Publicado 20 de Diciembre del 20204 a Nivel de conocimento BÁSICO Experiencia POCA Expectativas OBSERVACIÓN PLANETARIA, SOLAR Y LUNAR Es lo que mas nos interessa, Que es lo mejorcito que se puede hacer desde CABA OBSERVACIÓN DE ESPACIO PROFUNDO alguna intro cuando podamos hacer alguna escapada FOTOGRAFÍA tengo una reflex, me gustaría experimentar algo, sobre todo en planetaria Buenas noches, estamos buscando comprarnos un telescopio (como iniciación tenemos un Sky Watcher BK 767 AZ1, que fue lo que nos dio el presupuesto en su momento y nuestros queridos binoculares Duoptic 10x50 EX) ahora queremos ir un poquito mas allá, no tenemos del todo definido si nos gusta mas planetaria o espacio profundo, pero y dado que vivimos en CABA me parece prudente enfocarme principalmente en planetaria, donde creo voy a tener mas chances de ver algo decente. En ese sentido y por el presupuesto que tenemos, estamos barajando 2 opciones, que espero me pueda ayudar a definir: Sky-Watcher Explorer 150P EQ3 Sky-Watcher SkyMax 127 EQ3 Desde ya gracias por su ayuda.
Publicado 24 de Diciembre del 20204 a Hola Flor, bienvenida! El reflector de 150mm sería como un muy buen “todo terreno”, que seguramente no defraude con nada, mientras que el Maksutov de 127 sería un excelente tubo para planetaria. Los dos son excelentes opciones, pero finalmente tendrían que ver ustedes a qué darle prioridad... sí a la flexibilidad de poder hacer algo de Espacio Profundo (ahí irían por el Explorer 150) o a tener un excelente equipo para planetaria pero medio complicado para lo otro, por su distancia focal larga (sería el caso del Skymax). Saludos y suerte con la compra!
Publicado 24 de Diciembre del 20204 a Justo ahora, Matias 1980 dijo: Hola Flor, bienvenida! El reflector de 150mm sería como un muy buen “todo terreno”, que seguramente no defraude con nada, mientras que el Maksutov de 127 sería un excelente tubo para planetaria. Los dos son excelentes opciones, pero finalmente tendrían que ver ustedes a qué darle prioridad... sí a la flexibilidad de poder hacer algo de Espacio Profundo (ahí irían por el Explorer 150) o a tener un excelente equipo para planetaria pero medio complicado para lo otro, por su distancia focal larga (sería el caso del Skymax). Saludos y suerte con la compra! Me olvidaba, acá tienen un link a un posteo reciente respecto a una comparación parecida pero con un mak 102: Sds!
Publicado 28 de Diciembre del 20204 a Autor Gracias Matías 😁.... Estamos considerando ir por el 150 y con la diferencia de plata ver si vamos por algún buen ocular...
Publicado 28 de Diciembre del 20204 a Buena elección, es un excelente equipo Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 29 de Diciembre del 20204 a Hola. Entiendo que para astrofotografía no se puede usar una reflex, hay que comprar cámaras específicas para tal fin. Lamentablemente es un hobby re caro hacer fotografía. Teniendo en cuenta esto, y si pensas que no vas a hacer fotografía pronto, por la misma plata del Explorer 150 tenés el Dobson 200 de Skywatcher que tiene mucho más apertura y además con una montura dobson que es mucho más intuitiva de operar que la montura ecuatorial del Explorer 150. Sin dudas iría por el 200, considerando que valen la misma plata, ya que es superior tanto en planetaria como en espacio profundo. Quizá de 200 a 150 no parezca tanta diferencia de apertura, pero la capacidad de colección de luz del 200 es casi 80% mayor que la del 150 (~78% para ser más exactos). De todos modos veo en Duoptic que no hay stock de ninguno de estos dos telescopios . Saludos.
Publicado 29 de Diciembre del 20204 a @RodrigoPoncon una reflex se pueden hacer excelentes fotografias de espacio profundo. De hecho en este foro hay una colección enorme de hermosas imágenes hechas con reflex. Julian Casal
Publicado 29 de Diciembre del 20204 a hace 1 hora, Julian Casal dijo: @RodrigoPoncon una reflex se pueden hacer excelentes fotografias de espacio profundo. De hecho en este foro hay una colección enorme de hermosas imágenes hechas con reflex. Okay, no dije nada entonces. Es mi ignorancia en el tema de astrofotografía. Gracias por la aclaración!
Publicado 29 de Diciembre del 20204 a hace 8 horas, Julian Casal dijo: con una reflex tambien con una mirrorless ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 7 de Enero del 20214 a Autor Llegaron los reyes magos!! Al final el azar (la disponibilidad) nos ayudó a decidir y fuimos por el mak 127. Ayer lo fuimos a buscar ♥️ No sé cómo será el explorer150 o el Dobson 200... Pero a este chiquitín (que con su montura no es nada chiquitín 🙄) ya me enamoro. Ya iré comentando como nos va. Gracias a todos por sus respuesta y buenos cielos.
Publicado 7 de Enero del 20214 a ¡Felicitaciones Florsp! Qué lo disfrutes y aprendas mucho con él. Saludos y buenos cielos, Roberto.
Publicado 7 de Enero del 20214 a Un equipo “de la hostia” dirían nuestros compañeros del otro lado del océano 😁 Felicitaciones!
Publicado 7 de Enero del 20214 a Una duda: el tubo del Mak127 cuanto pesa? Se lo banca una montura AZ-GTI (creo recordar que soporta unas 12 libras) o cualquier trípode fotográfico de bolilla si uno no quisiera enroscarse con una EQ3? Necesitaría algún adaptador?
Publicado 7 de Enero del 20214 a El tubo del Mak 127 pesa 3.2Kg y la AZ-GTi puede llevar hasta 5kg. Pareciera que funciona. En españa venden ese setup armado: https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-maksutov-mc-127-1500-skymax-127-az-gti-goto-wifi/p,55179 Parece que es un setup que se usa https://www.cloudynights.com/topic/586532-new-skywatcher-az-gti-goto-wifi-mount/page-13
Publicado 7 de Enero del 20214 a hace 2 horas, criswille dijo: El tubo del Mak 127 pesa 3.2Kg y la AZ-GTi puede llevar hasta 5kg. Pareciera que funciona. En españa venden ese setup armado: https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-maksutov-mc-127-1500-skymax-127-az-gti-goto-wifi/p,55179 Parece que es un setup que se usa https://www.cloudynights.com/topic/586532-new-skywatcher-az-gti-goto-wifi-mount/page-13 Muchas gracias @criswille, parece un setup muy interesante y, dentro de todo, accesible. Un saludo, Matias
Publicado 15 de Enero del 20214 a Autor ¡Buenos días a todos! Recurro nuevamente por su ayuda/asesoramiento, está vez respecto a algunos accesorios para mí nuevo bb. Estoy evaluando la necesidad de algún ocular mejorcito que los que vienen de fabrica, pero no sé para donde ir... por un lado pensé en algo más para planetaria tipo 7mm (estaría ok esa d focal? Estaría en 214 aumentos...). Pero por el otro lado, en función del uso en ciudad que le estoy dando y que no hay buen seeing para irme a tanto aumento, y los problemas para buscar algunos objetos EP que estamos teniendo, estaba pensado en algo de distancia focal mayor (más campo y luminosidad) que el de 25mm que viene con el tele.... Pero estoy saturada con la información que encuentro por todos lados y abrumada con la variedad de precios y características de los oculares. Con la compra reciente del tele, no tengo tanto presupuesto.... Pero para los que veo disponibles en duoptics, me alcanzaría para alguno... Pero no sé si vale la pena comprar algo ahora o esperar a tener mayores recursos e ir por algo más polenta....Pero no logro hacer una correcta evaluación costo/beneficio entre tantos parámetros... eye relief, grados de campo aparente, cantidad de elementos, de 1,25" o 2", la cantidad de marcas y modelos, etc. 😱🤯😵 Mientras más busco, más me mareo. La otra opción que estoy barajando es dejar esto para más adelante y quizás ir por algún/os filtro/s... Pero acá aún no indague mucho... Los leo y desde ya muchas gracias por su sabiduría 😁
Publicado 15 de Enero del 20214 a Hola Flor, para EP creo que no te vendría mal un Plossl de 32 mm. Te va a dar menos aumentos y mayor pupila de salida y campo de visión, que es lo que vas a necesitar para visualizar los objetos tenues. Para planetaria, iría x un TMB de 8mm, que es un ocular diseñado para eso y te da 187x... un aumento excelente para ese uso (214 quizás sería más exigente en cuanto a calidad del cielo). Entre ambos, si tuviera que elegir uno para comprar ahora iría sin duda por el primero, dado que la mejor época para ver los planetas ya pasó y faltan unos meses más para que vuelvan. Un saludo!
Publicado 15 de Enero del 20214 a La verdad desconozco la calidad óptica de los Skymax y de los oculares que trae. Si te puedo decir que los Mak en general no son muy exquisitos con los oculares, con un buen plossl es un asunto cerrado. Salvo por algún otro tipo de oculares con mejor campo. No te conviene comprar ahora un ocular para planetaria porque ya no es época de planetas hasta el otoño-invierno. Igual con un buen plossl de 8/7mm estaría joya. Si tu presupuesto es acotado yo te diria que mejor pienses en algún ocular largo de 28-32 mm para hacer un poco de EP con mejor contraste y campo. https://duoptic.com.ar/accesorios/oculares/sky-watcher-super-plossl/sky-watcher-superplossl-32-mm.html Saludos. Editado 15 de Enero del 20214 a por Leandro82
Publicado 15 de Enero del 20214 a Autor Si, se me escaparon los planetas con el mak 😅.... Está vez espero estar equipada a tiempo jaja Gracias por las respuestas!! Seguramente iré por el 32 primero y en un par de meses el 8mm
Publicado 15 de Enero del 20214 a Sin dudas te conviene primero el Plossl de 32: es un ocular con el que obtenés el máximo campo de visión que permiten los oculares de 1.25 pulgadas. En tu equipo viene particularmente bien porque al ser de focal larga, el campo de visión del mismo es bastante restringido. Luego podrías adquirir uno mejor para planetaria, pero no es tan urgente porque ahora no hay planetas y porque aunque los hubiera, el plossl de 10 que te vino de fábrica con el equipo te serviría bastante bien (te da 150X, lo que es bastante respetable incluso para planetaria). Yo compraría el UWA Planetary de 7 en vez de un plossl porque los plossl de menos de 10 se vuelven incómodos de usar debido a su corto relieve ocular. Además, el UWA Planetary tiene algo más de campo visual (58 grados vs 52 del plossl) que viene muy bien, especialmente a altos aumentos donde los objetos se salen rápidamente del campo de visión. Un ocular 8 lo veo muy cercano en aumentos al plossl de 10 que ya tenés, creo conviene 7. Eventualmente podrías también comprar un Plossl de 17, ya que te queda un hueco importante entre los de 10 y 25 que tenés. Creo que te podría ser útil llenar ese hueco para optimizar la vista de algunos objetos que requieran esa magnificación/pupila de salida intermedia. Con todo esto ya no necesitarías nada mas. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar