Publicado 25 de Enero del 20214 a Buenos días. Quería compartir la reforma que realice en mi hokken 130/900 para poder hacer foco con la reflex, en mi caso una t3i. Sabemos q muchos de los sensores de reflex no logran hacer foco en los 130 Y que tampoco son los tubos ni monturas ideales para astrofotografia, pero en mi caso que motorice el AR y no tengo demasiadas pretensiones quedé conforme con los resultados. En principio mande a imprimir un adaptador para la montura de la canon y que entre en el porta ocular. Desenrosque para quitar el porta ocular y todavía faltaba entrar unos milímetro más, ahi es donde se me ocurrió agrandar el orificio donde entra el focuser unos 2 milimetros y poner el focuser desde adentro, le puse un poco de cinta aisladora para protegerlo de las marcas. De esta forma gano la distancia que me faltaba, es más, hasta me sobran unos mm. El focuser tiene un vuelo que en el caso de querer volverlo a original taparia lo que se agrando. Adjunto fotos, tal vez a alguno le sirva y se atreva a modificarlo😁.
Publicado 25 de Enero del 20214 a Autor Olvide aclarar que no hizo falta colimar y ahora que lo veo en grande desde la PC veo que la foto que elegi de orion esta movida🤦♂️. hace 1 hora, LU1AR dijo: Excelente idea y muy buen aporte. Es la primera vez que veo esta modificación y lo más interesante es que no te quita valor de reventa al telescoipio. Si le hacés un parasol -de dos diámetros de longitud- bien pintado de negro mate (Se el puede añadir a la pintura, tonner de impresora o negro de humo); vas a mejorar el contraste. Si además ponés lija gruesa pintada de negro mate en el fondo; donde mira el ocular y pintás de negro los bordes del espejo secundario; mejorará todavía más. Asegurate que el tubo del enfocador no esté cromado por dentro, que ocurre en algunos telescopios. Si lo está, basta arrollarle un poco de lija -pintada de nagro mate- por dentro. Gracias por compartir tu brillante idea. Edgardo Gracias LU1AR por los consejos. Cuando comentas lo del parasol, seria alargarle el tubo 2 diametros?
Publicado 29 de Mayo del 20213 a Muy buena tu idea @Pablocarlac, creo que alguna vez me posteaste que lo harías y así fue, yo no me anime a tanto y me imprimí el enfocador en una 3D con perfil mas corto (igual tu idea en el mío no serviría porque a mi me faltaba mas aun para llegar al foco que a ti por lo que veo en la imagen y además había medido y no me daba tampoco). Gracias @LU1AR, también había leído en otro posteo tuyo, lo de extender el tubo para mejorar el contraste y dije: si los teleobjetivos de las cámaras lo traen de serie, es lógico, y ciertamente se gana en contraste (lo hice con gomaeva). y lo uso hace bastante en el telescopio. El enfocador vino pintado mate adentro, pero también lo pinte afuera porque me generaba cierto reflejo indeseado que elimine. Me faltaría hacer la mascara del primario y pintar los bordes del secundario próximamente, jejeje Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 30 de Mayo del 20213 a hola gente. Yo hace años ya posteé algo igual pero sin tener que mutilar el ota!!! jejeje. La idea es básicamente rebajar el anillo y dejarlo lo mas finito que se pueda...luego fabriqué una argolla en aluminio que lo pegue en en el anillo T y dicha argolla tenía la rosca del adaptador en donde se pone el ocular. Las fotos creo que son entendibles!! no solo hacía foco perfectamente con el 130 sino que me sobraba foco.
Publicado 30 de Mayo del 20213 a este método lo use en un astromaster 130/650 y un skywatcher 130 explorer con idénticos resultados.
Publicado 30 de Mayo del 20213 a Autor @diego19771 si. Lo use bastante y con buenos resultados. Ya no lo tengo más. Volví a poner el enfocador en su lugar y quedo de fábrica. 😉 @danr19un amigo me trajo un astromaster para ponerlo a punto. Como te resulto??. Con oculares mayor a 20 ya no logras estrellas puntuales, tiene mucha coma apenas te alejas del centro. Mucho plástico. Primario esférico. Tan maleta puede ser???
Publicado 30 de Mayo del 20213 a hace 18 horas, Pablocarlac dijo: @danr19un amigo me trajo un astromaster Hola. Creo que te equivocaste de persona. Saludos.
Publicado 30 de Mayo del 20213 a Autor hace 1 hora, danr19 dijo: Hola. Creo que te equivocaste de persona. Saludos. Etiquete mal 🙈. Perdón. Ya lo editó.
Publicado 30 de Mayo del 20213 a Autor hace 21 horas, antareano dijo: este método lo use en un astromaster 130/650 y un skywatcher 130 explorer con idénticos resultados. @antareanocomo te resulto el aeromaster??. Un amigo me trajo uno para limpiar y colimar. Justo te hice un comentario más arriba. Pero me equivoque en la etiqueta. Saludos
Publicado 31 de Mayo del 20213 a Hola Pablo. Nada del otro mundo...se veía muy bien. Pero tenía mucho plástico de forma innecesaria como ser lo grueso de la retícula que sostiene al secundario...pero dentro de todo lo disfruté mucho. Considero que la línea SKYWATECHER es mejor en varios detalles y además el valor es mucho mas accesible. saludos!!
Publicado 31 de Agosto del 20213 a Hola! Tengo un SW 130/650 y tengo acceso a una reflex full frame. Con un barlow 2x podría hacer foco primario? Si pudiera funcionar me compraria el motorcito para AR.
Publicado 1 de Septiembre del 20213 a En 31/8/2021 a las 2:46, liambianco dijo: Con un barlow 2x podría hacer foco primario? Yo con el 130 / 900 antes de hacerle la reforma al enfocador, hacia foco primario con el barlow, la desventaja es que te quita luz al duplicar la focal ( a mi 1800 mm a vos te quedaría 1300mm), pasa de ser un f7 a un f14 en mi caso, vos pasarías de un f5 a un f10. Saludos y buenos cielos!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar