180x como te recomendaron Clear y fsr. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar