Jump to content

Ceres y la Nebulosa del Caballo Azul - Refractor 65mm-Canon6D-StarAdventurer

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola!

 

Cuatrocientos años tarda la luz de la estrella Nu Scorpii en llegar a nosotros, reflejada en esta nebulosa azul.
 

Ceres y la nebulosa del caballo azul

 

Mucho más acá, entre los planetas Marte y Júpiter, orbita Ceres a unos 30 minutos-luz de distancia (dependiendo del momento...a veces más cerca, a veces más lejos); el primer asteroide que conocimos el 1 de Enero de 1801, inaugurando el Siglo XIX, esa época de grandes descubrimientos.
En esta fotografía ambos comparten escena: la nebulosa “lejana” y el asteroide “cercano” que aparece aquí como una línea blanca en la parte central e inferior, mostrando su movimiento orbital durante las 7 horas que tomó la exposición: un “lento” derrotero a una velocidad de 18 km/seg que se pone de manifiesto en el video:

 

Video Ceres

 

La fotografía fue realizada en el Observatorio La Banderita, La Pampa, Argentina, en Junio de 2019.
Son 67 tomas a ISO 1600 de 300 segundos de exposición cada una, totalizando un tiempo de integración de 5 horas 35 minutos.

El equipo utilizado: Refractor Astrotech 65 mm F6.5 APO, cámara Canon 6D (sin modificar), montura Sky Watcher Star Adventurer (modificada para guiar en RA y en DEC, con miniguider QHY y cámara guía QHY5L-II-M) y dispositivo anti-condensación hecho en casa.

 

Detalles técnicos y fotografía con mayor resolución en https://www.luceslejanas.com/index.html

 

Espero les agrade y, como siempre, cualquier sugerencia es bienvenida.

Saludos!

Ernesto.

 

 

Publicado

Fantastica toma como siempre @EL hacia mucho que no veia posteos tuyos, te sigo desde que estoy en este foro hace años ya. Tus resultados con reflex son tan buenos que superan a muchos que trabajan con camaras dedicadas monocromaticas y con filtro y eso se debe al manejo extraordinario que tienes con pixinsight. Gracias por compartir tus increibles fotos

Editado por astronico

Publicado

Gracias por compartirlas!!!

Me encantaron.

Justamente ayer estaba pensando en qué tan rápido se moverían alguno de estos señores asteroides que tenemos respecto a las estrellas. No lo seguí investigando, y tu post me cayó justito.

Con tu video de este planeta enano me queda más que claro.

Saludos!

Publicado

Felicitaciones, que buenas tomas con Reflex sin modificar. 

Para marzo termino mi observatorio y voy a incursionar con una Nikon D700, así que te voy a, escribir pidiendo consejos

Saludos  desde Rosario 

Gustavo 

Publicado
  • Autor

Muchas gracias @astronico @pencrof @Nahuel21 

Me alegra que les haya gustado la foto!

Hace mucho que no publicaba nada...así que voy a ver si me pongo al día 😀.

Saludos,

Ernesto.

Publicado

Excelente laburo. Felicitaciones! Es muy buena la foto de la nebulosa, pero el tránsito de Ceres le da un toque especial. Saludos. 

Publicado

Ernesto!!! por fin de vuelta por acá!! la imagen, perfecta! que bien rinde el astrotech con esa FF, pero lo que mas me vuelve loco es el video!!! excelente!

Publicado
  • Autor

Muchas gracias por sus comentarios @Diego Alberto y @juanfilas 

Algo que me gustó de esta foto es que la hice con el "setup muleto" de la noche (el principal era otro, un poco más sofisticado) y terminó siendo la que más me agradó.

Se portó muy bien la StarAdventurer con mucho peso y manejando una focal relativamente larga. También anduvo muy bien la venerable 6D sin modificar y su maridaje con el cuadruplete que corrige perfecto en full frame.

Claro que ayudó muchisimo el buen cielo de La Pampa!

 

Saludos!

Ernesto.

Publicado

Espectacular imagen Ernesto!!!! 
Felicitaciones.. una belleza!

Abrazo

Crear una cuenta o conéctate para comentar