Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Finalmente, con el fin de la cuarentena estricta, pude cortar la sequía de un años sin astrofotos y escaparme hasta las cercanías de Navarro.

La noche de verano fue bastante fresquita, no tan cruda como las de invierno, pero permitió que el sensor de la cámara Canon T2i se mantenga en el orden de los 22ºC en todas las tomas.
Arranqué la noche con la nebulosa Cabeza de Caballo, que es bastante complicada.
Sólo pude reunir 2hs 30min. de exposición hasta que llegó al meridiano. Me hubiese gustado dominar la técnica del meridian flip, para continuar con la exposición, ya que el cielo Noroeste es muy bueno en la ubicación donde estaba.

El telescopio fue el reflector newtoniano SW 150/750 con corrector de coma SkyWatcer, montura HEQ5 y cámara Canon T2i modificada por mi.
Fue el estreno del OTA, del corrector y de la cámara modificada ya que no había tenido la ocasión de usarla después de reemplazar el filtro IR de la misma.

Todos los light fueron de 5 minutos de exposición a ISO 400. 

 

 

Nebulosa_Cabeza_Caballo.jpg

Publicado

Excelente, muy buena foto. Me parece muy natural.

Publicado

Hola!

Impresionante imágen! Tengo el mismo equipo que tu y para estas navidades tengo pensado comprar lo necesario para hacer astrofoto. ¿Tiene mucha coma en fotografia? aun no le he probado en este campo y me gustaría saber que tan necesario es el corrector de coma.

 

Saludos

Publicado
  • Autor
hace 25 minutos, Skywatcher25 dijo:

Hola!

Impresionante imágen! Tengo el mismo equipo que tu y para estas navidades tengo pensado comprar lo necesario para hacer astrofoto. ¿Tiene mucha coma en fotografia? aun no le he probado en este campo y me gustaría saber que tan necesario es el corrector de coma.

 

Saludos

Si tienes un reflector newtoniano  el corrector de coma es muy recomendable, para que queden bien las fotos y no tengas que recortar los bordes. Realmente mejora mucho la fotografía porque tendrás imágenes puntuales en todo el campo. Tienes que tener en cuenta la razón focal de tu equipo para comprar el adecuado. 
El que yo compré, en nuestro distribuidor local Duoptic, fue el SkyWatcher, que está hecho para los reflectores F5 (independientemente de la apertura). También es muy bueno el Baader MPCC y funciona muy bien.
Fíjate que mi equipamiento es standard 100%, incluso la cámara ya tiene sus años, la compré usada y la modifiqué yo, por suerte funcionó muy bien.

Saludos.

Publicado
hace 23 horas, eduvalopez dijo:

Nebulosa_Cabeza_Caballo.jpg

Excelente foto!! Como dicen más arriba te salió muy natural, parece imágen de libro de astronomía, que tienen ese toque película 35mm/vintage.

Publicado
  • Autor
hace 6 horas, torteval dijo:

Excelente foto!! Como dicen más arriba te salió muy natural, parece imágen de libro de astronomía, que tienen ese toque película 35mm/vintage.

Es cierto. Hoy la tendencia son telescopios refractores,  imágenes en banda estrecha y procesados con paleta Hubble.

La mía es 100% clásica, con cámara modificada para captar más nebulosidad, pero lo más natural al sensor de la misma.

Y el tubo óptico es el de iniciación para cualquiera. Pero me gusta el resultado..

Editado por eduvalopez

Publicado

Te quedó buenísima! con qué software procesaste?

Publicado

Muy buena, buen detalle y lindos colores, creo que con un poco mas de contraste podrias mejorarla! pero es de gustos nomas!

 

 

Publicado
  • Autor
hace 12 horas, ajozami dijo:

Te quedó buenísima! con qué software procesaste?

Está totalmente procesada con PixInsight... 

Con un ligero toque de curvas en Gimp 2.10.

 

hace 11 horas, juanfilas dijo:

Muy buena, buen detalle y lindos colores, creo que con un poco mas de contraste podrias mejorarla! pero es de gustos nomas!

 

 

Tendría que probar. Me quedé con gusto a poco con la cantidad de horas de integración. Es un objeto para meterle por lo menos 4hs.. Pero no domino el meridian flip. Si me ponía a practicarlo ahí seguramente iba a perder más tiempo tratando de acomodar todo  que sacando fotos.

 

  • 2 semanas después...
Publicado

Una maravilla, felicitaciones

Crear una cuenta o conéctate para comentar