Publicado 22 de Mayo del 200816 a http://science.nasa.gov/headlines/y2008 ... list965414 Saludos Nacho
Publicado 22 de Mayo del 200816 a Que barbaro no??... yo he posteado en dos o tres oportunidades impactos asi en la luna. Impresiona no??. Gracias por compartir la info
Publicado 22 de Mayo del 200816 a Absolutamente impresionante. Siempre me pregunté (y me inquietó) el porqué de tantos cráteres lunares. Si la luna ha sido blanco de tantos impactos, ¿qué nos protege a nosotros? Ultimamente trascienden meteoritos que pasan a distancia cercana (astronómicamente hablando) de la Tierra. ¿Existe alguna explicación científica de por qué tantos en nuestro satélite y no (afortunadamente) en nuestro planeta? Gracias Carlos
Publicado 22 de Mayo del 200816 a Si Carlos, nosotros tambien lo tenemos a esos impactos todos los dias, y se los puede medir por miles de toneladas al año, con la diferencia que nosotros tenemos una cascarita llamada atmosfera, que es un protector espectacular contra esos invasores de los cuales la mayoria se desintegran o llegan en pequeños tamaños inofensivos. Aunque hubo noticias de caida de meteoritos en casas o que impacto en un auto. NI hablar lo de varios km de diametro que nos impactaron en la historia, como el de Arizona, el golfo de Mejico, el de la Tunguska y cientos mas Un abrazo
Publicado 22 de Mayo del 200816 a No estamos exentos de impacto, al contrario, pero nos ayuda mucho tener una atmósfera lo suficientemente densa. Los impactos lunares de los que se habla en el artículo son de objetos relativamente pequeños, pero no menos peligrosos en un ambiente sin atmósfera., de hecho mencionan que las partículas secundarias dispersadas por el impacto son lo suficientemente peligrosas como para perforar un traje espacial- Las famosas estrellas fugaces o aerolitos que ves en el campo muchas veces no superan el tamaño de un poroto, pero imaginate cruzarte en la línea de tiro de un objeto semejante sin tener la coraza atmosférica... Abrazos
Publicado 22 de Mayo del 200816 a Muy buenas las imagenes ignacio, realmente un hallazgo imperdible que se disfruta muchisimo. Respecto de tu inquietud Carlos-2007, tenemos que tener en cuenta que nuestra atmosfera es la principal protección ante meteoritos, sumando a ello, que el fenomeno de la erosión, junto al agua y los vientos, van "borrando" los crateres de la Tierra, en un proceso de millones de años, si no tuviesemos atmosfera, y a causa de ello no hubiese erosión, seguramente la Tierra luciría tan desbastada como la Luna. Así y todo algunos crateres son tan intensos que todavía hoy pueden verse sus huellas, caso particular del crtaer de arizona que data de unos 50 mil años. Aqui una foto del mismo: Saludos!!
Publicado 22 de Mayo del 200816 a Y me olvidaba de los mas recientes notorios, que fue uno en el Peru en el verano y el otro en Entre Rios hace dos meses, y cuantos mas que nos nos daremos cuenta y los que caigan en agua (lease, mares, oceanos, lagos, lagunas), montañas, con respectos a zonas muy deshabitada, los polos, las selvas, etc.
Publicado 22 de Mayo del 200816 a en realidad te aseguro que forman parte del riesgo de cualquier empresa espacial y es muy poco lo que se puede hacer contra ellospor el momento, salvo, como bien decís, tenerlos en cuenta. - Abrazos
Publicado 22 de Mayo del 200816 a Aunque las probadilidades de impacto siguen siendo casi 0. Hace un tiempo leí sobre el riesgo que implican hoy en dia para las actividades espaciales la cantidad de "desechos" que anda orbitando la Tierra, como tornillos, herramientas, etc que se van perdiendo. Claro que su número sigue siendo ínfimo en comparación al espacio en el que transitan, pero algún daño han causado (antenas rotas, paneles solares dañados, etc). Algún día también arruinaremos con nuestra contaminacióin el espacio exterior.....
Publicado 23 de Mayo del 200816 a Volviendo al tema de los aerolitos que no se si esta muy offtopic acá, vi que en un documental estaban diseñando trajes espaciales con kevlar y varias capas de otros materiales para que no sean perforados tan fácilmente. Igual desconozco que tamaño de objetos muestran estos impactos en la Luna.
Crear una cuenta o conéctate para comentar