Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas tardes,

Hace rato que no paso por acá, quería compartirles uno de los últimos trabajo del sol, es la segunda vez que pruebo el mismo Set (newton 200 + zwo color)

El resultado de cada imagen corresponde a un solo video individual.

Quería aclarar que el tema del foco fue bastante difícil, ensayo y error, por suerte tengo enfocador electrónico que ayuda mucho. Tampoco se si hay alguna técnica para hacer foco para manchas solares(?).


Programas usados:

Sharcap

pipp

autostakker

registax

ps


 

posteo de las redes sociales

———————————————

Manchas solares:
Después de un mes pude terminar la segunda prueba, son 3 tomas con distintos aumentos, la más grande sin barlow y las ampliaciones con barlow y modo roi. El color es falso, solo lo uso para resaltar un poco los detalles y que sea más gráfico.
Las manchas son AR2785 y 2786 (el tamaño en ese orden) se estima que la más grande tiene el tamaño de 2 tierras o más.
Las fotos fueron tomas desde casa con telescopio newton 200 y filtro baader.

Espero que le guste!

Buen comienzo de año!!!!!


Javi Hg 

#longchamps #astrofotografia #spaceweather #nasa #planetarioba #manchas solares #mancha solar #zwo #skywatcher #sol

 

8C2CC53B-E634-4CB7-90CF-FF487FD2B7C7.jpeg

07281FCE-FC38-44C2-A98A-517A5AB94449.jpeg

4758D19F-F98C-4B68-BF22-936D541D536F.jpeg

Publicado

Muy buenas las tomas.

Recientemente me hice de un filtro solar con la intención de hacer mis primeras pruebas.

Que parámetros usastes, como largo del video, milisegundos y ganancia de la cámara, etc.

saludos

 

Publicado

Espectacular !!!!

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, ricardomottini dijo:

Muy buenas las tomas.

Recientemente me hice de un filtro solar con la intención de hacer mis primeras pruebas.

Que parámetros usastes, como largo del video, milisegundos y ganancia de la cámara, etc.

saludos

 

Gracias ricardo. no recuerdo la exposicion que use, eso depende de la altura del objeto, del equipo, etc etc. te recomiendo siempre usar el histograma, ahi esta la posta de la informacion. yo use aprox 40/50 % del histograma. uso zwo 224mc con un newton 200.

 

abrazo :)

hace 1 hora, RodyG dijo:

Espectacular !!!!

gracias rody 

hace 22 minutos, NicoHammer dijo:

Sarpadas javi!

gracias amigo 

Publicado

Espectaculares javi muy buenos detalles, fijate de conseguir una lamina solar para foto OD 0.3 y un filtro solar continum de los que se enroscan en el ocular coo complemento y vas a mejorar  la resolucion muchisimo.

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, astronico dijo:

Espectaculares javi muy buenos detalles, fijate de conseguir una lamina solar para foto OD 0.3 y un filtro solar continum de los que se enroscan en el ocular coo complemento y vas a mejorar  la resolucion muchisimo.

Que buen dato me tiraste, vamos averiguar. El filtro que se enrosca en el ocular iría enroscado en la cámara no? La lámina que me decís es mejor que la baader? ... 

Gracias Nico 

Publicado
hace 49 minutos, Javier hg dijo:

Que buen dato me tiraste, vamos averiguar. El filtro que se enrosca en el ocular iría enroscado en la cámara no? La lámina que me decís es mejor que la baader? ... 

Gracias Nico 

Mira este posteo de eduardo y en la descripcion superior de la imagen describe lo que utiliza, vas a ver que usa una lamina baader pero optimizada para astrofoto (de las mejores que vienen para este fin) y un filtro 1.25" que se enrosca en el frente de la camara y es especifico para astrofotografia solar como lo es el baader continnum (no se lo consigue en el pais). La combinacion de ambos filtros (uno en el frente del telescopio y el otro enroscado frente a la camara) te dan una de las mejores definiciones en astrofotografia solar. 

 

PD: Cabe aclarar que el usauna camara monocromatica con pixel de 2.9 micrones pero creo que de igual forma lograrias mejores resultados con tu camara color porque ambos filtros son banda ancha.

 

 

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, astronico dijo:

Mira este posteo de eduardo y en la descripcion superior de la imagen describe lo que utiliza, vas a ver que usa una lamina baader pero optimizada para astrofoto (de las mejores que vienen para este fin) y un filtro 1.25" que se enrosca en el frente de la camara y es especifico para astrofotografia solar como lo es el baader continnum (no se lo consigue en el pais). La combinacion de ambos filtros (uno en el frente del telescopio y el otro enroscado frente a la camara) te dan una de las mejores definiciones en astrofotografia solar. 

 

PD: Cabe aclarar que el usauna camara monocromatica con pixel de 2.9 micrones pero creo que de igual forma lograrias mejores resultados con tu camara color porque ambos filtros son banda ancha.

 

 

Ah si tremendas fotos se manda Edu, hablé con el y me paso un montón de data que tengo que sentarme a leer! Es un genio Edu, lindos trabajos se manda.

gracias nico  

Crear una cuenta o conéctate para comentar