Publicado 14 de Enero del 20214 a Esta es una publicación popular Nebulosa M78 en Orion tomada desde La Paloma. Rocha . Uruguay. Me resulto un objeto dificíl de procesar ya que el rango dinámico entre la nebulosa de reflexión y la nebulosa oscura que la rodea hace el trabajo complejo. También me falto algo más de tiempo de integración. Fueron 24 lights de 180s de luminancia y 10 lights por canal R,G,B también de 180s. El equipo fue el William Optics FLT98 y la cámara ATIK 323L Editado 14 de Enero del 20214 a por Fgomezm
Publicado 14 de Enero del 20214 a Wow! que envidia, yo intente hacer tomas ayer pero el viento racheado no me dejaba ni poder hacer foco. Muy buen trabajo!!
Publicado 15 de Enero del 20214 a Te ha quedado muy bien. Una pregunta de novato. Dices que te ha faltado tiempo de integración, hay alguna forma de saber si falta o está bien? Un saludo
Publicado 15 de Enero del 20214 a Wow que buen campo tenes! la veo muy bien, tal vez solo saturaría un poco mas, por el tema del tiempo, yo le tire mas de 11hs con el tele que es F4 y sigo sintiendo que le falta integración! jeje hace 1 hora, elingeniero dijo: Te ha quedado muy bien. Una pregunta de novato. Dices que te ha faltado tiempo de integración, hay alguna forma de saber si falta o está bien? Un saludo Es un tema que se va "viendo" a mas tiempo menos ruido, después todo depende de hasta donde quieras llegar, de la calidad del cielo, etc. Personalmente antes exponía 2-3hs por objeto, ahora me he puesto mas critico con mi trabajo y no expongo menos de 10hs, tambien cuanto tiempo libre tienes mueve mucho todo, con observatorio fijo es mas facil sumar y sumar hs, ahora, si solo puedes hacer fotos cuando viajas.. mas complicado... Saludos!
Publicado 15 de Enero del 20214 a hace 1 hora, juanfilas dijo: Wow que buen campo tenes! la veo muy bien, tal vez solo saturaría un poco mas, por el tema del tiempo, yo le tire mas de 11hs con el tele que es F4 y sigo sintiendo que le falta integración! jeje Es un tema que se va "viendo" a mas tiempo menos ruido, después todo depende de hasta donde quieras llegar, de la calidad del cielo, etc. Personalmente antes exponía 2-3hs por objeto, ahora me he puesto mas critico con mi trabajo y no expongo menos de 10hs, tambien cuanto tiempo libre tienes mueve mucho todo, con observatorio fijo es mas facil sumar y sumar hs, ahora, si solo puedes hacer fotos cuando viajas.. mas complicado... Saludos! Gracias Juan por contestar. No sabía si había algo para analizar la imagen matemáticamente y encontrar el punto de inflexión que entiendo que debe haber cuando, por más exposición que sumes, los resultados casi no se verán afectados. Un saludo
Publicado 16 de Enero del 20214 a Autor En 15/1/2021 a las 11:12, juanfilas dijo: Wow que buen campo tenes! la veo muy bien, tal vez solo saturaría un poco mas, por el tema del tiempo, yo le tire mas de 11hs con el tele que es F4 y sigo sintiendo que le falta integración! jeje Es un tema que se va "viendo" a mas tiempo menos ruido, después todo depende de hasta donde quieras llegar, de la calidad del cielo, etc. Personalmente antes exponía 2-3hs por objeto, ahora me he puesto mas critico con mi trabajo y no expongo menos de 10hs, tambien cuanto tiempo libre tienes mueve mucho todo, con observatorio fijo es mas facil sumar y sumar hs, ahora, si solo puedes hacer fotos cuando viajas.. mas complicado... Saludos! La respuesta de juanfilas es impecable. No le agregaría ni le quitaría nada de mi parte. Solo el deseo de no ser un nomade y tener algun dia observatorio fijo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar